Jon Fosse, Mary Beard y Cesar Mallorquí hoy en Lecturas de Otoño

La obra del último nobel de Literatura Jon Fosse,  “Emperador de Roma”, la continuación de “SPQR”  de la académica Mary Beard y la saga infantil “Colegios de poderes secretos” centran la atención de hoy en Lecturas de Otoño con Isa Vázquez y Librería “El Alambique”. 
“Mañana y tarde” de Jon Fosse

Este 5 de octubre de 2023,  la Academia Sueca anunciaba el nombre del nuevo Premio Nobel de Literatura, Jon Fosse (Haugesund, Noruega, 1959), dramaturgo, poeta y novelista, cuyas obras han sido traducidas y comercializadas en España por la pequeña editorial De Conatus.

Mañana y tarde es una novela breve e inolvidable, sobre el nacimiento y la muerte. “Mañana y tarde” es una obra sobre el hermoso sueño de nuestras vidas. Los momentos a lo largo de la novela son sencillos y cotidianos, pero la prosa rítmica de Fosse guía hábilmente a los lectores a través del pasado y el presente.

Nace un niño que se llamará Johannes. Muere un anciano llamado Johannes. Entre estos dos puntos, Jon Fosse nos da los detalles de toda una vida, condensados con gran belleza. Comenzando con los pensamientos del padre de Johannes cuando su esposa se pone de parto, y terminando con los propios pensamientos de Johannes cuando se embarca en un día de su vida en el que todo es exactamente igual, pero totalmente diferente, 

“Emperador de Roma” de Mary Beard

En SPQR, Mary Beard narró la historia milenaria de la antigua Roma. En este nuevo libro centra su atención en los emperadores que gobernaron el Imperio romano para darnos una versión matizada y más precisa de estas glorificadas figuras clásicas. Desde Julio César (asesinado en el 44 a.C.) hasta Alejandro Severo (asesinado en el 235 d.C.), pasando por el loco de Calígula, el monstruoso Nerón y el filósofo Marco Aurelio, Mary Beard recorre la vida y los mitos de los grandes gobernantes romanos. Emperador de Roma nos lleva directamente hasta el corazón de Roma, y de nuestras fantasías sobre lo que era ser romano, a través de un relato como nunca antes se había contado.

Mary Beard es catedrática de Clásicas en el Newnham College, Cambridge. Es editora en The Times Literary Supplement y autora del blog «A Don´s Life». Es miembro de la Academia Británica y de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Fue galardonada con el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2016.

“Colegio de colores secretos. El gato número 13” de César Mallorquí

Ideal para lectores a partir de 7 años,  amantes de la fantasía y las aventuras, con un texto sencillo y fácil de entender, “Colegio de colores secretos. El gato número 13”, nos muestra un mundo mágico creado por el autor bestseller Cesar Mallorquí, que ha cautivado a más de 200.000 lectores.

“El día de su cumpleaños, Axel recibe dos regalos inesperados… El primero es un gato gruñón que habla. Y el segundo es una invitación para estudiar en el Colegio de Poderes Secretos. Allí conocerá a otros niños y niñas con poderes increíbles, resolverá una misteriosa desaparición y descubrirá si el también tiene algún poder… ¿Te imaginas cuál puede ser?”

Lecturas de otoño 6 noviembre 2023

El sector de la Piel visita Igualada para estrechar lazos, coincidiendo con la celebración del Festival ‘Rec.0’

Movex está ofreciendo un curso en la Escuela Municipal de Arte y Diseño ‘La Gaspar’ toda esta semana, mientras que una expedición conformada por representantes del sector marroquinero, Ayuntamiento y CEC, visitará Igualada este jueves y viernes. Están previstas reuniones a nivel institucional y la visita del festival de moda, cultura y gastronomía Rec.0, de cara a la celebración en marzo de un evento similar en Ubrique.

