A partir de la próxima semana comenzará esta campaña, recogiendo firmas directamente o a través de clubes deportivos locales. El objetivo es que se reconozca la labor del deporte local a través de su presencia en el callejero o dando nombre a las distintas instalaciones deportivas.
“Desde hace 40 años viene cambiando el callejero de Ubrique, pero sin incluir nunca al deporte local”, explicaba hoy José Luis Pérez Rosa en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, como origen de la campaña de recogida de firmas que va a iniciar en los próximos días. Hace dos años publicó el libro ‘El deporte vivido en Ubrique 1991-2011’, en cuya portada ya reclamaba que se dé nombre a las instalaciones deportivas, calles o plazas del municipio recordando la gran labor desarrollada por numerosos clubes y colectivos deportivos. No se marca un número concreto, sino el máximo apoyo posible a través de estas rúbricas, que en los próximos meses entregará a la Corporación Local para que aborden el tema.
Entre otros se ha referido, por ejemplo al CABU, Ubrique Industrial, Nutrias Pantaneras, Unión Deportiva, las ligas locales de Fútbol y Fútbol Sala, Escudería Ubrique, la Asociación Ciclista Ubriquña, el Club Ubriqueño de Pesca Deportiva, el Club Ciclista Los Perea, los clubes de Tenis, Padel y de Natación, el Club Los Tres Caminos, Club de Ajedrez, la Peña Sevillista, o las hermanas Pino Cabrera. Es sólo una aportación de nombres, a los que podrían sumarse muchos más, pero que en definitiva buscan reconocer el trabajo desempeñado por estas entidades en torno al deporte local y la sociedad ubriqueña en general, ya que han venido contribuyendo también con actividades culturales y solidarias.
‘El deporte vivido en Ubrique 1991-2011’ es una recopilación de más de 1.500 crónicas y fotografías correspondientes a 27 modalidades deportivas distintas que José Luis Pérez Rosa abordó en su día como colaborador de Deportes de Radio Ubrique, de TDC 90, y de periódicos como el Diario de Cádiz, Diario de Jerez, El Periódico del Guadalete o Ubrique Información. Un recorrido en 280 páginas por la historia del deporte ubriqueño en esos veinte años, a través de las vivencias del propio autor, y con la contextualización social y política de la época .
Los 600 ejemplares editados fueron vendidos, con una recaudación que repartió entre 4 proyectos solidarios. Una vez sufragados del costes de edición, pudo donar 450 euros a la asociación “Ubrique Dame tu Mano”, otros 450 euros a “Vamos Juntos Ubrique», 100 euros a Daniel Gómez Oñate y la misma cantidad al programa de vacunación en África de ‘Médicos Sin Fronteras’.
José Luis Pérez Rosa, autor de ‘El deporte vivido en Ubrique 1991-2011’