De la mano de la Hermandad del Nazareno y del Ayuntamiento de Ubrique, la jornada del jueves viene marcada, entre otras cuestiones, por la merienda prevista en la caseta del colectivo cofrade, donde se congregarán hasta 150 mayores de la localidad. Se trata de un evento que viene consolidándose en los últimos años y que goza de gran aceptación, dentro de la programación con la que cuenta la hermandad para estos días. Así lo ha refrendado Olegario García, quien ha señalado que son en torno a 400 las meriendas que se reparten durante la Feria. En su primer día, fueron los usuarios de El Curtido los que pudieron disfrutar, además, de la actuación de Desbarío. Tanto para hoy como para mañana, la amenización correrá a cargo de Triocaz. Será el viernes cuando un grupo de costaleras de Grazalema visiten dicha caseta en el ‘Día de la mujer’ mientras que para el sábado queda una de las novedades, como es la piñata infantil, a la que pueden acudir todos los niños que quieran sin necesidad de invitación ni confirmación previa.
Olegario García ha subrayado la gran acogida que tienen siempre sus almuerzos, servidos desde hace 10 años por el catering Ángel de Utrera. Tal es el éxito que desde hace una semana tienen todas las reservas completas para los cuatro días. El que fuera Hermano Mayor, ha destacado también el ambiente que se vive en la caseta, que se ha convertido en punto de encuentro para muchos ubriqueños así como para otros colectivos cofrades y hermandades.
La llovizna caída a primera hora de la mañana ha provocado en la jornada de hoy que el pasacalles de gigantes y cabezudos se haya pospuesto hasta las 12:00, cuando mejoraba la previsión de lluvia. Ni las nubes ni el agua caída han evitado que de nuevo se vuelva a vivir un desfile repleto de niños y mayores, tal y como nos ha relatado Fede Puerto. La comitiva, encabezada por los reyes moros, ha estado formado por 10 miembros más del grupo responsable, así como las 40 cabezas portadas por los más pequeños. Además, no han faltado una docena de representantes de la Peña Toro del Gayumbo, que desde hace años colabora en esta actividad. Fede Puerto ha destacado la gran afluencia de público que se vivió también ayer y las buenas expectativas que se tienen de cara al fin de semana, habida cuenta del aspecto que presentaba ayer tanto la Plaza de las Palmeras durante todo el día, así como la zona acotada para las atracciones infantiles. Mañana y el sábado, la Agrupación Musical Ubriqueña recoge el testigo en lo que al acompañamiento musical se refiere. Ambas salidas recuperarán su horario habitual (11:00 horas) si bien se partirá desde el IES Maestro Francisco Fatou.
Al margen del carácter festivo de esta semana, hoy jueves tenía lugar la presentación del curso educativo 2022-23 en los niveles de Secundaria y Bachillerato. Un inicio que hemos repasado junto a Fernando Corrales, director del IES Nuestra Señora de los Remedios, quien ha destacado la alta asistencia del alumnado, por encima del 80%, pese a la Feria. La ausencia de medidas de protección contra el COVID hace que se puedan recuperar talleres y laboratorios, que en los últimos años se han utilizado como aulas ordinarias para los desdobles de clases. Además, recuperan actividades de intercambio con centros extranjeros: uno ya cerrado con Francia y otro en el que trabaja el departamento de Inglés con un centro de Reino Unido. En total, incluyendo a adultos y estudiantes de FP a distancia, el IES Nuestra Señora de los Remedios contará con un total de 1.100 alumnos y 78 profesores, el máximo que pueden abarcar unas instalaciones en las que se han acometido y se van a acometer obras de mejora de la accesibilidad. Estas intervenciones culminarán con la creación de un ascensor, una de las demandas históricas del centro.