Antes de que finalice este 2023 está previsto el inicio de las obras para la construcción de 60 nuevos nichos en el Cementerio Municipal de Ubrique, un proyecto de ampliación ya redactado y sólo a la espera del proceso de adjudicación de los trabajos. Será la actuación más destacada por el momento en este recinto, tras las mejoras realizadas coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, si bien “el fin último en esta legislatura es poder contar con un Tanatorio, para lo cual ya se está contactando con diversas empresas”. Así lo ha asegurado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique José Gabriel Calvente, delegado municipal de Fomento Económico y Social, Medio Ambiente y Sostenibilidad, en representación del Grupo Municipal del Partido Popular al que llegaba su turno de intervención. Además, en materia de Parques y Jardines ha informado sobre novedades en Rafael Alberti y Ministro Fernández Ordóñez, la poda de arboleda en toda la localidad y el estudio sobre su estado, o la próxima convocatoria del Consejo Sectorial de Medio Ambiente y Sostenibilidad. Otro órgano que se reunirá en los próximos días es el Consejo Local de Venta Ambulante, mientras que el ámbito comercial anunció una campaña de promoción del comercio local coincidiendo con el puente festivo de diciembre y las fiestas navideñas.
En relación al Cementerio Municipal explicó que han desarrollado mejoras en iluminación y canales, así como otros trabajos como la propia ornamentación floral tanto de la entrada como de las calles interiores del recinto, y que en los Presupuestos Municipales de 2024 se incluirán partidas para otra serie de actuaciones de mayor envergadura. Por lo pronto anunció la inminente ampliación de nichos, con la construcción de 60 nuevos. El proyecto ya está redactado, y se está sólo a la espera de que concluya el proceso de licitación, con la intención de que se inicien las obras antes de fin de año. Calvente precisó, no obstante, que el fin último en el que trabajan para esta legislatura es la puesta en marcha de un Tanatorio en el cementerio, que aglutine todos los servicios necesarios, para lo cual ya han contactado con diversas empresas. Además, se está en fase de contratación de un segundo sepulturero, con lo que prevén, por ejemplo, ampliar los horarios de apertura en las jornadas previas a Todos los Santos.
El delegado municipal de Parques y Jardines se refirió al comienzo de horarios de invierno en los parques Rafael Alberti y Ministro Fernández Ordóñez, donde anticipó que van a situar carteles informativos sobre las edades de uso de cada espacio. Por el momento señaló pequeñas mejoras, pero con el objetivo, dijo, de ampliar más las instalaciones. En el caso de la cancha deportiva de la Nueva Vega reconoció la lamentable situación en que se encuentra “que hace necesaria una actuación integral para empezar de cero, desde el suelo hasta el cerramiento”. También se refirió al inicio de la actividad de la Almazara Ecológica del Vivero Municipal de Ubrique en su undécima temporada. Entre otros trabajos, destacó la poda de los naranjos en la Avenida de España y en toda la localidad, el estudio sobre el estado del arbolado después del temporal de viento, y anunció la intención de realizar próximas tareas de desbroce en zonas como el entorno de la Viña del Perro, a través de los Planes de Cooperación.
Coincidiendo con la proximidad del puente de la Constitución y de las fiestas navideñas, José Gabriel Calvente avanzó la puesta en marcha de una campaña de sensibilización bajo el lema ‘Todo lo que necesitas está en tu comercio local’, para impulsar las compras en el municipio. Además, están elaborando un directorio de comercios y otros establecimientos para reforzar la comunicación, y abrirán en los próximos días un perfil del Comercio ubriqueño en Instagram. Entre las iniciativas venideras en torno a navidades, la presentación del Concurso de Escaparates, del cartel de Cartero Real, o del Roscón de Reyes. Sobre el Mercadillo, indicó que en breve reunirán al Consejo Local de Mercado Ambulante para cerrar el calendario de 2024 y otros aspectos.
José Gabriel Calvente, delegado municipal de Fomento Económico y Social, Medio Ambiente y Sostenibilidad