Los Cuidados Paliativos son el tipo de atención sanitaria que se debe prestar en una situación terminal, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares, y que constituyen un derecho recogido por ley. Hoy dentro de nuestro espacio de Promoción de la Salud, en el que colabora la Delegación Municipal de Salud, hemos profundizado en este ámbito gracias a la participación de la Unidad de Cuidados Paliativos de la Sierra de Cádiz.
La enfermera Auxiliadora Beltrán, que junto a la médica Laura Toresano integran esta unidad, nos ha explicado en qué consiste la labor de Cuidados Paliativos, que ayudan a prevenir y aliviar el sufrimiento (físico, emocional, espiritual…) del paciente que se encuentra en esta situación terminal, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y la de su familia, y permitiendo abordar el proceso de la muerte dentro del respeto a los valores y creencias de cada persona.
Los Cuidados Paliativos deben ser llevados a cabo por personal sanitario de cualquier ámbito asistencial, desde la Atención Primaria, al Hospital, los dispositivos de urgencias, y los equipos avanzados de Cuidados Paliativos. El objetivo es asegurar que las necesidades de pacientes, familias y personas cuidadoras, sean atendidas en todo momento y en cualquier lugar.
En el caso de nuestra comarca, la Unidad de Cuidados Paliativos de la Sierra de Cádiz, con sede en el Centro de Salud de Villamartín y constituida como tal desde enero de 2011, ofrece atención a un total de 15 municipios, entre los que se encuentra Ubrique.
En coordinación con los equipos de familia y especialistas médicos, la Unidad de la Sierra desarrolla su labor a nivel domiciliario, como parte de los tres equipos que integran el soporte de Cuidados Paliativos del Hospital de Jerez, y junto a la de la Costa Nororeste (Sanlúcar de Barrameda) y Jerez y Área Metropolitana. Se trata de un servicio al que se encargan de derivar los médicos de cabecera y especialistas, pero que también pueden solicitar los propios pacientes o familiares a través de la Atención Primaria u hospitalaria.
Auxiliadora Beltrán, enfermera de la Unidad de Cuidados Paliativos Sierra de Cádiz