Prevención sanitaria ante viajes, hoy con la ubriqueña Isabel Vázquez, médica del Centro de Vacunación Internacional de Sevilla

Cada vez se acortan más las distancias y están multiplicándose los viajes internacionales hacia destinos conflictivos desde un punto de vista sanitario, como puedan ser el sudeste asiático, África, y distintas zonas de América Central y del Sur. Una situación que se ve acrecentada durante los meses de verano, época en la que los Centros de Vacunación Internacional (CVI) reciben un mayor flujo de consultas.

En estos centros se administran vacunas (de fiebre amarilla, polio, encefalitis primavero-estival, meningitis meningocócica, entre otras) y se ofrecen medidas preventivas o profilácticas por razones de salud pública en el tráfico internacional de personas. Además del control de fronteras tanto en puertos como en aeropuertos, se expiden los correspondientes certificados médicos y documentos personales de sanidad internacional necesarios para viajar a determinados destinos y se recomiendan vacunas.

Hoy en ‘La Mañana’ dentro de nuestro espacio de Salud y Verano hemos contado con la participación de la médica ubriqueña Isabel Vázquez Rincón, jefa de servicio en el Centro de Vacunación Internacional en el Área de Sanidad de Sevilla, quien nos ha explicado las medidas que hay que adoptar en caso de que vayamos a realizar un viaje internacional, con el objetivo de protegernos tanto a nosotros mismos como a quienes nos rodean.

En este sentido, las recomendaciones contemplan los preparativos antes del viaje, las medidas preventivas durante el mismo, y el seguimiento posterior. Aunque dependerá de las características de cada desplazamiento, en líneas generales Isabel Vázquez ha insistido en coger cita para acudir al menos un mes antes de nuestro viaje a un Centro de Vacunación Internacional, donde nos indicarán las posibles vacunas y medidas preventivas necesarias. Además subrayó la importancia de contratar un seguro médico privado para estos viajes, ya que en la mayor parte de países no contaremos con asistencia sanitaria gratuita.

Isabel Vázquez Rincón, jefa de servicio en el Centro de Vacunación Internacional de Sevilla

Este fin de semana regresa la Maratón de Futbol Sala del Caldereto tras las obras de mejora en la pista deportiva

La Maratón de Fútbol Sala de la Barriada El Caldereto regresa este próximo viernes y sábado después de las mejoras realizadas por el Ayuntamiento de Ubrique en la pista deportiva. Se trata de una iniciativa con varias ediciones celebradas en el pasado, pero que había dejado de desarrollarse por el deterioro de las instalaciones.

Ahora se vuelve a retomar por parte del colectivo vecinal, cuya presidenta, Loli Gago, agradecía hoy en ‘La Mañana’ los trabajos impulsados desde el Ayuntamiento. Se pondrá en marcha de nuevo en la modalidad de cuatro jugadores, con un primer premio de 300 euros y de 150 euros para el subcampeón.

El plazo de inscripción se prolongó hasta ayer con una cuota de 25 euros para cada uno de los 12 equipos que finalmente participarán.

El sorteo de emparejamientos llegará mañana jueves a las 21,00 horas, mientras que los partidos se celebrarán este viernes 1 y sábado 2 de septiembre, con la final este último día a partir de las 22,00 horas. Loli Gago ha animado a visitar el evento deportivo en la barriada este fin de semana.

Loli Gago, presidenta de la AVV Caldereto-Calvario

Homenaje a Pepe López ‘el de Genoveva’ este viernes en la XXXVI Noche Flamenca de la Piel

Como colaborador e integrante de la Peña Flamenca de Ubrique en distintas etapas, y cooperador con iniciativas de multitud de colectivos locales, este próximo viernes Pepe López López ‘el de Genoveva’ recibirá un merecido homenaje durante la celebración de la XXXVI Noche Flamenca de la Piel. Hoy en ‘La Mañana’ hemos repasado su trayectoria junto a él y al presidente de la Peña Flamenca, Manolo Román. 

Aunque con muchos años dedicados al sector de la piel, una de las grandes pasiones de su vida fue su trabajo en Telégrafos, Correos y la Caja Postal, etapa por la que recientemente fue reconocido en Cádiz por una asociación nacional de telegrafistas.

A pesar de ello siempre dedicó tiempo a participar en el movimiento asociativo ubriqueño. Fue concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ubrique como integrante de la Candidatura Ubriqueña Independiente en la legislatura 1982/86, y formó parte de la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos en nuestra localidad. En el caso concreto de la Peña Flamenca, además de ser secretario en distintos períodos, siempre ha brindado su apoyo cada vez que se le ha requerido en una labor silenciosa y desinteresada , tal y como ha destacado Manolo Román.

La Noche Flamenca de la Piel, contará como cada año con la participación de los ganadores del  XXIX Concurso Nacional de Arte Flamenco ‘Ciudad de Ubrique, el cantaor sevillano de El Cuervo, José Olmo Carrasco y la bailaora onubense Noelia Ortega. Ellos iniciarán con baile y cante el espectáculo, dando paso al acto homenaje y cerrándose la gala, con la participación de la artista linense Sandra Cabrera, segundo premio del Concurso Se llama Copla en la edición de 2009. Las entradas, al precio simbólico de dos euros, aún pueden adquirirse en la Oficina Municipal de Turismo o a través de los integrantes de la junta directiva de la Peña .

Manuel Román, presidente de la Peña Flamenca, y Pepe López, homenajeado en la Noche Flamenca