El Grupo Municipal Popular ha solicitado en Junta de Portavoces recuperar la presencialidad de las sesiones plenarias, que en la actualidad se celebran de manera telemática. Ante el descenso de la tasa de incidencia de Covid en la localidad, el Grupo Popular considera oportuno retornar la asistencia física en San Pedro sin público. Para ello, sería necesario un informe previo de los técnicos de prevención de riesgos laborales. El planteamiento, así como las propuestas que mediante mociones municipales se elevarán al pleno de mayo las hemos conocido hoy con Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal Popular a quien correspondía turno de intervención en el espacio de participación ciudadana, Cosa de Todos. Desde el Grupo Popular se presentarán por escrito además, las distintas peticiones vecinales de mejoras en barrios ubriqueños, principalmente en pavimentación e iluminación.

Ayer mismo se daba registro de entrada a la moción para instar al Gobierno de la Nación a que pague a las Corporaciones Locales los 753 millones de euros en concepto del IVA del año 2017. Una petición que recogerán los Ayuntamientos a través de la Federación Española de Municipios y Provincias. El impago de esta cantidad se generó por el cambio al sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) del IVA, que impidió la liquidación a los Gobiernos locales del IVA de diciembre de 2017, haciendo que en ese año se liquidasen tan solo 11 mensualidades. Además de esta moción el Grupo Municipal Popular planteará en pleno su rechazo a la supresión de la ayuda fiscal por tributación conjunta en el IRPF. El Gobierno plantea suprimir la reducción fiscal que tienen los matrimonios cuando declaran el IRPF de forma conjunta. Una medida incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas, que guiará la ejecución de 72.000 millones de euros de fondos europeos hasta 2023 y movilizará en los próximos tres años el 50% de los recursos con los que cuenta España gracias al instrumento Next Generation EU.

Manuel Toro ha repasado las distintas inversiones que se van a ejecutar desde la Junta de Andalucía en Ubrique, informando además de las ayudas aún vigentes. Entre ellas ha destacado las ayudas para el mantenimiento del empleo asalariado en empresas afectadas por ERTE en Andalucía cuyo plazo se ha ampliado hasta el próximo 19 de mayo o el programa de energía solar fotovoltaica para centros educativos. En el marco educativo ha recordado la actuación que durante los meses de verano se llevará a cabo en el CEIP Fernando Gavilán. Con una inversión de 150 mil euros se procederá a la sustitución del tablero de fibrocemento bajo tejas de la cubierta del edificio de este centro educativo local. También en verano se actuará en la rehabilitación y mejora del Puente del Realejo. Con un presupuesto de 251.870,68 euros el objetivo de los trabajos es consolidar la estructura de un puente con un gran valor histórico y patrimonial. Los trabajos se iniciarán entre los meses de junio y julio, según le trasladó a Manuel Toro el delegado territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez días atrás. Fruto de ese contacto también se daba cuenta del estado del informe técnico que se está elaborando en esta delegación sobre el PGOU, antes de su futura aprobación definitiva.

Por último, Manuel Toro ha explicado la propuesta presentada por la diputada nacional María José García Pelayo, para proteger el sector de la piel frente a la amenaza de imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos,  en concreto en los artículos de distintas actividades como la marroquinería o el calzado. Para el portavoz del grupo Municipal, el Gobierno de Pedro Sánchez también ha dejado fuera al sector de la piel, en el paquete de inversiones que se contempla en el fondo de apoyo directo a las empresas de 7.000 millones que gestionarán finalmente las comunidades autónomas.

Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal Popular