Ayuntamiento y Diputación estudian futuras actuaciones para la prevención de desprendimientos

unnamed-2El responsable del Área de Cooperación de la Diputación Provincial de Cádiz, junto a expertos de una empresa especializada en Geotecnia, técnicos municipales, e integrantes del equipo municipal de gobierno, visitaron el pasado martes distintos puntos de la localidad en el marco de futuras actuaciones para la prevención de desprendimientos. Así lo han anunciado hoy la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, y el primer teniente de alcaldesa y delegado municipal de Agua, y Vías y Obras, Manuel Ángel Chacón en el espacio ‘Cosa de Todos’ en La Mañana de Radio Ubrique.

El Ayuntamiento cuenta con un proyecto integral de refuerzo de nuestro entorno cuyo presupuesto ascendería a más de un millón de euros, razón por la cual se hace imprescindible la colaboración de otras administraciones. En ese contexto, y tras la visita del martes, desde Diputación se han comprometido a realizar un informe sobre la situación actual de las zonas de mayor riesgo y su coste.

img_0067-smallLos técnicos hicieron una visita sobre el terreno, tomando las correspondientes notas y fotografías, en cuatro zonas principales, como son la Viña del Perro, las calles Ronda y Calvario, y la calle Jazmín en dirección al Caldereto, con especial atención al mallado y las fijaciones de piedras que se llevaron a cabo hace años. 

img_0066-smallEl proyecto global de actuaciones es el gran objetivo para dar respuesta a los desprendimientos en todo el municipio. Pero ante el reto presupuestario que supone, la intención es ir dando respuesta, con la aportación conjunta de ambas administraciones, al menos a los puntos más sensibles.

Otros temas abordados hoy en ‘Cosa de Todos’ ha sido el manifiesto conjunto que los Ayuntamientos de Ubrique, Cortes de la Frontera y Gaucín han acordado elaborar para reivindicar a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía que programe una actuación que incluya el arreglo integral de la carretera A-373, en concreto del tramo Ubrique-Gaucín.

En relación a la Delegación Territorial de Fomento, la alcaldesa de Ubrique ha informado también sobre la visita ayer a la delegada en Cádiz para abordar diversos asuntos sobre vivienda pública relativas por ejemplo a las Barriadas del Poyetón y Sol, así como las últimas novedades en relación a la Circunvalación, Coto Mulera, o incluso diversos aspectos sobre la Estación de Autobuses y Los Amarillos.

unnamed-3En otro orden de cosas, Isabel Gómez se ha referido a trabajos realizados, y otros previstos, en distintos colegios de la localidad, como el CEIP Benafélix, Reina Sofía, o Fernando Gavilán, la reunión ayer del Consejo Económico y Social en torno a los Presupuestos Municipales 2017 que serán llevados a Pleno este mes, o las elecciones del AMPA y la creación del Consejo Escolar en la Escuela Municipal de Música. Además, desde el Ayuntamiento se han desarrollado ya diversas actuaciones de infraestructuras y embellecimiento en el casco antiguo en colaboración con la próxima edición del Belén Viviente, que se celebrará el 10 de diciembre. Este año la aportación municipal incluirá también el apoyo en el desmontaje.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique, y Manuel Ángel Chacónprimer teniente de alcaldesa y delegado municipal de Agua, y Vías y Obras

La elección de Grazalema entre los pueblos más bonitos, hoy en Cuaderno de Campo

grazalema-cadiz-s117893842-jpg_369272544En ‘Cuaderno de Campo’ hoy hemos felicitado a la vecina localidad de Grazalema por su elección como uno de los nuevos 13 pueblos elegidos por la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España, que se daba a conocer el pasado domingo y que se presentará en la próxima edición de Fitur. Para ello Grazalema ha debido pasar por una selección que la reconoce con este galardón a partir del 1 de enero de 2017 junto a otras 56 poblaciones de menos de 15.000 habitantes de toda España.

4767e333cea036f82134ae8009cd75e3Por ello, hemos conversado con el alcalde de Grazalema, Carlos Javier García, quien ha agradecido el esfuerzo de sus vecinos durante años para potenciar el turismo, y se mostró convencido se las repercusiones positivas que traerá tanto para su municipio como para la comarca de la Sierra en general.

setas-575x313Además, nuestro colaborador habitual en este espacio, el naturalista ubriqueño Manuel Canto, nos ha hablado de buenas y malas prácticas a la hora de recoger setas, y junto a él y nuestros oyentes hemos recordado refranes relacionados con el mes de diciembre que hoy inaugurábamos.

Cuaderno de Campo, 1 diciembre 2016 

Abierta la inscripción para la jornada ‘El resto de crear y crecer en femenino en el ámbito rural’, que se celebrará el 13 de diciembre

j-30-dLa Asociación de Empresarias y Profesionales de la provincia de Cádiz (AMEP), en colaboración con la Diputación Provincial y el Ayuntamiento, celebrará en nuestra localidad el próximo martes 13 de diciembre la jornada “El reto de crear y crecer en femenino en el ámbito rural”, dirigida al empresariado femenino de la zona, a emprendedoras y a mujeres que por sus circunstancias personales hayan detectado barreras y obstáculos de género para el desarrollo de la actividad empresarial.

Hoy en ‘La Mañana’ hemos conversado con la presidenta de AMEP, Gemma García, quien ha animado a la participación en esta jornada que, según explicó, es sólo el punto de partida de un programa de acciones previsto en Ubrique y la comarca de la Sierra. El objetivo del encuentro es visualizar la importancia de pertenencia a redes empresariales para crear y crecer, y dotar a las empresarias y emprendedoras de los recursos y las herramientas necesarias para emprender un negocio o potenciar su idea

La jornada, que tendrá lugar en el Convento de Capuchinos, arrancará a las 10,30 horas con la recepción de participantes, con posterior inauguración a cargo de la propia presidenta de AMEP, la diputada de Igualdad, Juventud y Educación, Isabel Mª Moya. y la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez.

amepA las 11,00 horas se iniciará la ponencia “Lo rural y lo global, mujer y empresa: ¿hay barreras?”a cargo de José Ruiz Navarro, catedrático de Organización de Empresas y director de la Cátedra de Emprendedores de la  Universidad de Cádiz. Por último, a las 12,30 está previsto un ‘Panel de Experiencias Empresariales con empresarias de la zona, que concluirá con un coloquio y un tiemo para ruegos y preguntas.

Las mujeres interesadas en participar pueden inscribirse ya en este enlace, llamando al teléfono 956 270 770 de AMEP o bien a través del email amep@empresariascadiz.com.

Gemma García, presidenta de AMEP