El Grupo Municipal de Ciudadanos a través de su portavoz Jorge Oliva se ha posicionado hoy en Cosa de Todos en relación a los asuntos abordados en la sesión plenaria del pasado martes. En cuanto al procedimiento iniciado para revocar el contrato de 1996 por el que se concedía la explotación de la Estación Municipal de Autobuses a la sociedad mercantil Los Amarillos SL, ha lamentado la tardanza en el inicio del expediente después de 20 años de incumplimientos y una deuda de 165.000 euros, recordando que ya en su día desde Ciudadanos se solicitaba el adecentamiento de las instalaciones.

Las mejoras de accesibilidad en la Barriada Andalucía, la colocación de columpios de diversidad o la mejora directas en los barrios ubriqueños en pavimentación e iluminación, han sido otras de las reclamaciones lanzadas en el espacio de hoy. Para Oliva es importante que se acometan ya estas mejoras en vez de esperar a los Planes Provinciales, aunque sea a cargo de las partidas municipales, “es importante que se vea que hay un compromiso de mejora con Ubrique”, recalcando, “no se ha hecho nada de obras en este 2023, hay que hacerlo ya y que no coincida con las elecciones de mayo”.

El encuentro de la titular de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco con el sector de la Piel, anunciando acciones formativas específicas para Ubrique, ha sido el punto de partida para analizar las deficiencias de un sector económico que requiere de suelo industrial para expandirse. Tal y como plantea el portavoz de Ciudadanos para desarrollar el suelo industrial no es necesario el PGOU, ya que se pueden optar por los Planes Parciales, al igual que se ha hecho en el pasado. El Plan General “se está dilatando en exceso”, provocando que empresas locales instalen líneas de trabajo en localidades vecinas. En este sentido acusaba al gobierno socialista de “autocomplaciente”, a la espera del PGOU, “llevamos desde principios de legislatura con el PGOU y el gobierno tienen la responsabilidad de evitar que se vayan empresas de nuestro municipio como está ocurriendo en Ubrique”, apostillando “no podemos seguir perdiendo inversiones”.

Con este mismo argumento ha aludido a la falta de aparcamientos en la localidad, preguntándose si “también vamos a esperar al PGOU para dar solución a los aparcamientos”. Para el portavoz municipal de Ciudadanos no se entiende la tardanza en adquirir a la propiedad la parcela de la Avenida Andalucía para ejecutar un proyecto de aparcamientos. Este retraso ha provocado que  se eleve el coste financiero que se tendrá que abonar al solicitar crédito bancario para su compra debido a la subida de los tipos de interés, “tendrán que asumir más gastos financieros que si lo hubiera comprado en octubre”. Igualmente, en cuestión de aparcamientos insistía en medidas ya planteadas por su grupo como las licencias especiales para vados permanentes o incluso la elaboración de un Plan Integral de pintado de estacionamientos de todo el municipio, en vez del ordenamiento escalonado que se está haciendo.

Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos