La Salita de Teatro retoman tras el parón veraniego su actividad con una programación de citas teatrales que arrancan este sábado con la obra “Alfonsina, la muerte y el mar” de Almatwins Productions y que perdurará hasta noviembre con seis sesiones de “Pícnic” por Alter Ego Teatro. De ambos montajes nos ha hablado hoy en la Mañana Diego Borrego, de la Asociación Cultural Alter Ego Teatro y responsable de La Salita de Teatro.
Con lleno total, la obra de teatro “Alfonsina, la muerte y el mar”, llegará este sábado a las 20 horas a la Salita de Teatro a través de la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz. Con las interpretaciones de Manuela Luna y Javier Almeda, el montaje nos presenta la obra del premiado escritor uruguayo Joaquín Doldán basada en la vida y obra de la escritora y poetisa argentina del modernismo Alfonsina Storni. “Una mujer de carácter, avanzada a su tiempo, defensora de los derechos, madre soltera en un mundo de hombres y referencia universal como poetisa latinoamericana del primer tercio del siglo XX. Un viaje sobre las luces y las sombras de la poeta. Un montaje con mucha verdad, intensidad y elegancia”.
Por otro lado, Pícnicse volverá a poner en escena desde el grupo de teatro aficionado Alter Ego después de su estreno en junio. El elenco formado por Ismael Montero, Rafael Galindo, Pepa Rincón, Tere Pérez, Alma Baeza y Toni Montiel, con las voces en off de Rosa Badía y Diego Borrego, saldrá de nuevo a escena para mostrarnos el alegato contra la guerra, que desde los absurdo nos plantea Fernando Arrabal. Como punto de partida el argumento relata como un matrimonio decide ir a la guerra a visitar a su hijo, un soldado, y proponerle un día de campo en mitad de la batalla, todo ello desde el teatro vanguardista de lo absurdo.
Las sesiones se llevarán a cabo cada sábado a las 20 horas en la Salita de Teatro hasta el 12 de noviembre, en concreto los días 1, 8, 15 y 22 de octubre, así como el 5 y 12 de noviembre. Las entradas al precio de 7 euros se pueden conseguir en Librería Alambique, por internet en entradium.com o mediante reserva por WhatsApp 679968895.
La Peña Flamenca de Ubrique inicia este viernes su Programación de Otoño con la esperada actuación del ubriqueño Iván Orellana. El joven bailaor cuyos inicios se remontan a la propia Peña, participa en el ciclo de flamenco que promueve la Fundación Provincial de la Diputación de Cádiz, denominado “IV Día del Flamenco” y actuará en la sede de la Peña junto con la cantaora Pilar La Gineta y el guitarrista Pau Vallet. Del evento, gratuito hasta completar el aforo hemos hablado hoy con el presidente de la entidad, Manuel Román.
La programación de la Peña Flamenca se extenderá hasta finales del mes de noviembre. La próxima cita será el 30 de septiembre en evento enmarcado en la III edición de Cultura Flamenca y Sherry, mientras que ya en octubre, el día el viernes 7 llegará la actuación al cante de Aroa Cala dentro del Circuito Provincial de Peñas Flamencas. El 21 de octubre sería la final de curso de la Escuela de Castañuelas, mientras que el 28 tendría lugar la actuación pendiente de Pablo Egea, como primer premio al baile en el pasado Concurso de Arte Flamenco. El 26 de noviembre estaría previsto el Día del Socio el 26 de noviembre, con la actuación de Isabel Benítez.
Igualmente en torno al 16 de noviembre se pretende conmemorar el Día Mundial del Flamenco, contribuyendo en su promoción. Algo que cada día realiza el actual presidente de la Peña Flamenca, Manuel Román, quien a sus 79 años sigue difundiendo el cante flamenco a través del espacio radiofónico “Cante y Compás”, que se emite en la Emisora Municipal Radio Ubrique de lunes a jueves de 19 a 20:15 horas.
Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca de Ubrique.
