La Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios y la Hermandad del Cautivo han organizado una campaña de recogida de alimentos que irán destinados al Economato de Cáritas Parroquial. Los voluntarios se situarán a las puertas de las grandes superficies de la localidad, en este caso, Mercadona, Día de la Avenida de Cádiz y Rodalcash en la jornada de hoy viernes en horario de tarde de 16 a 20 horas y mañana sábado de 10 a 14 horas. Hoy en La Mañana hemos conocido los detalles con el hermano mayor de Los Remedios, Aurelio López y el portavoz del Cautivo Sebastián Casillas.
Esta iniciativa que ya se llevaba a cabo la pasada navidad, viene a sustituir al Ensayo Solidario que a causa de la pandemia no se puede desarrollar, sin embargo, se mantiene el objetivo que es abastecer al Economato de Cáritas. De hecho, con esta campaña la recaudación de productos ha sido mucho más elevada que las obtenidas con el Ensayo Solidario, alcanzándose el pasado año casi 2.000 artículos en unos 1.300 kilos. Tal y como nos explicaba Aurelio López, “fue un gran éxito y esperemos que este año sea igual”.
Los productos que se solicitan son de primera necesidad, especialmente aceite, conservas de todo tipo, azúcar, café, pasta, legumbres, leche, zumos, galletas, potitos para bebés, pero también se requieren productos de limpieza y productos de higiene personal. En este caso se demanda lejía, detergente, suavizantes, lavavajillas, fregasuelos, además de gel, champú, pasta de dientes, compresas, papel higiénico o desodorante.
La recogida de alimentos para Cáritas Parroquial forma parte de las acciones sociales que las Hermandades desarrollan durante todo el año. En el caso concreto de Los Remedios y al igual que el pasado año se destinará además, unos 2.000 euros más al Economato, para la compra de productos congelados, proveniente de parte de las cuotas de hermanos.
También el Cautivo mantiene su bolsa de caridad, tal y como nos indicaba Sebastián Casillas estas navidades se contribuirá con la obra pastoral penitenciaria, colaborando con la campaña de regalos para la población reclusa de la Diócesis.
De cara a la Semana Santa las dos hermandades se muestran cautas y marcan enero como fecha de comienzo de las primeros encuentro entre costaleros.
Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad de Los Remedios
Sebastián Casillas, portavoz y secretario de la Hermandad del Cautivo