El próximo lunes 3 de octubre arrancará la temporada 2022-2023 en la Ludoteca Municipal «Gamonín», cuyo plazo de inscripción permanece abierto hasta completar el cupo de cada grupo. De la puesta en marcha del nuevo curso en la Ludoteca hemos conversado hoy en  La Mañana de Radio Ubrique con la responsable de Educación y Política Social, Isabel María Bazán quien ha valorado además la importante afluencia de menores a la Ludoteca de Feria y el desarrollo del Consejo Escolar Municipal celebrado ayer.

Durante los cuatro días de la Feria y Fiestas de Ubrique, a la Ludoteca del recinto de Las Palmeras han acudido un total de 928 menores, siendo el primer (244 asistentes) y último día (248 asistentes) los de mayor afluencia. Una cifra que consolida el servicio hasta tal punto que “ya no se concibe una feria sin su ludoteca”.

También se consolida la Ludoteca Municipal, en marcha en la localidad desde 2005 como proyecto enmarcado en el Servicio Prevención Reinserción de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Ubrique. Destinado a los menores de 3 a 12 años, “Gamonín” oferta entre 15 y 20 plazas para cada uno de los cuatro grupos de edad en los que se organiza. El grupo de 3 años contaría con 15 plazas tan solo de las que ya hay reservadas 14. El resto de grupos tendían un cupo máximo de 20 menores. En el caso del 4 y 5 años cuenta con 12 inscripciones,  el de 6 y 7 años, 14 plazas cubiertas, mientras que el grupo con menos usuarios es el de 8 a 12 años, con 6 inscripciones realizadas hasta ahora. La inscripción permanece abierta hasta cerrar el cupo establecido. El coste de la matrícula es de 5 euros, a modo de reserva de plaza y puede abonarse en los servicios económicos del Ayuntamiento de Ubrique.

En cuanto a la programación educativa de la actividad, se mantendrá proyectos como el Huerto intergeneracional que desde el pasado año se sitúa en el IES Francisco Fatou con la colaboración del Centro de Participación Activa. igualmente se le dará continuidad a los talleres de cocina, así como a los talleres de coeducación. Toda la actividad de la Ludoteca está orientada al aprendizaje mediante el juego, ya que mediante esta fórmula se fomentan las habilidades sociales, la resolución de conflictos, las habilidades comunicativas y aumenta la motivación y la responsabilidad.

Consejo Escolar Municipal 

Los temas abordados ayer miércoles durante la celebración del Consejo Municipal Escolar, ha sido otra de las  cuestiones de las que hemos hablado hoy con la titular municipal. En este encuentro entre Ayuntamiento, AMPAS y directores, se valoraba el inicio del curso en Ubrique y se daba cuenta de las actuaciones que la administración local ha asumido para la puesta a punto del curso escolar, así como las de mayor envergadura y coste como las que se están acometiendo en el CEIP Víctor de la Serna o IES Francisco Fatou, ambas pendientes de concluir.

Isabel María Bazán ha explicado como se están llevando a cabo los trabajos de retirada del muro perimetral y construcción del nuevo cerramiento en el Víctor de la Serna, así como las causas del retraso de las obras, “por circunstancias ajenas a nosotros hemos tardado un poco más, lo que supone el que el alumnado va a estar un poco más de tiempo sin ese trozo de patio”. La inspección de Educación visitaba recientemente el centro dando el visto bueno en materia de seguridad a la realización de los trabajos durante el horario lectivo. A pesar de ello, Bazán ha agradecido la paciencia de las familias.

También durante el trascurso del Consejo Escolar Municipal, eran designadas las dos jornadas no lectivas que se añaden al calendario escolar en Ubrique, estas serán el viernes 31 de octubre y 5 de diciembre.

Isabel María Bazán delegada municipal de Política Social, Educación, Parques y Jardines, Limpieza Viaria y RSU.