El curso en el IES Las Cumbres arranca con la plantilla docente al completo y el cien por cien de la oferta educativa cubierta y con listas de espera en Ciclos Formativos y el Módulo Formativo ‘Auditoría’ que como novedad se imparte en este centro. El ‘Aula AtecA’, será otra de las nuevas incorporaciones de este curso, un espacio de tecnología aplicada especialmente para FP, que será inaugurada en las próximas semanas y para la que los docentes están siendo instruidos. Su puesta en marcha, junto con el tercer año del “Aula de Emprendimiento”, dotan al centro con los recursos necesarios para mejorar las competencias profesionales del alumnado. De todo ello hemos hablado hoy en La Mañana con el director del centro, Antonio Macías.
Después de dos años de restricciones pandémicas, la normalidad es la tónica predominante en este inicio de curso, manteniéndose eso si, la mascarilla en el transporte escolar y la escrupulosidad en la higiene de manos y la ventilación. Alrededor de 600 alumnos, repartidos en las tres líneas de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, procedentes de Ubrique pero también de Grazalema, El Bosque, Benaocaz, Villaluenga o Villamartín están en estos días adaptándose al nuevo curso, especialmente el alumnado de 1º de ESO. La primera toma de contacto con las familias será la próxima semana de manera presencial retornando las reuniones iniciales con los tutores en esta modalidad.
En el IES Las Cumbres, además de ESO, se imparte y cuatro tipos de Bachillerato (Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales, Artes y General), los cuatro ciclos formativos, dos de grado medio, Gestión Administrativa y Electromecánica de Vehículos Automóviles y uno de grado superior, Administración y Finanzas. Además del ciclo formativo de Grado Básico, para aquellos alumnos que son recomendados por los equipos educativos. Además este año como novedad se imparte el módulo formativo ‘Auditoría’, incluido en el Certificado de Profesionalidad «Gestión contable y gestión administrativa para auditoría», perteneciente a la familia profesional Administración y Gestión.
‘Aula AtecA’ y Aula de Emprendimiento
El ‘aula AtecA’, quedará conectada físicamente con el Aula de Emprendimiento, consta de 120 metros cuadrados, con el mobiliario ya dispuesto, pendiente tan solo de completarse los cursos de formación del personal docente para el uso de las nuevas tecnologías. Estará destinada a los estudiantes de FP, pero se habilitará un calendario para el resto del alumnado. El proyecto, el mejor valorado de los presentados en la provincia de Cádiz cuenta con una dotación de 55.000 euros invertidos en diversos recursos tecnológicos de última generación, desde ‘Realidad Mixta’ (combinación de realidad virtual y realidad aumentada), hasta fibra óptica, escaneado e impresión 3D, o conectividad entre dispositivos.
Desde 2021, Las Cumbres promueve la emprendiduría con el Aula Emprendimiento. Aunque su destinatario es el alumnado actual de Formación Profesional y los titulados en los dos últimos cursos, participan todos los estudiantes del centro de una manera transversal, y se cuenta con la colaboración de empresas y entidades. Este año ya se ha planificado colaboraciones con la UCA, participando el alumnado de Las Cumbres como invitado en las jornadas que se están organizando desde la Universidad de Cádiz.
Próximo FP Marroquinería
En paralelo desde la dirección de Las Cumbres se trabaja para que la Formación Profesional Dual en Marroquinería, sea una realidad, si bien ya se anuncia un retraso en el inicio de las obras para la adaptación del espacio, lo que supondría una demora en la puesta en marcha del ciclo en el próximo curso. Ante la subida de los precios de las materias primas, que afecta especialmente al sector de la construcción, la empresa adjudicataria de las obras solicitaba una revisión del contrato, iniciándose unos procedimientos administrativos que retrasarán su puesta en marcha. En este contexto se esperan retomar las conversaciones con la nueva delegada de Educación, Isabel Paredes para abordar también aspectos relativos a la dotación del aula con un equipamiento de maquinaria y material específicos actualizado o el personal docente de esta FP.
Antonio Macías, director IES Las Cumbres
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.