La Feria de Ubrique 2022 arranca esta noche, estrenando ubicación entre Las Palmeras e Hipersol

Las Hermanas Noelia y Sofía Jiménez de la Rosa darán el pistoletazo de salida a los festejos con su pregón a partir de las 22,30 horas, al que seguirá el encendido del alumbrado desde la medianoche. Debido a las previsiones de lluvia se traslada su celebración a la Caseta Municipal, y se pospone la colocación de farolillos a mañana a primera hora.

Después de tres años de paréntesis por la pandemia, la Feria regresa con una nueva fisonomía, al tener que trasladarse las atracciones desde el Prado hasta la zona del botellódromo y la Avenida Jesulín de Ubrique. Importantes cambios en la organización que además se están viendo dificultados en las últimas horas por la presencia de la lluvia. En cualquier caso, el delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, destacaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que, a excepción de la colocación de farolillos pospuesta por la meteorología, toda está ya ultimado para contar con una “Feria distinta, que quedará con un paseo muy bonito completamente iluminado entre Las Palmeras e Hipersol, que vendrá a evitar la dispersión de años atrás”.

La portada principal de la Feria se sitúa en la subida a Mirasierra, quedando a la izquierda el recinto de las casetas y a la derecha el trayecto hacia las atracciones. En la conexión entre ambas zonas –Harana y Jesulín de Ubrique– se situarán los distintos puestos de turrones, tito pichón… En Las Palmeras diez casetas (seis tradicionales y 4 de la juventud), además de la Municipal, Ludoteca, y Centro de Coordinación de Seguridad.

La Caseta Municipal volverá a contar con unos 600 metros cuadrados, y ha programado distintas actuaciones a las 15, 19, y 00,00 horas, a las que se sumarán las de la Orquesta Crucero a las 22 y las 01,30 horas. Como el resto de las casetas podrá abrir sus puertas como máximo hasta las 5 de la madrugada, incluyendo la del Sábado de Feria.

En la zona de Hipersol, una decena de atracciones infantiles en las dos plataformas acondicionadas junto a la Plaza de Toros, y seis atracciones de adultos en el área del botellódromo. Abrirán de 19,00 horas hasta las 3,00 de la madrugada, con un precio de 3 euros por ticket, a excepción del Día del Niño el Miércoles de Feria en que será de 2 euros. En este punto de acceso al recinto ferial, por Sebastián Macías ‘El Pato’ se ha instalado otra portada, junto a la habitual en el acceso a Las Palmeras.

Por su parte, el paseo de caballos está permitido entre las 15,00 y las 19,00 horas los caballistas, desde Las Palmeras hasta la Plaza de Toros, sin poder acceder a las zonas de atracciones. El coso será otro de los grandes escenarios de la Feria, inmerso en pleno recinto ferial, con una programación taurina que incluye una corrida de toros el viernes, y 4 novilladas para las que las invitaciones se pueden recoger en la Oficina de Turismo.

Al haber sido ocupado el botellódromo por las atracciones, se habilita el Mirador de Los Olivares como única zona posible para poder hacer botellón, desde el 14 al 17 de septiembre y como máximo hasta las 3 de la madrugada. Todo el recinto ferial quedará cortado al tráfico cada día desde las 15,00 horas hasta el cierre de la Feria. Esta noche se prevé que en torno a las 22,00 horas se cierre la circulación de vehículos en Hipersol.

José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos

Las casetas confían en una gran afluencia en esta Feria 2022 y cuentan ya con numerosas reservas para sus almuerzos

Desde La Petaquita de La Niña Bonita confirman que tienen casi todo reservado para los mediodías. La Plaza de las Palmeras acogerá una decena de casetas -6 tradicionales y 4 de la juventud-, además de la Municipal. En sus programaciones, actuaciones de música en directo para amenizar las distintas jornadas en este regreso de la Feria de Ubrique.

A pesar de la presencia a última hora de la lluvia, los caseteros de Ubrique confían en que esta edición de 2022 será una Feria con gran afluencia. En primer lugar, por las ganas existentes tras el paréntesis de tres años a causa de la pandemia, que han quedado demostradas durante la apertura de las casetas días atrás coincidiendo con la festividad de la patrona, pero además porque comprueban la organización de menos excursiones en comparación a otros años, lo que parece indicar que se quedarán más personas en la Feria. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Miguel Rosado, responsable de La Petaquita de La Niña Bonita, y presidente de la Asociación de Hostelería de Ubrique, quien ha deseado “una feliz Feria 2022, en la que todo el mundo pueda disfrutar, como siempre sin ningún altercado”.

