La fotografía de calle, más que un género es un medio para contar historias. Así al menos lo entiende el fotógrafo Pedro Alfonso Guerrero Chito con quien hemos conversado hoy en el Taller de Fotofrafía que nos ofrece cada jueves en La Mañana de Radio Ubrique, Manuel Canto.
Historias de corte social, con el elemento humano como base, que captan la espontaneidad del día día, de nuestra cotidianidad, capturan un momento, el momento.
La fotografía callejera nos abre todo un mundo de narraciones con imágenes y es por tanto una de las mejores maneras para iniciarse en la fotografía. Entre los aspectos elementales a considerar, el principal es el ojo del autor, la mirada del que dispara el objetivo y capta un momento especial. Después hay que disponer de los medios adecuados, Guerrero Chito aconseja lentes fijas, distancias cortas y esmerarse con el encuadre, fundamental para incorporar a la fotografía la intención narrativa.
Con Manuel Canto hemos conocido además el proyecto personal que emprendió su compañero en 2016 y que permitió conocer las historias de 366 personas, mediante 366 retratos (entre ellos el de Manuel Canto). Imágenes de amigos, familiares y conocidos, imágenes que nos muestran parte de las personas retratadas, tal y como Guerrero Chito las ve. Del álbum, Retratos b/w 2016, publicado en redes (facebook) y lo que supuso para el autor el proyecto, hemos conversado en nuestro Taller de Fotografía.
Por último, Canto nos ha ofrecido una serie de recomendaciones para fotografiar las Perseidas. Lo primero es encontrar un lugar con escasa contaminación lumínica y a ser posible un referente topográfico, que contextualice el espacio. La dificultad la encontramos sobre todo en la parte técnica, utilizar una focal corta, objetivos de grandes angulares, para abarcar el mayor espacio de cielo, disponer de trípode y cable disparador para evitar mover la cámara son algunos de los consejos ofrecidos.
Taller de Fotografía con Manuel Canto y Pedro Alfonso Guerrero Chito, 10 de agosto