Tras dos años de pandemia el Toro del Gayumbo celebrará este domingo su séptima edición

A las 12,30 horas y a las 19,00 horas de este domingo están programadas las sueltas de Presidente y Espléndido, reses de más de 500 kilos de la ganadería Rocío de la Cámara que protagonizarán la séptima edición del Toro del Gayumbo. Será la edición del regreso, después del paréntesis de dos años que nos ha dejado la pandemia.

A falta de menos de 48 horas para su desarrollo y tras recibir en la jornada de ayer el visto bueno de la Delegación del Gobierno en Cádiz, la Peña Toro del Gayumbo afronta la recta final organizativa con el entusiasmo del retorno. De los preparativos, en los que están inmersas las 35 personas del grupo de trabajo del Gayumbo, hemos hablado hoy con el tesorero de la entidad, Andrés Domínguez en “La Mañana” de Radio Ubrique.

La Peña lleva vendida 850 de las 1.050 camisetas conmemorativas puesta a las venta. En 2019 entregaban unas 1.100 camisetas, por lo que esperan que en estos últimos días se sumen más simpatizantes y socios (1.800 en total). Para ello, durante la jornada de hoy permanecerá el punto de venta y recogida de camisetas en bar el Cañizo, así como en el stand del centro de la Avenida España a partir de las 20 horas y el mismo domingo antes de la suelta estarán en el local almacén de la cale Jesús.

Con respecto a la suelta del domingo, ya a se ha instalado la mayor parte del vallado y el restante se irá montando mañana sábado y el mismo domingo en el tramo de la calle Magdalena, esperando al último momento con algunas cancelas para no obstaculizar el paso de vehículos y peatones. Con antelación a las sueltas, quedará prohibido el estacionamiento en todas las calles que integran el habitual recorrido, desde la parte baja de la calle Jesús, en dirección al Toledo, para bajar por la calle Magdalena, Obispo Panal, y San Ignacio, así como el aparcamiento de la trasera de la Iglesia del Jesús.

La jornada comenzará el domingo en torno a las 10,30 con la salida del habitual carretón desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la zona de las sueltas, acompañado de una charanga musical. Antes de la primera suelta a las 12:25 se llevará a cabo el acto homenaje a las víctimas del covid y a los socios que han fallecido durante el tiempo de pandemia. Tras el minuto de silencio, en torno a las 12,30 horas tendrá lugar la primera suelta y a las 19,00 horas la segunda, con una duración máxima de una hora. Las dos sueltas  se desarrollarán por el habitual recorrido, desde la parte baja de la calle Jesús, en dirección al Toledo, la calle Magdalena, Obispo Panal, y San Ignacio. Entre 2 y 3 personas de la organización se situarán en cada uno de los 14 tramos de vallado para controlar el despeje de los accesos de los corredores, impidiendo que el público obstaculice la entrada y salida.

Tal y como recordaba Domínguez, para poder correr solo hay que ser mayor de 16 años y tener sentido común, es decir, llevar calzado apropiado, evitar ropa que pueda engancharse y abstenerse de ingerir alcohol si que quiere participar.  El evento cuenta con el correspondiente Plan de Seguridad, que velará por la seguridad de corredores y público, con participación de los integrantes de la Peña del Toro del Gayumbo, apoyados por Guardia Civil y Policía Local, y con la asistencia sanitaria de una ambulancia convencional, situada en el Toledo y una UVI móvil en la salida de la calle Jesús. Además de la zona de enfermería adicional que acoge la AISS, para atender posibles lesiones.

Como ya es habitual, la celebración del domingo tendrá fines solidarios, con la campaña de recogida de alimentos destinados a Cáritas que promueve la Peña Toro del Gayumbo, junto con la Hermandad del Nazareno. El punto de recogida se situará en la ermita del Jesús, 45 minutos antes de cada toro.

Andrés Domínguez, tesorero de la Peña del Toro del Gayumbo

Un fin de semana de conciertos inauguran la vísperas de Feria

Durante está mañana se está completando el montaje de la infraestructuras requerida para el desarrollo este fin de semana del Ubrique Music Festival. Hoy a partir de las 20 horas se abrirá al público las puertas de la Plaza de Toros para recibir a los espectadores que acudirán a a la primera jornada de conciertos organizada por la delegación de Festejos del Ayuntamiento. Con su titular José Manuel Fernández Rivera hemos recordado en La Mañana de Radio Ubrique los eventos musicales y pictóricos del fin de semana, animando a los ubriqueños a disfrutar de las diferentes propuestas.

La localidad acoge este viernes 2 de septiembre la actuación a partir de las 22,00 horas de Los Secretos, Toreros con Chanclas (la unión de Los Toreros Muertos y No me pises que llevo chanclas) y OBK, mientras que el sábado 3 de septiembre se contará con la participación de Ilegales y 091.

La venta anticipada en la Oficina de Turismo concluirá está tarde a las 19 horas, habilitándose la taquilla posteriormente. El festival dará comienzo cada día a las 22:00 horas. El precio de los abonos oscila desde los 40 euros en gradas, hasta los 45 en ruedo, mientras que las entradas para cada día van desde los 25 euros en grada hasta los 30 en ruedo.

La programación de conciertos se completará con el evento musical previsto para el viernes 9 de septiembre también desde las 22,00 horas en la Plaza de Toros, a cargo del ubriqueño Danié, Juanlu Montoya, y Raule. En este caso el precio de las entradas será de 15 euros.