Confían en que se podrá vivir un gran ambiente en esta Feria 2022 y se marcan como objetivo contribuir a recuperar la ‘Feria de día’, para lo cual organizan almuerzos y programan su actividad desde el mediodía, contando ya con una gran número de reservas.

En total, será una decena de casetas, además de la Municipal, las que concentren la diversión en el recinto de Las Palmeras. Entre las tradicionales, colectivos ya habituales como la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno o el Ubrique UD, y distintos negocios hosteleros como La Petaquita de La Niña Bonita que este año fusiona las dos populares casetas con un espacio más amplio y el catering de El Laurel. A estas seis casetas se les unen otras cuatro, de las denominadas de la juventud.

Miguel Rosado, responsable de ‘La Petaquita de La Niña Bonita’

El recinto de las casetas volverá a contar con un espacio para la Ludoteca Municipal y sala de lactancia materna

En el marco de la Feria de Ubrique, desde 2015 el Ayuntamiento viene ofreciendo a las familias el servicio de Ludoteca municipal, que desde entonces se ha consolidado con una gran aceptación. Este año de nuevo el recinto de las casetas en la Plaza de las Palmeras volverá a disponer de un espacio reservado con este fin junto a la Caseta Municipal, que integrará además una sala de lactancia materna, tal y como ya se habilitase en la última edición de 2019. Así nos lo confirmaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la delegada Municipal de Política Social y Educación, Isabel María Bazán, anticipando que, junto a los talleres diarios, como novedad en esta ocasión se han programado eventos especiales cada tarde, desde una función de títeres hasta la actuación de un mago.

Dada la alta demanda registrada tradicionalmente, la ludoteca mantendrá una superficie de 200 metros cuadrados, en una caseta aledaña a la Municipal en la entrada del recinto de las Palmeras. Como se viene haciendo desde el primer año, seguirá estando gestionada por la empresa local Arcoiris, dirigida a niños y niñas de entre 3 y 10 años, en horario diario de 16,00 a 00,00 horas. En su interior se contará con dos castillos hinchables de distintas dimensiones, así como servicios y aire acondicionado. El CEIP Reina Sofía y el IES Francisco Fatou colaboran aportando diferente mobiliario. La Ludoteca mantendrá el precio de 1 euro para un tiempo máximo de dos horas, que los padres podrán prorrogar si pasado ese tiempo no hay más usuarios en espera.

Como es habitual se han programado diariamente diversos talleres como globoflexia, chapas, pulseras, juegos tradicionales, pintura, o sevillanas, entre otros. Pero además cada jornada se celebrarán eventos especiales. Mañana miércoles la visita de un personaje de Disney, el jueves si el tiempo lo permite una fiesta de la espuma, el viernes una función de títeres, y el sábado la actuación de un mago.

Dentro de la ludoteca de nuevo este año, al igual que ya ocurriera en 2019, se ha habilitado una carpa como sala de lactancia materna, a través de la iniciativa que han coordinado la delegada municipal de Salud, Virginia Bazán, y el grupo de apoyo a la lactancia materna ‘Piel con Piel’. Se trata de un espacio reservado, en el interior de la Ludoteca municipal, dirigido tanto a lactantes como a menores y sus madres, como zona de descanso, cambiador, y lactancia. Para ello, disponen tanto de una trona, como de un sillón y una camilla.

Isabel María Bazán ha querido agradecer el trabajo de los operarios municipales que, repartidos en multitud de tareas, están ultimando los preparativos en las instalaciones municipales para que todo esté listo esta noche. Además, en relación a los Servicios Sociales, como cada año hoy se han entregado tickets a familias desfavorecidas para las atracciones de feria. En relación a Parques y Jardines precisó que la ornamentación floral prevista en el acceso a Las Palmeras y en otros puntos se ha pospuesto a mañana debido a la lluvia de estas últimas horas.

Isabel María Bazán, delegada municipal de Política Social y Educación