Cinco socios de la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica, participarán este mes en el XVII Campamento Educativo para niños y niñas con diabetes, que se dará cita del 16 al 22 de agosto en la Granja Escuela Buena Vista de Arcos de la Frontera.
Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conocido como se desarrollará el Campamento de Verano con la presidenta de la Federación Gaditana de Diabéticos y de Adisica, Miriam Cantos y con la responsable de Salud en el Ayuntamiento Virgina Bazán, cuya delegación colabora con la iniciativa.
El Campamento estará asistido por profesionales sanitarios, un médico, pediatra, enfermero, psicólogo y monitores todos ellos educados en diabetes, que ofrecerán la mejor asistencia, al tiempo que de manera lúdica se ayuda a los niños a gestionar su diabetes convirtiéndolos en personas independientes.
La participación de los niños diabéticos de la Asociación cuenta con la financiación que llega a través de la Federación Andaluza, pero sobre todo de la Federación Gaditana, gracias al Convenio de colaboración firmado con la Diputación Provincial de Cádiz que permite la asistencia de los menores de siete a quince años, por una cuantía inferior. Además, por segundo año consecutivo se cuenta con la aportación del Ayuntamiento de Ubrique, que colabora en el proyecto.
Dentro de este marco de colaboración municipal se sitúa el encuentro programado para esta tarde a las seis en la sede de Adisica, con la participación de una psicóloga que ofrecerá una sesión, a modo de terapia de grupo entre los usuarios del colectivo.
Virginia Bazán, delegada de Salud y el Ayuntamiento de Ubrique yMiriam Cantos, presidenta de la Federación Gaditana de Diabéticos y la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz, Adisica
Entramos en los últimos meses de un año hidrológico poco lluvioso que ha afectado a las reservas de aguas en el marco provincial, sin embargo, en nuestra localidad el abastecimiento sigue manteniéndose a través de los manantiales y la captación del Algarrobal, sin necesidad de poner en funcionamiento los pozos del rano. El año pasado la extracción de agua de los ranos se activó en el mes de septiembre, aunque a día de hoy las previsiones son relativamente buenas, la inestabilidad de los manantiales no permite conocer la durabilidad de su capacidad.
Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, hemos querido conocer cual es la situación del abastecimiento de aguas en nuestra localidad, para ello hemos conversado con el responsable municipal de esta materia en el Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chacón González, quien nos ha informado del estado de los manantiales, el sistema de abastecimiento actual del municipio y las trabajos de mejora del servicio que se están desarrollando en este periodo, al tiempo que hacia un llamamiento al consumo responsable y al cuidado de este bien común.
FOTO: Manuel Cabello
Los dos pozos del rano están preparados para ponerse en marcha en cualquier momento si fuera necesario, aunque en la actualidad todo el municipio se abastece de los dos manantiales y la captación del Algarrobal. Los depósitos principales, el de Cornicabra (con una capacidad de 500 metros cúbicos, abastece la zona alta del pueblo) y los Olivares (capacidad de 3000 metros cúbicos, zona baja del municipio) distribuyen el agua a la población, modificando el reparto, en función de los recursos a través del anillo de distribución de agua, una red reticular que evita los puntos ciegos y permite reconducir el agua para optimizar los recursos.
El concejal de Aguas señalaba además que en este mes de agosto se va adelantar la campaña de limpieza del alcantarillado, incrementando la limpieza de manera preventiva para contrarrestar las posibles consecuencias de las primeras lluvias y evitar atascos. Asimismo, durante este tiempo se mantiene la campaña de detección de fugas, que se lleva a cabo mediante sonómetros que permiten localizar con cierta precisión el lugar de la avería. Aguas de Ubrique, cuenta con diez dispositivos de este tipo que de manera itinerante se desplazan por el municipio.
En el plano de las infraestructuras, el responsable municipal nos ha adelantado además como novedad, la posible fecha del arreglo de la carretera A-373 en el tramo que comprende Tavizna-Ubrique. La delegación territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ya tiene el contrato de adjudicación de obras por lo que el inicio de los trabajos está cercano en el tiempo. Chacón ha barajado inicios de septiembre, como posible fecha para la ejecución, si bien aclaraba que no contaba aún con una confirmación oficial del inicio de obra.
Con el titular de Urbanismo, hemos repasado las obras en ejecución, destacando el inicio inminente de los trabajos en la pista deportiva del CEIP Reina Sofía, después de completarse el informe de vigilancia y seguridad que requiere la actuación. Asimismo, ha anunciado que queda aprobada las mejoras previstas en la calle Nardo, con los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), a la espera tan sólo de que llegue la encomienda de obra.
Finalmente, hemos conocido la propuestas de Basica a la que se ha acogido la localidad, un nuevo “Reciclaplus” para los meses de verano. El reto “Reciclaplus”, propone al municipio aumentar en un 10% la cantidad de envases que depositan en los contenedores amarillos en un plazo de tiempo concreto. En caso de superar el reto se concede como premio la aportación de 1.000 euros que desde el Ayuntamiento se donaría a un fin o entidad social. La localidad ya cumplió a finales del pasado año un reto similar planteado por Ecoembes, ahora la iniciativa llega a través de la empresa dedicada a la recogida y tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos en la Sierra de Cádiz.
Manuel Ángel Chacón, primer teniente de alcaldesa, y concejal de Urbanismo, Vías y Obras, Aguas, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.