Para coordinar en materia de seguridad los conciertos, así como el resto de eventos de envergadura que se celebran estos días y la Feria y Fiestas, se reunía en la jornada de ayer la Junta Local de Seguridad con representantes de la Policía Nacional, Bomberos, Guardia Civil y Policía Local y donde se solicitaba como cada año la participación de efectivos de la USECIC, y también especiales de la USECIA de cara a la Feria de Ubrique.

El Ubrique Music Festival, el concierto de pasodobles taurinos de la Banda Municipal de Música y la Noche Flamenca de la Piel de hoy viernes copan la atención en el plano musical, pero el fin de semana estará además protagonizado por el ámbito pictórico, con el Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre “Pedro Lobato Hoyos” y el fallo del jurado del Certamen Andaluz de Pintura «Villa de Ubrique», en cuya edición han concurrido más de 50 obras de gran formato. 

La cita con la pintura arrancará a las 10 de la mañana de este sábado con el sellado de obras, a partir de la 17 horas será la entrega de las mismas, exponiéndose entonces en el circuito de calle Real y Perdón. Las obras seleccionadas por el jurado será retiradas entonces y expuestas en torno a las 19 horas en la Plaza del Ayuntamiento, donde se procederá al anuncio y la entrega de premios.  Hasta 19 premios que ascendiendo el montante total a la cantidad de 11.900 euros, tendrá que adjudicar el jurado seleccionado. Este deberá fallar los premios del Pintura Rápida, así como el Certamen Andaluz de Pintura «Villa de Ubrique», que en su cincuenta y siete edición alberga dos importantes premios de 3.000 y 2.000 euros respectivamente.

José Manuel Fernández Rivera 

La Banda Municipal de Música dedica su 41º Concierto de Pasodobles Taurinos a Manolete

Este viernes la Banda Municipal de Música será la protagonista del Concierto de Pasodobles Taurinos impulsado por la Peña Taurina “Hermanos Bohórquez». Toda una tradición que nos sirve de anticipo de la Feria Y Fiestas de la localidad y que alcanza ya los 41 años. Una tradición que inició la Banda el mismo día en el que se inauguró la entidad en 1981 y que en esta edición está dedicado al 75º aniversario de la muerte de “Manolete”. Así lo hemos destacado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique junto al director de la Banda Municipal, Juan Pedro Ordóñez, quien nos ha detallado el programa de piezas a interpretar. Entre ellas nos faltarán el pasodoble “Manolete”, con el que cerrarán un concierto formado por ocho temas.

A partir de las 21,45 horas llegará de nuevo este concierto organizado por la peña taurina con la participación de la Banda Municipal de Ubrique, después de que el pasado fin de semana actuase en el mismo escenario la Agrupación Musical Ubriqueña.

Tras las actuaciones del período estival, esta cita supone el pistoletazo de salida para la Banda Municipal de Música en esta Feria y Fiestas, en las que participarán en el recorrido procesional de la Patrona el 8 de septiembre y en el Pregón de Feria el 13 de septiembre, así como en los Pasacalles de Gigantes y Cabezudos y en los eventos taurinos.

Juan Pedro Ordóñez, director de la Banda Municipal de Música.

La AFU expone en la XX edición de Tardes de Novena y cubrirá mañana el Pintura Rápida

Además de la actividad propia la Agrupación Fotográfica Ubriqueña, sus socios colaboran con los eventos de calado que se desarrollan en el municipio, así como con los colectivos que lo promueven. Un claro ejemplo de ello lo tenemos estos días donde los trabajos de la los socios de la AFU se exponen en la sede de la Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura y Casco Antiguo en el marco de las XX Tardes de Novenas. Igualmente, mañana sábado los componentes de la AFU se concentrarán a las 10:30 horas en la Plaza para desde allí inmortalizar con sus cámaras los momentos que nos dejará el XI Concurso de Pintura Rápida “Pedro Lobato Hoyos”. Hoy en La Mañana hemos conversado con Salvador Romero de todo ello anticipando una de las actividades propias del colectivo que tendrá lugar el próximo 1 de octubre, la II Maratón Fotográfica de Ubrique ‘Patacabra’. 

La muestra de la AFU se inauguraba el pasado martes y se puede visitar en la sede del colectivo vecinal cada tarde después de la Novena. Un total de 27 fotografías relacionadas con la Virgen de Los Remedios y los momentos que se viven durante los actos y cultos. En la exhibición encontraremos desde imágenes detalles personalizadas en los costaleros de la virgen, hasta panorámicas de la Plaza del Ayuntamiento donde se da fe de la devoción popular que existe en la localidad en torno a la Patrona de Ubrique.

Con el patrocinio del Ayuntamiento de Ubrique, la II II Maratón Fotográfica de Ubrique ‘Patacabra’, cuenta con el respaldo de la Federación Andaluza de Fotografía. Las bases del maratón, ya publicadas en las redes sociales de la AFU, especifican que podrá participar toda persona aficionada o profesional de la fotografía que lo desee, sin distinción de edad, sexo o nacionalidad, con cámara digital. Las inscripciones deben realizarse con carácter previo a través de la dirección de correo electrónico afubrique@gmail.com, atendiendo a las dos categorías del concurso, menores de 16 años o mayores de 16 años.

La Maratón tendrá lugar el 1 de octubre y como novedad cuenta con una mayor dotación de premios con respecto a la pasada edición ascendiendo el primer premio para mayores de 16 años a 600 euros más Trofeo FAF y diploma. Además se provee económicamente el segundo y tercer premio de esta categoría con 400 y 150 euros respectivamente.

Salvador Romero, presidente de la AFU