La delegación de Salud y “Vamos Juntos” Ubrique conmemoran el Día Internacional del Síndrome de Down

IMG-20160323-WA0001El pasado lunes 21 de marzo se celebraba, el Día Internacional del Síndrome de Down, para conmemorarlo la delegación de Salud del Ayuntamiento de Ubrique, junto con la Asociación Vamos Juntos Ubrique han puesto en marcha un programa de iniciativas que pretenden ante todo, concienciar de la existencia y necesidades que las personas con síndrome de Down tienen en la actualidad.

La titular del área de Salud, Virginia Bazán nos ha informado hoy en La Mañana de Radio Ubrique del programa de actos, acompañada de la integrante del colectivo Vamos Juntos y madre de un niño con Down, Doris Jurado

IMG_20160327_175153Ayer lunes se iniciaba la lectura del libro de An Alfaya “Down” (Edebé), con el que durante las próximas dos semanas se va a trabajar con los alumnos de tercero de primaria (8 años) de los Centros de Educación Infantil y Primaria de Ubrique. Para ello se ha puesto a disposición de los centros educativos unos 25 ejemplares de la publicación. Además el próximo viernes 5 de abril a las 6 en el IES Francisco Fatou se proyectará la película “Yo, también”.

Para Jurado, ambas actividades están destinadas a dar a conocer la realidad de las personas con Síndrome de Down en nuestro municipio, normalizando su participación en la sociedad ubriqueña. Para ello, hay que comenzar con el ámbito educativo, rompiendo las barreras educativas y socio-laborales que puedan existir. En este sentido Bazán, ha destacado la próxima puesta en marcha en Ubrique del Centro de Atención Temprana que entrará en funcionamiento en enero del 2017 y que desarrollará programas de estimulación en el ámbito de la psicopedagogía, logopedia o la fisioterapia.

El síndrome de Down (DS) es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello es denominado también trisomía del par 21. Precisamente, la fecha de celebración del Día Mundial del Síndrome de Down hace referencia al cromosoma extra, es decir tres en lugar de dos, que caracteriza a la afección genética conocida como Trisomía 21. El juego de 21/3 da lugar a la fecha 21 de marzo.

Virginia Bazán, concejal de Salud en el Ayuntamiento de Ubrique y Doris Jurado de Vamos Juntos Ubrique

Antonio Martel repasa el trabajo realizado y los objetivos marcados en Juventud, Deportes, y la Emisora Municipal

Antonio Martel 29 marzo 2016Dentro del espacio de política de cada martes en ‘La Mañana’ hoy turno para el Grupo Municipal Socialista, que ha estado representado por el edil Antonio Martel, delegado municipal de Juventud, Deportes, y de la Emisora Municipal. Durante su intervención ha manifestado la situación en que encontró cada una de estas áreas, repasando la gestión realizada en estos 9 meses, y los objetivos que se marca para lo que resta de legislatura.

En el caso de Juventud, Martel aseguró que “hemos tenido que partir de cero, porque las políticas de Juventud eran inexistentes, con algunas actividades individuales, pero sin una línea trazada de adónde se quería ir”. En este sentido, subrayó que una de sus principales prioridades es acometer un Plan de Juventud, que establezca los objetivos y las líneas de actuación. Además, apuntó a la participación como eje fundamental de este área, para lo cual señala a la activación del Consejo Local de la Juventud “para que sirva de interlocución con el equipo de gobierno y para que los jóvenes formen parte de las decisiones que se adopten”.

Entre las medidas ya tomadas, se refirió a la materialización de una agenda joven, con actividades formativas y de emprendimiento entre otras, o a la puesta en funcionamiento del carnet joven, con descuentos ya en vigor y que desde el Pleno de hoy incluirá también tasas especiales con una reducción en torno al 30% en el Patronato Municipal de Deportes.

