Roberto Romero, párroco de Ubrique nos informa en La Mañana de los cultos y actos de la Semana Santa ubriqueña

párrocoHoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos recogido, el programa de actos y cultos que durante estos días se darán cita en nuestra localidad, con motivo de la celebración de la Semana Santa ubriqueña.

Para la comunidad cristiana estos son días importantes, ya que se celebran los acontecimientos fundamentales de la religión cristiana. Así lo ha manifestado el párroco de Ubrique, Roberto Romero, con quien hemos conversado hoy sobre los actos y cultos, pero también sobre el futuro y presente de la Semana Santa en Ubrique, así como el motivo por el que esta celebración cambia según el año.

Los actos se iniciaban con el comienzo de la Cuaresma, de hecho el pasado 5 de marzo tenía lugar el Vía Crucis del Cristo del Perdón. Romero nos ha aclarado que a partir de ahora está cita se llevará a cabo el primer sábado del mes de marzo, para descargar así de trabajo a las hermandades que al llegar el Sábado de Pasión están más atareadas.

En cuanto a los actos pendientes, este jueves 17 de marzo, a las cinco y media tendrá lugar el Vía Crucis Infantil de la Parroquia al Convento, el Viernes de Dolores (18 de marzo), se expondrá en besamanos la imagen de Nuestra Señora de Los Dolores, con su posterior traslado de la parroquia al Jesús.

cartel_semana_santa_ubrique_2016El Domingo de Ramos, llegará la bendición y procesión de Palmas y Olivos desde el San Antonio hasta la Parroquia y la celebración de la Eucaristía a las doce del mediodía. A las cinco de la tarde saldrá en procesión Nuestro Padre Jesús de la Paz.

El Miércoles Santo, tendrá lugar la salida procesional de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado a las diez desde la parroquia.

El Triduo Pascual, comenzará el Jueves Santo con la Eucaristía de la Cena del Señor a partir de las siete y la reserva en el Monumento, con los Turnos de Vela. Este día tendrá lugar la salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Estrella, desde la ermita del Jesús.

El Viernes Santo, a las seis  se desarrollará la celebración de la Pasión del Señor y la adoración de la Cruz. Saldrán a la calle esta jornada el Santo Cristo Yacente, desde el San Antonio y Nuestra Señora de los Dolores desde el Jesús.

El Sábado Santo, la iglesia permanece en oración junto al sepulcro de Cristo con la Solemne Vigilia Pascual a las once de la noche. El Domingo de Resurrección a las doce será la Eucaristía de Pascua de Resurrección.

Romero también nos ha hablado de los principales retos de la Semana Santa local, que pasan por consolidar lo que se ha alcanzado, antes de acometer un nuevo proyecto. En este sentido, se espera que la salida procesional de la Borriquita sea asumida por una agrupación parroquial que de paso a una nueva hermandad en el futuro. Además, ha hecho un especial llamamiento para que los ubriqueños mantengan la seriedad en los cortejos, algo que los caracteriza, así como la participación en los cultos, pero sobre todo en la caridad cristiana.

Roberto Romero, párroco de Ubrique

Campaña de fomento del comercio local ‘Regala una Caricatura’ con motivo del Día del Padre

cartel dia padreLa Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique ha iniciado la campaña “Regala una Caricatura” con motivo de la celebración como cada 19 de marzo del Día del Padre. La iniciativa, que ya se desarrollara el año pasado, sigue la línea de otras fechas como San Valentín o Navidades, con el objetivo de fomentar las compras en los comercios locales. Hoy en ‘La Mañana’ hemos conocido todos los detalles junto a la delegada municipal de Comercio, Magdalena Burdallo.

Los participantes entrarán en el sorteo de tres caricaturas para padres e hijos, que realizarán las artistas ubriqueñas Estefanía Hernández Guerra y Patricia Rivero Moreno. Para ello, tan sólo es necesario presentar una foto del tícket del regalo para el Día del Padre, adquirido en cualquier comercio local sin importar la cuantía, en la Oficina Municipal de Turismo o a través de la dirección de correo electrónico comercio@ayuntamientoubrique.es

El plazo para poder participar finalizará el próximo domingo 20 de marzo. La campaña cuenta con la colaboración de Pat + Funny y Radio Ubrique.

Magdalena Burdallo Moya, concejala de Comercio, Mujer y Políticas de Igualdad, y Fomento Creativo

El PA abre nuevas vías de comunicación con los ciudadanos, a través de una revista, Facebook y WhatsApp

Ubrique AndalucistaDentro de nuestro espacio dedicado a la política hoy en ‘La Mañana’ turno de intervención para el Grupo Municipal Andalucista, que ha estado representado por uno de sus ediles y portavoz, José Antonio Bautista. Entre otros temas, ha destacado los nuevos canales de comunicación abiertos con los ciudadanos, a través de la edición de la revista ‘Ubrique Andalucista’, de la presencia en Facebook a través del perfil ‘Andalucistas de Ubrique’, y vía WhatsApp.

