IU presenta en el espacio de Política Local de Radio Ubrique sus propuestas presupuestarias para el ejercicio 2017

Estrenábamos hoy en La Mañana de Radio Ubrique, un nuevo turno de intervenciones políticas con la participación de Izquierda Unida. La edil y portavoz del grupo municipal de IU, Pepi Morales, junto con el portavoz de IU en el Consejo de Administración de la Emisora Municipal y Consejo de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Miguel González, nos acompañaban para dar a conocer la propuestas que desde IU se presentarán a los Presupuestos 2017, que serán elevados a pleno el próximo 20 de diciembre.

Según Morales los más de 600 mil euros que en ingresos recibirá el Ayuntamiento, a través del IBI urbano, la regularizaciones de este impuesto y la Participación en los Impuestos del Estado (PIE), deberían ser invertidos para que redunden en el bienestar del ciudadano, por lo que no se entiende la subida que contemplan para este ejercicio algunas concejalías frente a otras. Entre ellas, aclara, la subida del 50 por ciento de la partida para la Tercera Edad, frente al mantenimiento de las cuantías en delegaciones como Medio Ambiente, Infancia, Mujer o Juventud.

En este sentido se han referido a la partida de Comunicación y su aumento con respecto al pasado año de 3.000 a 35 mil euros. Para González, el incremento es significativo y creen que nos es más que “el pago a medios de comunicación, sin que haya pasado por concurso u oferta”, afirmando que “con este gasto los ciudadanos le estaríamos pagando la propaganda electoral a los que nos gobiernan”. Por lo que propone la elaboración de un Plan de Comunicación, en consenso con todas las formaciones.

Según González  al ser el Capítulo de Personal el gasto más elevado del Presupuesto, debería de estar sujeto a una especificación mayor para conocimiento ciudadano. La misma explicación solicita para las transferencias corrientes a cargo del PMD, Prouvisa, la Administradora Marca, o el Asilo Los Remedios, al ser está última además, una asociación privada. Con respecto a la partida presupuestaria asignada a la Escuela de Artesanos, ha indicado que los alrededor de 38 mil euros que reciben, es una aportación lo suficientemente elevada como para comprometer al organismo a la gratuidad de los cursos para sus alumnos.

Por su parte, la edil de izquierda Unida ha presentado una batería de propuestas concretas de inversiones en obras en el municipio, con la intención de paliar las carencias en el mantenimiento urbano de la localidad.

Desde IU, se ha aprovechado la intervención política para valorar los principales asuntos abordados en el último pleno ordinario, en el que se aprobaba la modificación de las Ordenanzas Fiscales, manifestando la postura que habrían mantenido en caso de su asistencia.

En su informe anual Tamal subraya nuevos daños en el cauce del río y en el Puente del Realejo

El portavoz de la Asociación de Vecinos Río Ubrique y coordinador de la asociación Tamal, Pepe Arroyo, nos ha informado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre los datos recogidos para el informe que cada año realizan en torno a la situación del cauce del río y de los equipamientos de uso público que permanecen cerrados en nuestra localidad, como es el caso del edificio del Parque Periurbano, el Campamento Juvenil Cerro Mulera, el Ecomuseo del Hábitat Rural, y el Camping de Tavizna.

Desde estos colectivos ha hecho una llamada de atención en relación a los nuevos daños que pueden detectarse en el cauce de la Garganta Barrida y el río Ubrique tras las lluvias registradas durante el último mes, que alcanzaron los 121 l/m2 según datos oficiales del pluviómetro situado en el trasvase.

En este sentido, se preguntó qué hubiera sucedido entonces si hubiesen caído en nuestro municipio los más de 600 l/m2 recogidos en el Campo de Gibraltar. A pesar de que ni siquiera estaba en funcionamiento el trasvase, las precipitaciones han contribuido a cambiar por ejemplo la fisonomía de la zona del Charco Mariana, mientras que río abajo los principales daños se concentran en la zona de La Yesera donde ha desaparecido la vía pecuaria.

