La Unidad de Cuidados Paliativos de la Sierra de Cádiz protagoniza hoy nuestro espacio de Promoción de la Salud

Los Cuidados Paliativos son el tipo de atención sanitaria que se debe prestar en una situación terminal, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares, y que constituyen un derecho recogido por ley. Hoy dentro de nuestro espacio de Promoción de la Salud, en el que colabora la Delegación Municipal de Salud,  hemos profundizado en este ámbito gracias a la participación de la Unidad de Cuidados Paliativos de la Sierra de Cádiz.

La enfermera Auxiliadora Beltrán, que junto a la médica Laura Toresano integran esta unidad, nos ha explicado en qué consiste la labor de Cuidados Paliativos, que ayudan a prevenir y aliviar el sufrimiento (físico, emocional, espiritual…) del paciente que se encuentra en esta situación terminal, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y la de su familia, y permitiendo abordar el proceso de la muerte dentro del respeto a los valores y creencias de cada persona.

Los Cuidados Paliativos deben ser llevados a cabo por personal sanitario de cualquier ámbito asistencial, desde la Atención Primaria, al Hospital, los dispositivos de urgencias, y los equipos avanzados de Cuidados Paliativos. El objetivo es asegurar que las necesidades de pacientes, familias y personas cuidadoras, sean atendidas en todo momento y en cualquier lugar.

En el caso de nuestra comarca, la Unidad de Cuidados Paliativos de la Sierra de Cádiz, con sede en el Centro de Salud de Villamartín y constituida como tal desde enero de 2011,  ofrece atención a un total de 15 municipios, entre los que se encuentra Ubrique.

En coordinación con los equipos de familia y especialistas médicos, la Unidad de la Sierra desarrolla su labor a nivel domiciliario, como parte de los tres equipos que integran el soporte de Cuidados Paliativos del Hospital de Jerez, y junto a la de la Costa Nororeste (Sanlúcar de Barrameda) y Jerez y Área Metropolitana. Se trata de un servicio al que se encargan de derivar los médicos de cabecera y especialistas, pero que también pueden solicitar los propios pacientes o familiares a través de la Atención Primaria u hospitalaria.

Auxiliadora Beltrán, enfermera de la Unidad de Cuidados Paliativos Sierra de Cádiz

El traslado de Nuestra Señora de Los Remedios inaugura este sábado el programa de cultos en honor a la Patrona

Los cultos en honor a la Patrona de Ubrique, Nuestra Señora de los Remedios, comenzarán la próxima semana con el inicio de la Novena, si bien este fin de semana llegará la tradicional cita previa que supone el traslado de la imagen desde su templo, el Convento de Capuchinos, hasta la Parroquia. Será este sábado tras la conclusión del Rezo del santo Rosario y la misa, previstas desde las 19,30 horas, este año con la novedad del acompañamiento musical por parte de la Agrupación del Santo Cristo del Calvario.

Así nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ el hermano mayor de la Hermandad de Los Remedios, Aurelio López, precisando que han aceptado el ofrecimiento de participar por parte de la Agrupación Musical, aunque se hará de una forma más limitada puesto que se trata de un pequeño traslado y no un recorrido procesional.

La pasada semana se inició el reparto de los 350 carteles y postales informativas, diseñadas por Carlos Pizano con fotografía de César Díaz, que en esta ocasión recoge un primer plano de la imagen con la letra de salve impresa en un fondo en tono crema.

Los cultos como tal arrancarán ya el próximo miércoles 30 de agosto con la celebración de la Novena, cada día hasta el 7 de septiembre desde las 20,30 horas, con la predicación de la palabra a cargo de Fray Francésc Xavier Catalá Sellés, de la Comunidad de Padres Domínicos de Jerez. Por su parte, la predicación de la misa de la mañana a las 9,00 horas correrá a cargo del párroco de Ubrique, Roberto Romero.

Como viene siendo habitual en los últimos años, recuperando una tradición del pasado, durante la jornada del 7 de septiembre tendrá lugar el Rosario de la Aurora, a las siete y media de la mañana, presidido por el simpecado de la Virgen.

Ya el 8 de septiembre llegará la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, con la función solemne a las once de la mañana y la salida procesional tras la celebración de la eucaristía a las 19,00 horas. Dos días después, como domingo siguiente a su festividad, el 10 de septiembre también tras la misa de las 7 de la tarde se desarrollará la procesión con motivo de la festividad del voto realizado en 1855, que supondrá el regreso de la imagen a su templo. En ambos recorridos procesionales se mantendrá el itinerario habitual.

En otro orden de cosas, Aurelio López también ha confirmado el acuerdo con el Ayuntamiento de Ubrique para ceder unos terrenos propiedad de la hermandad para uso como aparcamiento público en la zona del Polígono Industrial Cuestecilla de Castro. En la actualidad, se ultiman los detalles del convenio que ambas partes prevén firmar próximamente.

Aurelio López, hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Los Remedios