En el caso de la revista, ha precisado que de esta forma el PA retoma un proyecto ya iniciado con anterioridad, que tiene como objetivo contar con otras alternativas de comunicación además de las tradicionales, y que suponga no una vía de una sola dirección, sino que permita escuchar las propuestas ciudadanas. Los ejemplares se reparten entre los bares y restaurantes de la localidad, pero también se hace llegar a todas las personas que lo soliciten.

Según indicó, la revista incluirá en cada número tanto el trabajo que realice el Grupo Municipal Andalucista, como temas locales destacados, las reuniones mantenidas con colectivos, actividades, o las reivindicaciones transmitidas por los ciudadanos. En el número 2, publicado el pasado 12 de marzo, se recoge por ejemplo como tema principal el Convenio Colectivo del Sector de la Piel con las propuestas que contemplan en su plataforma los sindicatos. También los Premios otorgados por la Escuela de Artesanos de la Piel, o iniciativas a nivel regional como la plataforma andalucista ‘Andalucía por sí’.

A este respecto, José Antonio Bautista subrayó que, a pesar de que el PA está en fase de disolución, los andalucistas siguen trabajando para sus ciudadanos no sólo en Ubrique sino en Ayuntamientos e instituciones de toda la región, y que en el caso de la agrupación local estarán atentos a estas plataformas ante la posibilidad de integrarse en el futuro en alguna que consideren responsable y que responda a los intereses del PA de Ubrique.

La apertura de nuevos canales de comunicación con los ciudadanos también incluye el perfil en Facebook ‘Andalucistas de Ubrique’, así como el número de teléfono 722 441 447 para la recepción de mensajes vía WhatsApp.

Por último, Bautista también se refirió a las reuniones que semanalmente están manteniendo con colectivos locales para conocer sus principales demandas, una dinámica mediante la cual realizarán sus aportaciones de cara a los próximos Presupuestos Municipales. Además, apuntó la necesidad de concretar antes de las próximas cuentas municipales la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en el Ayuntamiento para acabar con situaciones de provisionalidad y agravios comparativos entre trabajadores municipales.

José Antonio Bautista, portavoz del Grupo Municipal Andalucista

El Vía Crucis Infantil del jueves y los actos cofrades en la Residencia de Ancianos, hoy en “Aires de Pasión”

IMG-20160315-WA0001El espacio de información cofrade que presenta y dirige, Olegario García, se ha centrado hoy en los actos que se desarrollarán durante estos días en nuestra localidad.

“Aires de Pasión”, ha contado con María de Carmen López, para conocer los detalles del Vía Crucis Infantil, que los niños de catequesis llevarán a cabo en la tarde del jueves, por las calles de Ubrique. La salida será a las cinco y media de la parroquia Nuestra Señora de la O, con llegada al convento de Capuchinos.

Además, con José Antonio Guerrero, ha informado de como se vivirá la Semana Santa en la Residencia de Ancianos con los actos organizado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Este sábado a las doce del mediodía tendrá lugar el Pregón del Mayor a cargo de Sebastián Casillas, secretario de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuria Vázquez, joven mantilla del Jueves Santo, con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Ubriqueña.

Aires de Pasión, martes 12 de marzo

El sábado 7 de mayo se celebrará en Ubrique las Cruces de Mayo con la tradicional “crujía de gamones”

crujia-de-gamones-en-Ubrique-Fiesta-típica-andaluciaEn la jornada de ayer el Ayuntamiento de Ubrique convocaba a los integrantes del Consejo de Barrio, para presentar la propuesta que desde el equipo de gobierno se había acordado en torno a la fecha para la celebración de las Cruces de Mayo en Ubrique.

El calendario de este año sitúa el 3 de mayo en un martes, jornada laboral que impediría un mayor esparcimiento durante la celebración, por ello y para promover el turismo vinculado a esta fiesta singular de Ubrique, se ha determinado que el encendido de candelas con la “Crujía de gamones” se celebre el sábado posterior al 3 de mayo, es decir el 7 de mayo. Esta decisión primero debía someterse a consulta, mediante el órgano de participación existente para tal fin, que es el Consejo de Barrio.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos y Cultura, nos explicaba en La Mañana, que de los 14 colectivos representados ayer, todos votaban a favor de la propuesta, salvo una abstención, al igual que los grupos municipales, que a excepción de uno que no comparecía, se pronunciaban de manera favorable al aplazamiento de la fiesta.

El próximo lunes 28 de marzo se celebrará un nuevo Consejo de Barrio, para organizar con los colectivos vecinales, el programa de actos de las Cruces de Mayo 2016 en Ubrique.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura y Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique