Discubriq organiza el VIII Concurso Escolar de Cuentos sobre la Discapacidad con motivo de la conmemoración del Día Internacional

unnamed-7En ‘La Mañana’ hoy hemos recordado la conmemoración del ‘Día Internacional de las Personas con Discapacidad’ que tiene lugar como cada 3 de diciembre. El presidente de la Asociación de Discapacitados de Ubrique (Discubriq), Manolo Piñero, nos ha acompañado para dar lectura a un manifiesto en el que se expresan la principales reivindicaciones de un colectivo que supone el 10% de personas en España y más de 1.000 millones en todo el mundo.

unnamed-6Además, hemos conocido los ganadores del VIII Concurso Escolar de Cuentos sobre la Discapacidad, organizado por Discubriq con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y la Diputación de Cádiz, y cuyo acto de entrega de premios tuvo lugar en la tarde de ayer en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou.

unnamed-8En total han participado 68 alumnos de distintos centros de Educación Primaria de la localidad. El concurso estaba dirigido a alumnos de 5º curso, con el objetivo de fomentar la creación literaria y los valores de igualdad en los jóvenes, y concienciar sobre la problemática de las personas con discapacidad.

Manolo Piñero, presidente de la Asociación de Discapacitados de Ubrique (Discubriq)

Abierto el plazo para participar en el Concurso de Belenes de la Federación “88 Ubrique Sierra”

img-20161202-wa0000Hasta el 9 de diciembre está abierto el plazo para inscribirse en el Concurso Local de Belenes, que de manera tradicional nos ofrece por estas fechas la Federación de Asociaciones de Vecinos “88 Ubrique Sierra”, organizador de la iniciativa. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique, nos han contado los detalles de la convocatoria los integrantes de la directiva, Mercedes Guerrero y Manuel Sierra.

Podrán concurrir todos los interesados que dispongan de un belén, en dos modalidades, colectivo y particular. Se establecen dos premios para cada categoría. Los colectivos podrán optar a los 125 euros con la que está dotado el primer premio y los 75 euros del segundo. En cuanto a los particulares, competirán para alcanzar un primer premio de 100 euros y un segundo de 50 euros.

El jurado visitará los belenes participantes, del 12 al 16 de diciembre, dándose a conocer el fallo del jurado el miércoles 21 de diciembre. La inscripción se puede formalizar mediante el teléfono 956 46 23 11 y el correo  ubrique@portalvecinal.com.

Desde la Federación se ha alabado el esfuerzo que los aficionados belenistas de Ubrique realizan en estas fechas, para decorar sus hogares y los espacios colectivos con los motivos tradicionales de la Navidad, una costumbre que se pretende promover desde el colectivo, para que perdure frente a tradiciones que están más vinculadas al consumismo navideño.

Durante el encuentro hemos aprovechado además para conocer el trabajo que desde “88 Ubrique Sierra” se está desarrollando en el ámbito del movimiento vecinal. La participación de la Federación en los diferentes Consejos de Participación Ciudadana local (Consejo de Barrio, Consejo de Medio Ambiente, Consejo Económico y Social y Consejo de Salud), junto con su incorporación al Consejo Territorial de la Sierra que se coordina desde la Diputación Provincial de Cádiz, han contribuido a conocer la realidad local del municipio, lo que le permite priorizar por el bienestar de los vecinos.

Manuel Sierra y Mercedes Guerrero, integrantes de la Junta Directiva de la Federación de AAVV “88 Ubrique Sierra”

El Personaje vuelve a Reino Unido con una pareja de jóvenes ubriqueños, enfermeros en un hospital público inglés

bea-1Reino Unido sigue dejándonos ejemplos de la situación que viven muchos de nuestros jóvenes a la hora de encontrar una salida laboral después de sus estudios universitarios, y sobre todo dentro de la rama sanitaria. Hoy en ‘El Personaje’ nos marchamos de nuevo a tierras anglosajonas para conversar con una pareja de jóvenes que ha logrado con esa primera oportunidad en un hospital de la red pública inglesa, en la localidad de Warwick, en el centro de la isla, a unos 150 kilómetros de Londres.

Ante la falta de alternativas que veían en nuestro país, Beatriz Millán Rodríguez y su pareja Mario Chacón Ruiz decidieron buscar a través de Internet, en portales especializados en empleo fuera de España, y encontraron la oferta por partida doble que les llegaba desde el Warwick Hospital.

bea-2A finales de junio llegaban a Inglaterra con un contrato de enfermera en la Unidad de Ginecología en el caso de Beatriz y en la Unidad de Cirugía Digestiva Mario, donde continúan cinco meses después aún en pleno proceso de adaptación.

bea-4Por razones propias de los turnos de trabajo, en ‘El Personaje’ hablábamos hoy en concreto con Beatriz, quien nos ha destacado que, a pesar de las dificultades iniciales con el idioma al tratarse de un ámbito tan especializado, han conseguido adaptarse a las características de su trabajo, que según nos precisaba en los hospitales ingleses es muy distinto a los españoles, con un requerimiento continuado de formación y acreditación en cada una de las tareas que se les asignan.

bea-5La localidad de Warwick, con unos 25.000 habitantes, es conocida sobre todo por su castillo, que data del siglo XI y que destaca por su gran conservación a pesar de su antigüedad. No obstante, cuenta con muchos inmigrantes españoles y de otras nacionalidades, muchos de los cuales son compañeros en el hospital. Beatriz destaca los grandes parques entre los más llamativo de esta población, y echa de menos el buen tiempo y las temperaturas de nuestro país, además de la gastronomía ubriqueña.

bea-3Aunque pudieron venir hasta Ubrique durante los días de Feria, Beatriz nos reconoce que cuenta los días para poder regresar a su localidad para poder disfrutar de las navidades junto a su familia y amigos. Por lo pronto tienen intención de continuar en Reino Unido para perfeccionar su inglés, contar con mayor experiencia, y poder acceder así en el futuro con mejores bazas al mercado laboral en nuestro país.

El Personaje con Beatriz Millán Rodríguez, 2 diciembre 2016

Una exposición sobre Cervantes cierra los actos de la Plataforma Cultural creada en Ubrique para conmemorar los 400 años de su muerte

cervantes5El Convento de Capuchinos acogerá mañana sábado a las 17,30 horas la inauguración de una exposición de arte relacionada con Miguel de Cervantes y El Quijote, que podrá ser visitada hasta la finalización de las fiestas navideñas. Se trata de la última iniciativa de la Plataforma Cultural creada en nuestra localidad por Bartolomé Pérez y Antonio Gutierrez en conmemoración con el IV Centenario de la muerte de la máxima figura de la literatura española.

cervantes2La muestra reúne un importante número de piezas artísticas cedidas para la ocasión por centros escolares ubriqueños, profesores y alumnos, además de particulares, y otras realizadas por repujadores locales como Luis Domínguez Rojas o Paco Rojas. Se incluyen desde pinturas, hasta repujados, pequeños muebles o cristalería, todos ellos con referencias a Cervantes y especialmente a Don Quijote de La Mancha.

unnamed-4A lo largo del año la Plataforma ha organizado distintas actividades en centros educativos para recordar la figura de Cervantes, regalando también libros entre los estudiantes, así como una representación de teatro leído junto al Club de Lectura de la Biblioteca Municipal Blas Infante de Ubrique de la comedia ‘El juez de los divorcios’, un entremés publicado en 1615 por Miguel de Cervantes.

Bartolomé Pérez y Antonio Gutiérrez, integrantes de la Plataforma Cultural 400 años muerte de Cervantes