Primero como colegio, después como Instituto, la “Escuela Redonda” cumple 50 años de existencia siendo sede del aprendizaje local, impartiendo conocimientos y forjando identidades.
El característico edificio de forma hexadecagonal se abría en enero del curso 72-73 como Colegio Público Francisco Franco, más tarde rendiría tributo con su nombre al maestro, pedagogo y escritor Francisco Fatou y Lucas y 25 años después se transformaría en Instituto de Enseñanza Secundaria. En este recorrido han sido muchos los ubriqueños que se han formado y crecido en sus instalaciones, llegando algunos de ellos curiosamente a ejercer como docentes en este mismo espacio. Este es el caso del actual director del instituto, Andrés Domínguez, con quien hemos conversado hoy en La Mañana del inicio de este curso conmemorativo.
El actual equipo docente ha creado una Comisión de Trabajo para diseñar los actos que celebrarán el 50 aniversario, programando marzo como fecha para el desarrollo de un evento donde se difundirían contenidos que aún están por concretar, pero que pretenden rememorar la historia del centro educativo, dando voz a maestros y alumnos de ayer y hoy. Igualmente se ha solicitado la colaboración de la Editorial Tréveris para la realización de una publicación divulgativa sobre los 50 años de vida del centro.
En este tiempo el IES Maestro Francisco Fatou se ha transformado además en un espacio de convivencia cultural y encuentro social, fruto de los convenios de cesión. Su salón de actos es hasta hoy el principal espacio escénico de la localidad. Cine, teatro, conferencias y actos públicos de distinta índole se dan cita en estas instalaciones, sus aulas albergan servicios municipales como la Ludoteca o la Escuela Municipal de Música y se prevé que sus patios formen parte del Plan de Apertura de Centro en este curso.
En este sentido tendrá un gran protagonismo la nueva pista deportiva que sustituirá la que hasta ahora mantenían y que salvo trabajos de mejora no había sido reformada desde su construcción inicial. Las obras de la cancha, a punto de concluir, se están acometiendo por la empresa Nupren adjudicataria de los trabajos, a cargo del Invierte 2021 y con una dotación de 65 mil euros. La pista está siendo remodelada y ampliada para adaptarse a la normativa de uso deportivo. De momento queda pendiente el cerramiento, así como la instalación de las estructuras deportivas y se incorporará tras la conclusión de los trabajos a las instalaciones deportivas municipales, al igual que la cancha del CEIP Reina Sofía.
Inicio de Curso 22-23
Con prácticamente, el cien por cien de la plantilla en activo, y un total de 180 alumnos matriculados, el curso arrancaba con la normalidad pandémica que se ha establecido, es decir siguiendo las instrucciones de la Consejería de Salud, se elimina el protocolo COVID, si bien se recuerda que se deben seguir tomando las conocidas medidas de precaución en el ámbito de la higiene.
El alumnado correspondientes a dos líneas desde 1º a 4º de ESO, además del aula de Educación Especial, cuenta con una ratio relativamente holgada, que oscila entre los 23 y 24 estudiantes de las clases del primer curso hasta los 22 alumnos de los cuatro grupos de 2º y 3º y los 20 de 4º de ESO.
Las tutorías con las familias se llevaban a cabo a principios de semana y el curso ha arrancado “con normalidad”, el programa de tránsito con las visitas previa en marzo del alumnado de 6º de Primaria de los CEIP Reina Sofía y Víctor de la Serna, es el paso previo a la adaptación que en estos días sobrellevan los grupos de 1º de ESO. Queda tan sólo pendiente el encuentro que mantendrá en estos días la dirección con los delegados de padres para solventar dudas.
Andrés Miguel Domínguez, director del IES Maestro Francisco Fatou.