Por su parte, como patrimonio cultural de la zona, Pepe Arroyo ha denunciado también que durante este año se han multiplicado por tres los daños en el Puente del Realejo, que podría no aguantar las lluvias de este invierno. En su opinión, según los expertos consultados, el origen es la presión que ejerce la Ciudad Deportiva Antonio Barbadillo después de las últimas obras, por lo que debe procederse a abrir una vía de evacuación de agua de toda esta plataforma.

Este informe anual refleja además la situación de los equipamientos de uso público cerrados en nuestro municipio. Pepe Arroyo ha lamentado que después de que en 2015 fuera incluida, se hayan vuelto a dejar fuera de los Presupuestos Municipales de 2017 una partida para la elaboración de un informe de viabilidad del edificio del trasvase, el Ecomuseo, el Campamento Juvenil, y el Camping de Tavizna.

Así, Tamal alerta de grietas en el edificio de recepción del Parque Periurbano, o de la ausencia de accesos adecuados para autobuses en torno al campamento, entre otros desperfectos y obras incompletas. Arroyo asegura que enviará este informe a al Cámara de Cuentas de Andalucía para que oriente a la Junta, Ayuntamiento, y a todas las partes interesadas sobre qué medidas adoptar.

Pepe Arroyo, coordinador de Tamal y portavoz de la AVV Río Ubrique

La Parroquia construirá un Columbario en las dependencias traseras de la ermita del Calvario

Las dependencias traseras de la ermita del Calvario serán remodeladas, para acoger un Columbario, un conjunto de nichos donde se colocarán las urnas cinerarias o los restos en reducción cadavérica (más de diez años), de los difuntos. La novedad nos la ha trasladado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, el párroco de Ubrique, Roberto Romero, con quien hemos conversado en el tiempo de la Actualidad Local.

El servicio se ofrece a iniciativa del Obispado y siguiendo las indicaciones del Papa Francisco, sobre la dignidad de los restos mortales de las personas, su cuidado y respeto.

El espacio, dedicado al descanso de los restos mortales, se habilitará para albergar unos 90 nichos con capacidad cada uno para seis urnas crematorias y con la posibilidad de arreglar otros 90 más. El proyecto ya ha sido encargado a un equipo de arquitectos de Jerez especializado en este tipo de estructuras, por lo que se encuentra en su fase inicial.

El Columbario tendría un acceso independiente al margen del templo. Según Romero, con esta iniciativa “se garantiza un lugar sagrado y con culto frecuente para esperar la resurrección, en un enclave con gran devoción en nuestro pueblo”. Por su capacidad y condiciones de conservación  el columbario solo puede usarse para depositar urnas crematorias.

Con el párroco de Ubrique hemos recordado además, el conjunto de actos y cultos religiosos que durante estos días se desarrollarán a través de la Parroquia de Ubrique. Lo más inmediato será la llegada de la Luz de Belén que se recibe el viernes en Jerez y estará en Ubrique el domingo, ofreciéndose también el 21 de diciembre día de la Bendición de los Niños Jesús.

Asimismo, Romero nos ha avanzado la fecha en la que se desarrollará el III Ensayo Solidario a cargo de los costaleros de Ubrique. Una actividad enmarcada en la Campaña de Navidad de Cáritas que invita los ubriqueños a colaborar con kilos de alimentos, para el Economato de Ubrique. La cita será el sábado 24 de diciembre.

Por último, el párroco se ha referido a los Belenes que podemos visitar durante estos días en los templos de la localidad.

La Asociación de Belenistas del Convento ha instalado en la Parroquia Nuestra Señora de la O, un Belén Monumental, que se puede visitar desde el pasado 1 de diciembre en horario de nueve a una y de cinco a ocho (excepto domingos y festivos por la tarde), a estos se suman los Belenes Solidarios del Jesús, el San Antonio y El Convento.

Roberto Romero, párroco de Ubrique