Precisamente, sobre Deportes, Antonio Martel ha destacado la gran práctica existente en nuestra localidad, con unas 3.500 personas con tarjeta deportiva y unos 800 usuarios regulares de la piscina cubierta. El delegado municipal criticó deficiencias halladas en el arranque de la legislatura en las distintas instalaciones deportivas “no ya por el uso, sino por no estar bien finalizadas, a pesar de la inversión astronómica de años atrás” y en las que señaló que están centrando gran parte de los esfuerzos en estos meses. Así, por ejemplo, hizo referencia a los trabajos realizados en las infraestructuras eléctricas, la cubierta, o los vestuarios en la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo, o las mejoras en el Complejo de la Piscina Cubierta.

En cuanto a actividades, destacó la puesta en marcha de un Programa de Atletismo en el que actualmente participan ya 45 jovenes, y anticipó más novedades sobre el Plan de Fomento de Deporte para Todos, bonos deportivos, un aumento presupuestario hacia los colectivos deportivos, así como un cambio en el modelo de gestión del Patronato Municipal de Deportes.

Por último, sobre la Emisora Municipal Radio Ubrique, explicó las mejoras realizadas en cuanto a medios técnicos, dependencias, y mobiliario, destacando las posibilidades que otorgará la nueva unidad móvil, y subrayó la apuesta por seguir contando con una radio plural.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud, Deportes, y de la Emisora Municipal

Bartolomé Pérez Sánchez de Medina, y el ‘Habla de Ubrique’, hoy en Abecedario

Abecedario Bartolome PerezDavid Sierra ha centrado hoy ‘Abecedario’, el espacio de literatura para todos de ‘La Mañana’, en las características peculiares del habla local, con motivo de la presentación en nuestra población el pasado 12 de marzo de la segunda edición ampliada de ‘El Habla de Ubrique’, obra del ubriqueño Bartolomé Pérez Sánchez de Medina, que recogía ya originalmente un léxico propio con 420 voces a las que se han añadido ahora 15 nuevos vocablos.

Junto a Bartolomé Pérez se ha repasado no sólo el léxico, sino los elementos fonéticos singulares de nuestro habla, como la singular entonación, el ceceo, o el yeísmo, y los aspectos gramaticales más llamativos.

Abecedario, 29 de marzo de 2016

Las visitas a la localidad durante la Semana Santa aumentaron en la jornada comercial del sábado Santo

IMG_9434-2De las 834 personas que visitaron nuestra localidad durante la Semana Santa, 248 decidieron escoger la jornada del Sábado Santo. Dato que demuestra el interés que el turismo comercial e industrial de Ubrique genera en el exterior. Las cifras nos la ha ofrecido esta mañana el concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, quien de manera pormenorizada nos ha relatado el número de visitantes que ha llegado a las distintas infraestructuras turísticas que oferta nuestro municipio.

En todas ellas, salvo en el yacimiento arqueológico de Ocuri, el sábado ha sido el día de mayor afluencia. Este es el caso del Museo de la Piel, situado en el Convento de Capuchino, visitado por 587 personas, el Centro de Interpretación de la Historia de San Juan de Letrán recibía estos días 200 visitas. En el caso de Ocuri, fue el viernes el día de mayor aceptación con 150 turistas.

No obstante, cabe destacar que el número total es inferior al pasado año 2015( 1.246 turistas), pero muy similar sin embargo, a aquellos años en los que la Semana Santa se celebraba en el mes de marzo (en 2.013 hubo 846 visitantes), hecho que suele rebajar el número de personas que optan por visitar nuestro municipio.

mqdefault_liveFernández Rivera como concejal de Comunicación ha anunciado además, que ya está todo preparado para que la sesión plenaria convocada para esta tarde noche, sea retransmitida on line a través del canal youtube del Ayuntamiento de Ubrique. Asimismo, la Emisora Municipal Radio Ubrique, comenzará a retransmitir en directo a partir de hoy los pleno municipales, mediante el 97.6 FM, dando un paso más a la cobertura de lo que acontece en este órgano de representación política de los ciudadanos en el gobierno local y que se suma a las emisiones on line que a través de radioubrique.com se estaban llevando a cabo.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Turismo y Comunicación en el Ayuntamiento de Ubrique