Alba Gil avanza los programas conmemorativos organizados por el Ayuntamiento en torno a la Semana de la Infancia y el 25N

El Ayuntamiento de Ubrique ha dado a conocer los actos conmemorativos de dos campañas que cada año coinciden en el tiempo, por un lado la Semana de la Infancia y por otro los actos del 25N. Del diseño de ambos programas ha informado hoy en Cosa de Todos la concejala del ramo, Alba Mª Gil Herrera, responsable de la delegación de Educación, Mujer e Igualdad.  Los actos de la Semana de la Infancia que arrancan este sábado, tendrán su punto álgido con el Pleno Infantil de este lunes 20 de noviembre (Día Universal del Niño), mientras que el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género, contará con una nueva edición de la Marcha contra la Violencia de Género programada para el mismo 25 de noviembre. En paralelo desde esta concejalía, se está organizando el Mercadillo Solidario, una de las citas habituales que se impulsan desde la Mesa de la Solidaridad y que tendrá lugar el próximo 2 de diciembre.

La responsable de Educación ha dado cuenta del encuentro mantenido recientemente con la delegada territorial de Educación, Isabel Paredes, donde se le trasladaba las necesidades de las infraestructuras educativas de Ubrique, alcanzando el compromiso de dotar a la localidad con una nueva aula matinal, que se alojaría en alguno de los dos centros de infantil y primaria de Ubrique que aún no disponen de ella. También se solicitó la intervención de la APAE (Agencia Pública de Educación) para la ejecución del proyecto de comedor escolar en el CEIP Benafelix o el aumento de las plantillas de Personal Técnico de Integración Social (PTIS) en Ubrique. Al mismo tiempo se sigue actuando en los espacios escolares con obras no demorables que solicitan los equipos directivos, este es el caso de sendos muros perimetrales del CEIP Benafelix y Reina Sofía. Como responsable de Educación, Mujer e Igualdad, Alba Gil atiende las competencias relativas a la Atención Infantil, asumiendo por tanto la organización de la Semana de la Infancia. La misma  comenzará este sábado con el Circuito de Educación Vial que tendrá lugar en el Jardín a las 12 horas y culminará el próximo 1 de diciembre con un teatro musical para escolares. Sin embargo, como en pasadas ediciones, los puntos fuertes de la programación serán el Pleno Infantil, que tendrá lugar este lunes a las 11:30, con la participación del 3º Ciclo de Primaria de todos los CEIP de Ubrique y el Colegio Sagrado Corazón y la Tarde Lúdica de Juegos prevista para la tarde del viernes 24 de noviembre en la Avenida de España.

En torno al 25N Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género y como en ocasiones anteriores, el Ayuntamiento de Ubrique se suma a la campaña promovida por la Diputación Provincial de Cádiz, que este año lleva por lema: “Habla, actúa, denuncia por ellas”. Al margen de las pautas que marca el ente provincial, en nuestra localidad se trabaja esta jornada en el seno del Consejo Local de Mujer e Igualdad, donde se consensua las actuaciones. Entre los cambios introducidos, el retraso del acto institucional de concentración previsto para el viernes 24 de noviembre en la Plaza del Ayuntamiento a las 13 horas, con el objeto de propiciar la asistencia del alumnado ubriqueño. También la celebración de la Marcha Contra la Violencia de Género en sábado para hacerla coincidir con el mismo 25-N. Los actos incluyen además la actividad denominada “El árbol de memoria de las víctimas”, una iniciativa de Alas Violetas en recuerdo de las mujeres asesinadas por violencia de género, que tendrá lugar el mismo sábado tras la marcha en la Avenida España. 

Por último, Alba Gil nos ha explicado quienes serán los beneficiarios de los proyectos de desarrollo promovidos por las cuatro ONG que conforman la Mesa para la Cooperación, Desarrollo y Solidaridad. Ayer se reunía este órgano para concretar el reparto de los fondos asignados (30.000 euros), determinando dividir de manera equitativa los recursos entre Madre Coraje, CAPI, la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharauis y Cáritas Internacional. De este modo, un total de 7.500 euros irán destinados a la mujer en Mozambique, la misma cantidad servirá para financiar desde Ubrique Caravana por la Paz 2023, financiar un comedor infantil en Péru mediante Cáritas y la construcción de albergues para voluntarios en Nopoki con CAPI. Para dar a conocer la labor de las ONG ubriqueñas, al tiempo que se autofinancian con la venta de artesanía y otros productos, se lleva a cabo el Mercadillo Solidario que tendrá lugar el sábado 2 de diciembre en la Avenida España.

Alba María Gil, concejala de Educación, Mujer e Igualdad. 

Programa especial de Radio Ubrique junto a colectivos y al alumnado del CEIP Fernando Gavilán en el Día Mundial del Flamenco

El 16 de noviembre de 2010 el flamenco era declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Desde entonces, coincidiendo con esta fecha, se conmemora el Día Mundial del Flamenco, una jornada de celebración de distintas actividades y de sensibilización sobre la importancia de esta seña de identidad y expresión artística andaluza. Con ese objetivo hoy desde Radio Ubrique nos sumábamos en ‘La Mañana’ con un programa especial en el que hemos podido contar con la participación del ámbito escolar, en concreto el alumnado del CEIP Fernando Gavilán. Además, nos acompañaban en representación de los colectivos flamencos locales, los presidentes de la Peña Flamenca de Ubrique, Manuel Román, y del Círculo Flamenco Hermanas Jiménez de la Rosa, Rafael Jiménez.

El alumnado de distintos cursos del Colegio Fernando Gavilán nos han ofrecido todo una clase didáctica en torno al flamenco, desde sus orígenes, hasta las principales figuras desde entonces, para finalizar con un fenomenal recorrido musical por los distintos palos del flamenco a través de las distintas provincias andaluzas.

Por su parte, junto a Manuel Román y Rafael Jiménez hemos repasado su trayectoria en el mundo del flamenco, destacando el papel fundamental que han jugado las peñas y colectivos flamencos para lograr su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y para difundirlo entre toda la sociedad y por todo el mundo. Además, han querido destacar la importancia del que el flamenco sea conocido desde las aulas, porque “si lo conocemos, lo amaremos”.

En cuanto a actividades para conmemorar este día, la Peña Flamenca de Ubrique acogerá mañana viernes la actuación al cante de Jesús Márquez, con Didier Macho al toque. Será en la propia sede a partir de las 22,00 horas.

Especial Día Mundial del Flamenco 2023