El Ayuntamiento de Ubrique impulsará la explotación turística del sector de la piel

El proceso de fabricación de la Piel de Ubrique se dará a conocer turísticamente con espacio propio. Con esta idea el Ayuntamiento de Ubrique le está dando forma a un proyecto en el que participan entidades como Asopiel, Movex y la Escuela de Artesanos. Esta última servirá como recurso para mostrar como se elaboran los artículos de piel, que son seña de identidad de nuestro pueblo. Entre las funciones de Alcaldía, además de la dirección del gobierno y la coordinación de áreas y delegaciones, Mario Casillas se atribuye el desarrollo de la gestión económica en lo concerniente a la Industria de la Piel. En este tema ha querido centrar su primer Cosa de Todos de la temporada. La explotación turística del sector de la piel, también se concibe al preparar Fitur 2024 o al proyectar la Feria de la Piel, un evento que demostrará que Ubrique “no sólo es la cartera y el bolso”, también es tecnología y diseño, con firmas propias que se pueden potenciar desde el turismo y por supuesto la marca Ubrique, que tal y como señalaba “la tenemos que vender en todos los ámbitos en la piel y en el turismo”. No ha sido la única novedad, también hoy nos avanzaba como se nombrarán las figuras que encarnarán a los Reyes Magos en los actos y Cabalgata 2024, de los cuales dos están ya prácticamente confirmados.

Mediante designación del Equipo de Gobierno, colaboración y sorteo, son los tres procedimientos que se seguirán para determinar a las personas que serán elegidas como Reyes Magos. Los dos primeros, ya han sido seleccionados, uno a criterio municipal por su compromiso con Ubrique y su trayectoria profesional y personal, otro por su contribución con la propia celebración festiva. El tercer Rey Mago, así como la figura de Cartero Real se escogerá como hasta ahora a través de sorteo público. Las bases de la convocatoria ya se están preparando desde el Consistorio y los nombres de los Reyes Magos se harán público tras la elección de todas las figuras. También se preparara la licitación de la empresa encargada de instalar la iluminación navideña, al igual que los eventos organizados directamente por el Ayuntamiento o aquellos en los que se colabora. Sobre estos últimos, Casilla ha alabado la importante labor que desempeñan los colectivos locales en la promoción de iniciativas festivas y culturales durante esta época, agradeciendo sus aportaciones.

La reciente celebración del Día de Difuntos ha servido para conocer el proyecto que desde el Ayuntamiento de Ubrique se va a impulsar en las instalaciones del Cementerio Municipal y que deberá esperar a un PGOU, que en su última fase está en revisión por parte de las administraciones autonómicas. El documento daría luz verde a la creación de una nueva tanatosala, que junto a las dos ya existentes, compartirían una sala común, ampliando estas infraestructuras municipales. Mario Casillas ha explicado que se pretende dotar de mayor intimidad a estos espacios, para evitar que tal y como ocurre ahora “sea un escaparate”. Sigue igualmente adelante la propuesta de mejorar el tráfico de vehículos, sobre todo los pesados en este acceso del pueblo, distribuyendo la zona verde de entrada al Campo Santo.

Entre las ideas compartida por andalucistas y populares con acciones de gobierno se encuentra la puesta en marcha de un corredor verde que una la zona de expansión de Ubrique con el casco urbano. Tal y como nos explicaba Casillas se trata de la creación de un “paseo seguro” como zona de esparcimiento. Para la actuación, ya se están estableciendo contactos con la delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Cádiz a la espera de la aprobación del PGOU, para que “cuando empecemos el proyecto sepamos donde iniciarlo”. Al margen de la gestión municipal, el Alcalde de Ubrique ha atendido las peticiones de los oyentes a los que ha animado a dar uso de la aplicación Mejora Ubrique para dar curso administrativo de sus demandas.