Desde hace décadas existe una especial relación entre Ubrique e Igualada, al ser la ciudad barcelonesa uno de los principales núcleos de curtición de piel en España. En los últimos años se están estrechando lazos además desde una vertiente institucional, ya que se trata de sectores complementarios que pueden aprender mutuamente el uno del otro, y que además comparten clientes internacionales, en un caso en la elaboración de la piel, y en el otro como manufactura de la misma.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique conversábamos con el gerente de la Fundación Movex, Javier Gallego, desde Igualada, donde están ofreciendo a lo largo de esta semana la primera parte de un curso, que se completará con una visita posterior del alumnado a Ubrique. Esta iniciativa junto a la Escuela Municipal de Arte y Diseño ‘La Gaspar’ se enmarca en la línea de colaboración con diferentes escuelas de diseño, como ocurre también con Barreira (Valencia), Estación Diseño (Granada), o la Escuela de Diseño de Amberes (Bélgica).

La Fundación Movex ha sido invitada a ofrecer este curso, dentro de la programación de Rec.0, festival de moda, cultura y gastronomía, que llega a su 25ª edición. Bajo el lema ‘Vive en el Rec’, más de 100 marcas de moda participan en este evento que tiene lugar en el barrio del Rec de Igualada, del 8 al 11 de noviembre.

Esta participación se va a ver complementada con la visita institucional desde Ubrique de una expedición que integrarán los presidentes de Asopiel y la Fundación Movex, el alcalde de Ubrique junto a algún concejal en representación del Ayuntamiento, y representantes de la Confederación de Empresarios de Cádiz. Entre el jueves y el viernes mantendrán encuentros con el gobierno municipal de Igualada, el Leather Clúster Barcelona y la escuela de diseño La Gaspar. Además, conocerán in situ el festival Rec.0, de cara a la organización de un evento similar en Ubrique durante el mes de marzo.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex

El Centro Guadalinfo de Ubrique inicia oficialmente su nueva etapa como ‘Punto Vuela’, con mayores recursos tecnológicos

El pasado sábado tuvo lugar la inauguración, con presencia de diversos representantes políticos, y la participación del alumnado de los talleres de robótica y de Mayores Activos. El centro refuerza su equipamiento tecnológico y un asesoramiento tutorizado y personalizado para los usuarios.

El Punto Vuela Guadalinfo de Ubrique, antiguo Centro Guadalinfo, es ya una realidad. Desde hace meses se ha venido produciendo una transformación que finalmente el pasado sábado se materializaba con la inauguración oficial, y una vez que el centro cuenta con todo el nuevo equipamiento, a excepción sólo de la red wifi definitiva, con una  fibra de más alta velocidad por encima de las que se ofrece a día de hoy a nivel comercial. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, junto a su dinamizador José Luis Aránegas hemos recordado el acto inaugural y la programación de talleres que están desarrollando en la actualidad.

Los Puntos Vuela incorporan servicio de wifi gratuita, espacios de coworking, puestos para teletrabajar (nómadas digitales), zona maker para testar tecnología emergente (robótica, impresión 3D, dispositivos de realidad virtual o drones), puntos de acceso individual a servicios electrónicos y nuevo equipamiento (pizarras interactivas digitales y multimedia, portátiles, smartphones o tablets). Además, estos puntos incorporan zonas de demostración de servicios digitales, sanitarios y financieros, contando cada uno con un profesional al frente, un agente de innovación local (AIL), que da a los usuarios del centro el acompañamiento y formación que necesiten. Este proyecto está gestionado el Consorcio Fernando de los Ríos e impulsado por la Agencia Digital de Andalucía.

En cualquier caso, dentro de esta transición el centro no ha cesado en sus actividades. Desde septiembre, por ejemplo, vienen ofreciendo sendos talleres de Robótica  e Impresión 3 D por la tardes, y en colaboración con Mayores Activos en torno al uso del móvil, un grupo por la mañana y otro por la tarde. Además, ceden las instalaciones y sus recursos para un taller del Instituto Andaluz de la Mujer junto a Preformación’94.

José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo Ubrique