Ubrique volverá a contar con un cuarteto en su Carnaval y lo hará bajo la autoría de Miguel Domínguez ‘Zioro’, responsable del repertorio que llega bajo el nombre ‘Parque Natural de Ubrique’ y que defenderán Ramón Salas, Miguel González y Jesús Tinajero. Los tres pretendían haber estado el pasado año, pero la falta de alguien que les escribiera el repertorio lo complicó todo. En esta ocasión, las conversaciones que se iniciaron en el mes de septiembre cuajaron hasta el punto que ya lo tienen todo dispuesto para su ensayo general, este jueves 9 a las 21:00 en la AVV Carril. Cierto es que en la jornada de ayer mantuvieron un ensayo conjunto con la chirigota del Boliche, en el cual se disiparon muchas dudas y dio la confianza que necesitaba al grupo que, si bien comenzó el proyecto pensando que sería flor de un día, ahora no descartan mantenerlo en el tiempo.

Sobre la propuesta que nos ofrecerán han adelantado que se trata de un cuarteto completamente local, muy en la línea de los que ya ha sacado anteriormente Miguel Domínguez, quien no firma una agrupación desde 2012 aunque en 2018 colaboró con parte de la parodia de otro cuarteto, ‘Qué potra tengo’. Será la primera experiencia en la modalidad “más difícil” para Jesús Tinajero y Ramón Salas, no así para Miguel González, quien ya participó en uno en 1991. Sobre su adaptación nos han relatado que la parte más difícil es la parodia y lograr meterte en el papel que llevas. “En una chirigota se tapan los errores, pero aquí tienes que aprenderte tu papel y el de los demás, además de tener una buena capacidad de improvisación”, aseguran. También confiesan que el cantar sin instrumentos les ha costado. El grupo ha aportado detalles a una idea que Miguel Domínguez tenía muy clara. Eso no ha evitado que ha habido partes como el final de la parodia que la han metido relativamente tarde. “Venimos con un humor muy blanco, nada de mala leche. Creemos que va a gustar porque la gente se va a sentir identificada”, aseguran.

Sin más pretensiones que disfrutar y hacer disfrutar, confían en que el público los acoja de buena manera y sepan escuchar y empatizar con ellos en un Carnaval con solo tres grupos oficiales. Este bajón, consideran que es puntual y cíclico y están convencidos que la mayoría de grupos volverá.

Acerca de la configuración del Carnaval en Ubrique han celebrado el hecho de abrir con la presentación en el Fatou, que dota de colorido a las fiestas gastronómicas, más en un año con baja presencia de agrupaciones. No obstante, se mostraban partidarios de que las callejeras participen tanto en la presentación como en el resto de escenarios y fechas. “No podemos permitir que esto caiga totalmente, la gala es muy bonita y hay muchas personas mayores que van todos los años. Tenemos que arrimar el hombro entre todos en estas horas bajas”, subrayan. Por último, reconocían que “la Chorizá se está convirtiendo en algo que no tiene que ver con el Carnaval. No hay música de Carnaval y se ha convertido en un botellón desde primera hora de la tarde. El hecho de no tratar a los grupos como merecen puede ser para muchos un factor para que no hayan querido salir”.