La Tertulia de ‘La Mañana’ aborda este miércoles la situación de los sectores comercial y hostelero en Ubrique

El auge del sector de la piel, ofreciendo horarios de lunes a viernes hasta las 15 horas, unido a otra serie de factores menos locales, están provocando un trasvase de trabajadores hacia la actividad marroquinera. Hoy en ‘La Tertulia’ en ‘La Mañana de Radio Ubrique hemos abordado la situación de la hostelería y del comercio en nuestra localidad, con la participación de Javier Cabezas y Javier Salguero. Ambos han coincidido en que la no continuidad de bares y restaurantes, en muchos casos tras la jubilación de sus propietarios, tiene que ver con distintas causas, que van desde el aumento de costes hasta las condiciones laborales, con un trabajo sacrificado que se desarrolla principalmente durante los fines de semana en la hostelería. En el caso del comercio tradicional, a las grandes superficies comerciales, se les ha unido desde hace años la dura competencia de las compras on-line.

Desde el programa agradecíamos la dedicación durante 40 años del Bar Cristina, que cerraba sus puertas días atrás por jubilación de su propietario. Aunque por razones distintas pero también meses atrás cesaba en su actividad la Peña Taurina Hermanos Bohórquez, relacionado con las dificultades para encontrar personal. En otro orden de cosas, el debate giraba también en torno al ámbito sanitario. Por un lado, la recuperación al 100% de las dos consultas de Pediatría en el Centro de Salud de Ubrique desde hace unos días. De otro, los problemas detectados por el Observatorio de Salud ‘Especialistas Ya’, que tratarán mañana jueves en una reunión con representantes de colectivos. Por último, ya en el plano nacional hacíamos referencia a la Proposición de Ley de Amnistía y al debate de investidura de Pedro Sánchez que comenzaba este mediodía.

Tertulia de ‘La Mañana’, 15 de noviembre 2023

Esperanza Cabello logra encontrar una copia completa del tan buscado manuscrito de Juan Vegazo, descubridor de Ocuri

Después de décadas de búsqueda por parte de numerosos investigadores, el hallazgo se producía semanas atrás en Archivaweb, un portal de difusión en Internet del Patrimonio Documental Andaluz de manera fortuita. La familia Cabello entregará una copia esta tarde al Ayuntamiento de Ubrique, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Manuel Cabello.

El pasado 1 de noviembre a través del El blog de Ocurris’ dedicado a la memoria de Manuel Cabello y Esperanza Izquierdo, su hija Esperanza Cabello hacía público el hallazgo de un documento del que se conocía su existencia, incluso fragmentos amplios, pero no al completo. Se trata del manuscrito del ubriqueño Juan Vegazo, descubridor e investigador del yacimiento arqueológico de Ocuri en 1792. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos ha relatado la emoción de encontrar ese ‘diario de excavaciones’, que ha atribuido a todo un episodio de “serendipia”, recordando la alegría que hubiese supuesto para sus padres, así como algunas novedades llamativas que nos dejan sus 32 páginas sobre la ciudad romana y el momento en que fue escrito, hace más 200 años.

La copia fue manuscrita por el también ubriqueño Juan Marín Reina, fechada el 17 de octubre de 1808. Entre otros nuevos datos, se ha podido conocer que Juan Vegazo compró estas tierras el 12 de noviembre de 1792 “a Nicolás de Gálvez y a su hermano Ignacio de Gálvez y Calvo, en cantidad de 3221 reales”, y que lo hizo “movido de curiosidad, por verse allí algunos vestigios de obras antiguas que en parte se descubrían”. A partir de entonces iba a protagonizar las primeras excavaciones e investigaciones en Ocuri, que lo hacen ser considerado uno de los pioneros en la arqueología de campo de Andalucía.

Durante las últimas semanas Esperanza Cabello ha ido publicando algunos de los principales descubrimientos que constata este manuscrito. Por ejemplo, que dos personajes tan importantes en la historia de Ubrique como el propio Juan Vegazo y Fray Diego José de Cádiz coincidieron al menos en una ocasión en una misa en Benaocaz, y que conversaron sobre alguno de los hallazgos romanos en esa finca.

Vegazo habla de cómo logra encontrar estatuas, diferentes inscripciones e incluso un mosaico, de los que no queda ni rastro en la actualidad. También de las numerosas monedas encontradas durante las excavaciones, dando por seguro la existencia de una ceca ocuritana, de la que se han logrado localizar imágenes de hasta tres monedas a día de hoy, pero por el momento no se ha podido contar con ninguna físicamente.

Foto: El blog de Manuel Cabello y Esperanza Izquierdo

Esta tarde integrantes de la familia harán entrega simbólica de una copia al Ayuntamiento de Ubrique, justo el día en el que Manuel Cabello hubiese cumplido 92 años. El mejor regalo que viene a cerrar una búsqueda de décadas en las que también participaron sus padres, al igual que muchos estudiosos e investigadores. El manuscrito servirá para seguir conociendo en mayor profundidad el yacimiento de Ocuri, el patrimonio y la historia de Ubrique.

Esperanza Cabello