La presencia de Salvador Romero Venegas nos ha permitido hoy rescatar la evolución de la fotografía en Ubrique desde los años 60 y conocer el posterior tránsito de la modalidad analógica a la digital, dentro del Taller de Fotografía que cada jueves nos trae Manolo Canto.
Un paseo por las últimas décadas en la fotografía local que nos ha llevado a recordar a precursores como Doroteo Rivero o Juan Carrasco León, que fueron padres de los actuales profesionales y aficionados locales a la fotografía gracias a su predisposición por transmitir sus conocimientos.
Desde que en 1966 Salvador Romero logró comprarse su primera cámara, la fotografía ha protagonizado gran parte de su vida, llegando a ser presidente fundador de la Agrupación Fotográfica Ubriqueña, si bien siempre mantuvo su actividad laboral ligada al sector de la piel. Junto a Salvador Suárez impulsaron la organización de un concurso que durante los años 70 y 80 trajo a los más destacados fotógrafos del momento, convirtiéndolo en una de las citas más importantes del panorama nacional.
De aquella época guarda una colección de casi una veinte de cámaras antiguas y más de 200 libros de fotografía, así como el recuerdo de auténticos artistas de la época que lograban hacer su trabajos con muy pocos medios. Tanto es así que que para el proceso de revelado debían casi convertirse en auténticos químicos para conseguir los componentes necesarios en el proceso de revelado. Los viajes a Madrid para conseguir reveladores de calidad, o la conversión de uno de los baños de su propia casa en laboratorio, marcan otros aspectos singulares de aquella época.
En este paso del tiempo, nos aseguraba con cierta nostalgia que “hoy día se hace más fotografía que siempre y menos fotografía que nunca”, por la cantidad de imágenes que posibilita la actual versión digital. De todas formas, Salvador encarna la figura de aquellos fotógrafos analógicos que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos, manejando en la actualidad los medios y últimas aplicaciones informáticas.
En otro orden de cosas, Manolo Canto también nos ha ofrecido consejos para la fotografía en movimiento, por ejemplo en eventos deportivos, en los que son indispensables actuar con mucha rápidos y el control absoluto de la cámara. El enfoque, la velocidad, o un objetivo luminoso, son algunos de los principales aspectos a cuidar.
Taller de fotografía con Manuel Canto y Salvador Romero, 24 agosto 2017