Tendrá lugar en la sede de la Fundación Movex, con participación de Jordi Vidal, director ejecutivo del Leather Clúster Barcelona. A partir del lunes el centro tecnológico también convocará hasta 4 nuevos cursos formativos. Además, colaboran con distintas visitas organizadas durante este otoño a París y Amberes, y una misión comercial inversa a Ubrique de empresas coreanas y japonesas.
La sede de la Fundación Movex acogerá el próximo martes la jornada ‘La Piel: origen, situación actual, y retos a futuro’, protagonizada por el ‘Leather Clúster de Barcelona’, con el que el sector de la piel de Ubrique viene manteniendo contactos desde hace meses en el objetivo de colaborar en proyectos de cara al futuro. De ahí que se hayan producido visitas mutuas, por parte de empresas y representantes de ambos sectores e incluso de responsables municipales de los municipios de Ubrique e Igualada, donde se ubica este clúster de la curtición y la moda. Hoy nos ofrecía todos los detalles en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el gerente de Movex, Javier Gallego.
Será una sesión de conocimiento del sector de la piel a partir de la experiencia del Leather Clúster Barcelona: un paseo por la sociología del consumidor, la historia de la piel, la economía circular, la moda sostenible y el valor compartido, a cargo de Jordi Vidal Valls, director ejecutivo del Leather Clúster Barcelona. A través de esta sesión, se pretende conocer cómo percibe el consumidor español la industria de la piel, aportar elementos de reflexión sobre las contradicciones y realidades de la sociedad actual en cuanto a los productos confeccionados con piel, y realizar un viaje a través de la historia de la humanidad para recordar de dónde venimos, entender el contexto actual, y esbozar el futuro. Para más información y reserva de plazas, se puede contactar con Movex a través de su correo hello@movexct.com, o bien vía telefónica en el 956 461292.
En otro orden de cosas, Javier Gallego ha anunciado que este próximo lunes publicarán la convocatoria de cuatro nuevas acciones formativas. En concreto, sendos cursos básico y avanzado de Patronaje, un curso sobre AutoCAD y otro en torno a Marketing, que se ofrecerán en horario de tarde.
En torno al sector de la piel, este otoño anticipa una agenda cargada de eventos en materia de comercio exterior. El mas inmediato, la próxima semana con la misión comercial a París que organiza la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Jerez de la Frontera, dentro del Plan Internacional de Promoción en el marco del programa operativo ‘Plurirregional de España FEDER 2014-2020 PO’, financiado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre, incluirá la visita a las ferias Premiere Classe y Tranoï que se celebran esos días en la capital gala coincidiendo con la París Fashion Week, con la participación de media decena de empresas y el objetivo de promoción del sector marroquinero ubriqueño.
Ya durante la primera semana de octubre se ha programado una visita de aprendizaje a la ciudad belga de Amberes, que concentra desde hace décadas la vanguardia en materia de diseño y moda, de interés para las empresas en el sector de la piel. Debido a las necesidades requeridas actualmente por las empresas marroquineras de la provincia, motivadas por los cambios producidos en los últimos años tanto en los hábitos de consumo y la relación con sus clientes como en la incorporación de las nuevas tecnologías y nuevos materiales al sector, se requiere una adaptación a estos cambios, que permita combinar las técnicas tradicionales con los nuevos retos que requiere el mercado en estos momentos. Se trata de una acción organizada por la Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz, incluida en el marco del convenio 2022 entre la Diputación de Cádiz y la CEC, financiada en un 100 % por el área de Coordinación y Desarrollo Estratégico, Productivo y Social.
Por último, para finales de noviembre, Extenda avanza la celebración de una misión comercial inversa de empresas coreanas y japonesas a Ubrique, tras la visita de firmas ubriqueñas a Corea del Sur meses atrás. El evento incluirá unas sesiones dedicadas a Prèt a porter y Complementos de moda en Andalucía, con la participación de expertos japoneses y coreanos del sector, cuyo contenido a compartir estará centrado en las especificidades de los diferentes productos en ambos mercados y las adaptaciones a realizar para introducirse en ambos países, junto con la situación actual post-pandemia en la que se encuentran y las oportunidades que se presentan.
Se prevé también que, una vez finalizadas las ponencias, puedan programarse reuniones individuales con las empresas marroquineras participantes para su asistencia en las cuestiones que se planteen y para asesorarles en los cambios que fueran pertinentes en sus productos para introducirse en estos mercados. Igualmente están previstas visitas a las instalaciones de algunas de las firmas participantes en la acción. En estos momentos, Extenda ha abierto el plazo para conocer las empresas del sector de la piel que estarían interesadas en participar, a las que se les solicita que indiquen su tipo de producto y el perfil de empresa invitada en el que estarían interesadas.
Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex