Hoy arranca el Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno, con besapiés y pregón el sábado

triduo nazareno 2016Dentro de los cultos ya tradicionales de Cuaresma, esta noche comienza el Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno, un programa de cultos hasta el próximo viernes que servirán de punto de encuentro previo a la Semana Santa y que culminarán el sábado con la lectura del pregón oficial de la Hermandad, a cargo de David Calleja Ruiz, bordador del Puerto de Santa María.

La celebración de la Eucaristía tendrá lugar desde hoy hasta el viernes a las 20,30 horas en la ermita del Jesús, y que mañana estará dedicada a las personas enfermas, con invitación en este sentido a distintos colectivos de nuestra localidad. Por su parte, el viernes tras la eucaristía se procederá como cada año al acto de juramento de las reglas por parte de los hermanos que lo deseen.

El sábado la sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno quedará expuesta en solemne besapiés desde las 10,00 horas hasta las 20,00 horas. Posteriormente, tendrá lugar la lectura del pregón oficial de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno en esta Semana Santa de Ubrique 2016, a cargo de David Calleja Ruiz, bordador con taller propio en su localidad natal del Puerto de Santa María, muy vinculado a Ubrique puesto que ha sido vestidor de algunas de nuestras imágenes, y ha protagonizado pregones en otras poblaciones. Como siempre, el acto será ofrecido en directo por Radio Ubrique.

Dando la lataEl hermano mayor, Olegario García, ha recordado además que durante todos estos días pueden aportarse alimentos no perecederos dentro de una nueva campaña ‘Dando la lata’. Pueden llevarse a la ermita del Jesús hasta el próximo 31 de marzo, y serán entregados a Cáritas de Ubrique.

Olegario García, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Santísima Virgen de la Estrella y Nuestra Señora de los Dolores

Los bomberos del GRM duplican el número de salidas durante el último año

Rescate 2 marzo 16En 2014 llevaron a cabo 16 intervenciones, 31 el año pasado, y en lo que llevamos de 2016 ya han debido salir en 9 ocasiones

Los bomberos del Grupo de Rescate en Montaña del Consorcio en la provincia de Cádiz, con sede en Ubrique, han debido actuar de nuevo en varias ocasiones durante los últimos días. La mayor afluencia de visitantes -senderistas y otros deportistas- a la Sierra está provocando un progresivo aumento en el numero de intervenciones. Hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado sobre este tema con el portavoz y jefe del GRM, Carlos Chacón.

desaparecido Puerto SerranoEn lo que llevamos de año, los bomberos del GRM han debido realizar ya 9 operaciones. Durante todo el 2015 esta cifra fue de 31 salidas, el doble casi que en 2014, cuando se registraron un total de 16. La última colaboración corresponde a las labores de búsqueda de un hombre de 46 años desaparecido en Puerto Serrano desde el pasado viernes, cuando al parecer se dirigía a buscar espárragos. En este caso, los bomberos han participado en las tareas de localización tanto el lunes como ayer martes, organizando un frente de búsqueda de 700 metros de ancho, y durante 2,5 kilómetros de longitud. La búsqueda ha quedado suspendida al no dar resultados después de cinco días y es la Guardia Civil la que lleva ahora la investigación sobre su paradero.

Ya el pasado sábado el Grupo de Rescate en Montaña fue activado en hasta tres ocasiones, una de ellas desconvocada al ser encontrado el deportista desorientado. La primera actuación se produjo durante el desarrollo del Trail Sierra de Bandoleros a su paso por la Sierra de Cádiz. Los bomberos mantuvieron un retén durante dos noches, desde las 6 de la tarde hasta las 4 de la madrugada. De hecho, ya intervinieron hace dos años en esta misma prueba.

A las 6 de la mañana se activó el grupo para rescatar a dos participantes -dos mujeres de 27 y 51 años, de Los Palacios (Sevilla)-, que no habían llegado a la zona de avituallamiento, al quedar atrapadas y perdidas en la niebla durante el recorrido. Dieron aviso y referencia de donde creían encontrarse y el grupo finalmente las localizó en un zona próxima al Navazo, Sierra del Caíllo (Villaluenga), con signos de hipotermia. Son ellas las que comentan a Bomberos que otro compañero también podía estar desorientado, así que una vez trasladadas a lugar seguro, se organizó una búsqueda que se desconvocó poco después al ser encontrado por la organización. En este operativo colaboraron con el GRM de Bomberos 2 Guardias Civiles de Grazalema, iniciándose la actuación a las 06,24 horas y concluyendo a las 09,50 de la mañana.

Rescate marzo 16Ya en la tarde del sabado, se activa de nuevo al Grupo de Rescate en Montaña de Bomberos para acudir y trasladar a un varón que había sufrido una luxación de rodilla en la Sierra de Lijar (Algodonales). Se encontraba en la zona este de la sierra a una altitud de unos 850 metros. Bomberos traslada hasta el lugar un equipo de 7  efectivos que han de turnarse para trasladar la camilla de montaña. Remontaron un desnivel de 150 metros a lo largo de 1.5 kilómetros hasta llegar a una pista forestal a 100 metros de altura desde donde es trasladado. La actuación se prolongó durante mas de 3 horas, con inicio a las 16,28 horas y cierre a las 20,45 horas.

En estas actuaciones intervenían un total de 11 bomberos del GRM con sede en Ubrique, con dos vehículos (L-12 y L-18). Desde Bomberos se vuelve a insistir en la importancia de acceder a actividades de montaña conociendo a fondo la zona a recorrer y valorando tiempo y espacio de recorrido, contar con material adecuado para la actividad y con personal experimentado. La condiciones meteorológicas deben valorarse, tanto en positivo como en negativo y es vital alertar, en caso de emergencia, sin pérdida de tiempo.

Carlos Chacón, jefe del Grupo de Rescate en Montaña de Ubrique

El síndrome del túnel carpiano y como afecta a nuestro organismo dormir poco, temas de hoy en la Escuela de Salud

images (1)Dormir poco engorda, lo ha revelado un estudio que determina que escatimar horas de sueño, incrementa las ansias por comer, especialmente dulces.

De este tema, hemos hablado hoy en la Escuela de Salud de Radio Ubrique, con el doctor Antonio Rodríguez Carrión, quien nos ha explicado el proceso químico que experimenta nuestro organismo ante tal circunstancia. La restricción del sueño parece aumentar el sistema endocannabinoide, que incrementa el deseo de la ingesta de alimentos.

Además, Rodríguez Carrión se ha centrado en el síndrome del túnel carpiano, un conjunto de síntomas que aparecen en la mano cuando el nervio mediano queda comprimido a su paso por el túnel carpiano, muy frecuente en ciertas profesiones.

Escuela de Salud 9 de marzo