La asociación ‘Ala 22 Amigos de La Parra’ anima a los veteranos ubriqueños a participar en su segundo reencuentro

La Parra fotoHoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos han acompañado integrantes de la Asociación de Veteranos del Ejército del Aire ‘Ala 22 Amigos de La Parra’ para darse a conocer en Ubrique y la Sierra, de cara a aquellos jóvenes de nuestra zona que en su momento hicieran el servicio militar en esta antigua base área de Jerez, donde el próximo 3 de abril van a celebrar su segundo reencuentro. Su presidente, Jose Manuel González, y uno de sus integrantes, el ubriqueño Manuel Gago, han animado a la participación en este evento.

El colectivo nació en el año 2012, precisamente a raíz de la organización del primer reencuentro que tuvo lugar también en el mes de abril y que ya logró reunir a más de 300 veteranos. Desde entonces se han constituido legalmente como asociación y vienes desarrollando un gran número de actividades, como hermanamientos con colectivos similares, comidas de aniversario cada 5 de julio, y otros encuentros.

Sin embargo, como eventos principales su objetivo es organizar cada varios años el reencuentro de veteranos, como el que tendrá lugar el próximo 3 de abril, con la intención de recordar experiencias, y volver a reunirse con compañeros considerados como hermanos con los que pasaron juntos los 16 meses del servicio militar.

La base áerea de La Parra en Jerez de la Frontera estuvo funcionando durante más de medio siglo, hasta su cierre y traslado de servicios a la base área de Morón en el año 1993. Por allí pasaron cientos de jóvenes en cada uno de los reemplazos de cada año, la mayor parte de Jerez, pero también de localidades de los alrededores como Ubrique.

La Parra cartelDesde el colectivo se ha hecho un llamamiento a todos aquellos que deseen participar en una jornada que comenzará a las 9 de la mañana en la explanada del antiguo botiquín, con un desayuno, y la visita panorámica a las instalaciones, que aún mantiene sus antiguos edificios, pudiendo acudir tanto los veteranos como sus familiares. Esta primera parte es completamente gratuita y se prolongará hasta las 12 horas, mientras que para todos aquellos que lo deseen también se ha organizado a partir de esa hora la visita en autobús a la base aérea de Morón de la Frontera, con visita al Grupo 22, una comida-cocktail, y posterior regreso, con un coste de 37 euros.

Para más información, para dejar constancia de que se desea acudir, o incluso para inscribirse en el caso de la segunda parte del programa de actos, los interesados pueden contactar a través del perfil de la asociación en Facebook, su web, o mediante los teléfonos 956 051 920, y 665 583 573.

José Manuel González y Manuel Gago, integrantes de la Asociación de Veteranos ‘Ala 22 Amigos de La Parra’

“Marzo por la Igualdad” trae hoy la emisión del documental “La mujer y el agua”

documental_mujer_aguaProsiguen durante esta semana los actos que con motivo de la celebración del 8 de marzo se están desarrollando en nuestra localidad.“Marzo por la Igualdad”, nos trae hoy la proyección del documental La mujer y el agua, de la granadina Nocem Collado que será introducido por la ubriqueña Esperanza Cabello.

Rodada en 2012 en India, La mujer y el agua hace un paralelismo entre los ciclos de la vida y los ciclos de un río (nace, crece, se desarrolla y muere) para presentar a la mujer y al agua como generadoras de vida y cuidadoras del sistema que las rodea, ya sea familia o naturaleza. El documental español ha sido galardonado con el Green Film Network Award y podrá verse hoy en el IES Los Remedios a partir de las seis de la tarde.

Así nos lo ha explicado la concejal Virginia Bazán durante la intervención radiofónica de hoy en La Mañana de Radio Ubrique, donde además ha repasado el resto de actos pendientes dentro del programa “Marzo por la Igualdad”.

Dia Internacional de la mujerLa siguiente cita será este viernes a las ocho en el IES Francisco Fatou, donde tendrá lugar la conmemoración del 80 aniversario de la creación de la Sociedad Obreras Sirvientas Renacer de Ubrique. 

Este colectivo, que se vio truncado a los pocos meses de nacer por el inicio de la Guerra Civil, surgió con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de las empleadas del sector doméstico. El acto, que contará con la participación de una descendiente de la presidenta, Josefina Sevilla Villanueva, pretende ofrece un reconocimiento institucional a un colectivo, que fue precursor del asociacionismo femenino y la lucha obrera en nuestra localidad.

Por otro lado, la Peña Flamenca volverá acoger nuevamente el Encuentro Poético, que desde Mujeres Nushu se organiza en torno a esta fecha y que alcanza la XVIII edición. En esta ocasión participará la filóloga ubriqueña, Ana Eugenia Venegas como invitada. Será a las cinco de la tarde el lunes 21 de marzo.

La representación de la obra Acebuche del grupo de teatro “Paso a paso”, el 1 de abril en el IES Francisco Fatou, pondrá punto final a los actos de “Marzo por la Igualdad”.

Virginia Bazán, delegada de Salud y Consumo, Seguridad Ciudadana y Mayor.

Las normas de salida de una procesión y la preparación del costalero temas de hoy en “Aires de Pasión”

IMG_6822El espacio cofrade de Radio Ubrique “Aires de Pasión” ha contado hoy con la participación del diputado mayor de gobierno de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno como invitado. Olegario Gracía ha conversado con Francisco Ordóñez, sobre las normas de salida que existen en torno a una salida procesional, que deben cumplir los penitentes y de la organización durante el desarrollo de la misma.

Además, con el doctor Antonio Rodríguez Carrión ha informado de la preparación de los costaleros antes de una procesión, y de las diferencias que existen entre los tres tipo de cargar que tenemos en la Semana Santa ubriqueña, (al hombro, al estilo gaditano, con molía al cuello al estilo jerezano y a costal según el estilo sevillano). Asimismo, ha señalado los ejercicios antes y después de cargar que deben realizar los costaleros y el especial cuidado de los pies que deben tener penitentes y mantillas.

Aires de Pasión miércoles 16 de marzo