Mario Casillas, Alcalde de Ubrique

Motoclub Enduro Ubrique organiza este sábado su primera jornada de convivencia, que incluirá un circuito exhibición

En torno a las 10,00 horas se iniciará un recorrido de exhibición de unos 5 kilómetros por la ladera de Los Olivares, con salida en Hipersol y llegada a la plataforma junto a la Plaza de Toros, que se está acondicionando como una pista de enduro.

Hace unos cinco años que un grupo de amigos constituía el Motoclub Enduro Ubrique, que en la actualidad cuenta ya con una veintena de socios. Desde entonces se reúnen para practicar en nuestro entorno y asistir a eventos en otras poblaciones, y este sábado organizarán su primera iniciativa en nuestra localidad.

Será una jornada de convivencia, que contará con medio centenar de participantes, muchos de los cuales llegarán con sus familias y grupos de amigos desde Jerez, San José del Valle, Algar, Prado del Rey y Villamartín, entre otros lugares. Su presidente, Iván Olmo, explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que será un evento inicial de exhibición, no de competición, que pretenden ampliar con otra cita aún mayor ya en febrero.

Según precisó, en esta primera edición no han llegado ni a hacer cartel, puesto que en varias jornadas ya habían cubierto las 50 plazas previstas, y dese entonces han seguido recibiendo llamadas de aficionados con intención de participar. Una vez que realicen esta primera prueba, abrirán más la participación en futuras actividades.

Circuito de exhibición de 5 kilómetros

La jornada de exhibición comenzará el sábado a las 9,00 horas con la recepción de participantes, que dará paso a partir de las 10,00 horas de los primeros recorridos. La salida tendrá lugar junto a la sede en Hipersol del Grupo Motero ‘Cruzados’, a los que Iván Olmo ha querido agradecer especialmente su apoyo para organizar este evento.

Desde allí subirán hacia la ladera de Los Olivares, donde han venido trabajando desde hace mes y medio para diseñar un circuito de 5 kilómetros, que concluirá en la plataforma creada el año pasado para la Feria, junto a la Plaza de Toros. En esa punto han creado una pista de enduro con diferentes obstáculos, desde piedras hasta troncos, entre otros.

Tras este circuito de exhibición, el presidente del Motoclub Enduro Ubrique anunció que hay previstas diferentes sorpresas, que concluirán con la convivencia y degustación de una paella. Iván Olmo subrayó que la meteorología no va a provocar la suspensión de esta cita. Frente a la previsión de lluvias, se colocarán diversas carpas. Además, habrá una barra con bebidas y montaditos para todas las personas que deseen sumarse como público.

Iván Olmo, presidente de Motoclub Enduro Ubrique

Aplazado al 12 de noviembre el Concurso de Pintura para Aficionados de la AVV Sacrificio

La Asociación de Vecinos de la Barriada ‘El Sacrificio’ ha anunciado el aplazamiento del V Concurso de Pintura para Aficionados a causa de las previsiones de lluvia para este próximo domingo 5 de noviembre, y teniendo en cuenta que su evento principal es la exposición de las obras participantes al aire libre en la calle Júcar. La nueva fecha elegida es la siguiente semana, el 12 de noviembre, para el que se anuncia en principio mejor tiempo. Desde su junta directiva uno de sus integrantes, Francisco Borrego, ha explicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que lo hacen para no correr riesgos con las obras expuestas. En cualquier caso, se mantiene la recogida de pinturas programada para mañana y el sábado de 19,00 a 21,00 horas en la sede de la asociación, algo que también podrá hacerse los días 10 y 11, en la previa del concurso.

Al tener lugar en pleno otoño, no es la primera vez que tienen que aplazar su celebración. A excepción de la fecha, todas las bases de la convocatoria permanecen igual, en una edición cuya bolsa de premios se incrementará desde los 500 hasta los 750 euros. Además, incluirá la novedad del 4º premio, que se decidirá a través del voto popular y se crean las nuevas categorías Benjamín e Infantil para los menores de 16 años.

Manuel Rubiales, presidente de la AVV ‘El Sacrificio