La Consulta de Logopedia en La Mañana de Radio Ubrique, nos ha adentrado en el ‘Síndrome del Respirador Bucal’ una alteración que se produce cuando se respira exclusivamente por la boca. La logopeda ubriqueña, máster en los trastornos del lenguaje, Laura García Padilla, ha subrayado la importancia de llevar a cabo una detección precoz para evitar las consecuencias tanto físicas como en distintos órganos que puede conllevar en el futuro para los niños.
Por ello, en primer lugar ha hecho un llamamiento a los padres y madres para que estén atentos a cómo realizan su respiración nuestros hijos, siempre y cuando no estén resfriados. Debe hacerse un seguimiento durante alguna semana para constatar que su respiración es nasal. De lo contrario se aconseja contactar con su pediatra y con su logopeda para abordar la patología que lo origina (mal hábito, desviación de tabique, sinusitis, hipertrofia de adenoides,…) y coordinar los correspondientes ejercicios de rehabilitación.
El ‘Síndrome del Respirador Bucal’ puede derivar en diversas consecuencias para la morfología de la cara y la boca, así como en la posición del cuerpo, o voz, así como falta de apetito, fatiga, alteración del sueño, y complicaciones respiratorias, digestivas, o de otros órganos.
Desde el pasado 25 de noviembre y hasta el próximo domingo 11 de diciembre tiene lugar la 2ª Ruta de Vinos y Tapas por Ubrique con Barbadillo, organizada por el Ayuntamiento de Ubrique y Bodegas Barbadillo, y en la que participan en esta ocasión un total de 21 establecimientos hosteleros de la localidad. El responsable comercial de Bodegas Barbadillo en la Sierra de Cádiz, Pedro Salas, ha destacado hoy en ‘La Mañana’ que aunque el tiempo no ha acompañado en el primer tramo de la convocatoria, se prevé una gran participación coincidiendo con el puente festivo y el último fin de semana.
Esta segunda ruta ofrece por el precio de 3 € una tapa junto a una copa de los vinos Castillo de San Diego, Maestrante, Quadis o Alquézar. Los participantes en este evento podrán contribuir a elegir la “Mejor Tapa de la Ruta” y entrarán en el sorteo de diferentes premios.
Para ello deben cumplimentar la ficha de participación situada en la contraportada de los ‘ruteros’, con los datos solicitados y 6 sellos diferentes de establecimientos participantes. Dichos establecimientos se dividen en 3 zonas, siendo cada una de un color distinto, por lo que habrá que conseguir el sello de 2 establecimientos distintos de cada zona. Por último, se deberán entregar en la urna habilitada en la Oficina Municipal de Turismo.
En cuanto a los premios, se podrá disfrutar de una visita a Bodegas Barbadillo y degustación de productos en Sanlúcar de Barrameda, para 5 personas (con acompañante), que se sortearán entre los participantes, además de 20 estuches de dos botellas de vino de Bodegas Barbadillo.
Por su parte, se establecen también premios para las los establecimientos cuyas tapas sean más puntuadas por los usuarios. En concreto, a los dos primeros Bodegas Barbadillo les devolverá el importe del primer pedido de vino obligatorio para participar en la ruta. Pedro Salas también nos ha anticipado que tienen previsto organizar una gran final entre las mejores tapas de toda la provincia.
ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES
Bar Los Tres Caminos: Callos con garbanzos / Cerrado los lunes.
Restaurante La Herradura: Esencia de Ubrique / Cerrado los miércoles).
Bar La Plaza: Medallón de solomillo con salsa de Quadis / Cerrado los lunes.
Bar Toledo: Rollitos preñaos / Abierto todos los días.
Cervecería Carlos: Tartaleta de champiñones con salsa al Pedro Ximenez / Abierto todos los días.
Peña Sevillista/Despacho de Vinos: Taquitos ibéricos con salsa del Sebastián / Cerrado los lunes.
Gastrobar Las Cuatro Esquinas: Milhojas serrana con crema de castañas / Cerrado los martes.
Cervecería Los 20 Pilares: Carne a los 20 Pilares / Cerrado los martes.
Restaurante El Capitol: Tataki de atún rojo de Barbate / Abierto todos los días.
Asador Gastrobar El Laurel: Solomillo ibérico relleno de boniato con salsa de boletus / Abierto todos los días.
Restaurante El Laurel de Miguel: Churros con chocolate ibérico / Cerrado los lunes.
Peña Taurina Jesulín de Ubrique: Riñones al Jerez / Abierto todos los días.
La Bodeguita: Montadito de Pringá / Abierto todos los días.
Bar Caribe: Menudo de la abuela / Abierto todos los días.
La Venta de Ocuri: Ensaladilla de pulpo / Cerrado los lunes.
Restaurante Briston: Solomillo payoyo gratinado / Cerrado los martes.
Restaurante El Castillo de la Patata: Pluma ibérica al Quadis / Cerrado los lunes.
D’Vinos: Garbanzos a mi manera / Abierto de jueves a domingo.
Cervecería La Fragua: Riñones al Jerez / Abierto todos los días.
Peña Taurina Hermanos Bohórquez: Carrillada ibérica en salsa de Quadis / Abierto todos los días.
Restaurante Loren: Pincho de bacalao hojaldre / Cerrado los jueves.
Pedro Salas, responsable comercial de Bodegas Barbadillo en la Sierra de Cádiz
El dinamizador delCentro Guadalinfo de Ubrique, José Luis Aránegas, nos ha anticipadohoy en ‘La Mañana’ la programación formativa prevista para este mes de diciembre, inusual por el gran número de jornadas festivas que se reparten a lo largo del mes, pero que albergará la continuación de algunos talleres ya consolidados y otras iniciativas originales como incluso la puesta en marcha de un ‘gimnasio cerebral’.
Los lunes entre las 18,00 y las 20,00 horas tendrá lugar el taller ‘Gestiona tus archivos’ en el que se informará sobre cómo subir por ejemplo documentos a la nube, mientras que los martes de 17,00 a 19,00 horas se desarrollará un curso dedicado a las herramientas TIC con especial atención a las aplicaciones más navideñas, en relación a postales o vídeos para felicitar estas fiestas. Los miércoles por la mañana el taller se centrará en el uso del móvil y aplicaciones útiles, mientras que por la tarde continuará el taller de programación Scratch para niños de entre 8 y 12 años.
La programación de Guadalinfo dedica los jueves por la tarde al colectivo ‘Vamos Juntos Ubrique’, y ya el viernes llegará la principal novedad con la puesta en marcha de un ‘Gimnasio cerebral’, que abrirá entre las 17,00 y las 20,00 horas con el objetivo de mejorar el rendimiento mental, desde la la memoria a otros aspectos, a través de distintos ejercicios, dirigido a personas de cualquier edad.
Como siempre, todos los talleres de Guadalinfo son gratuitos, y para la inscripción puede acudirse a sus instalaciones en la Biblioteca Municipal o contactar a través de su perfil de Facebook o del correo guadalinfo.ubrique@guadalinfo.es.
José Luis Aránegas, dinamizador del Centro Guadalinfo de Ubrique
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.