Hoy en La Mañana de Radio Ubrique nos han acompañado los ganadores del Concurso Local de Belenes, que de manera tradicional nos ofrece por estas fechas la Federación de Asociaciones de Vecinos “88 Ubrique Sierra”, organizador de la iniciativa.
Los directivos de la Federación, Manuel Sierra y Mercedes Guerrero, nos han acompañado para notificar y entregar en directo el orden de los premios a los ganadores de esta edición. De los diez participante se han seleccionado cuatro, dos en la modalidad de particulares y otros dos que representan a colectivos y entidades. En esta última categoría obtenía el primer premio la Agrupación Parroquial de San Antonio, dotado económicamente con 125 euros y la Unidad de Estancia Diurna Meraki, que recibía los 75 euros del segundio premio. En cuanto a la modalidad de particulares, han sido reconocidos los belenes montados por Puri Pacheco en primer lugar (100 euros) e Isabel Hidalgo (50 euros del segundo premio).
El tesorero de la Agrupación Parroquial de San Antonio, José Manuel Ríos, nos explicaba que suelen acogerse a la convocatoria hecha por la Federación y que el destino del premio se decidirá en Junta de Gobierno.
El Belén Solidario a beneficio de Cáritas, elaborado por el miembro de la Agrupación y colaborador José Román, quedó instalado para visita a principios de mes. La instalación navideña, cuya infraestructuras se han venido preparando durante los últimos meses, presenta unas dimensiones de seis metros de largo por tres de ancho y en ella podremos encontrar la imagen del templo religioso más identificativo de Ubrique, el San Antonio. Durante estos días está recibiendo la visitas de escolares en horario de mañana.
Especial consideración tiene el Belén presentado por Meraki y elaborado por los usurarios del centro. Las profesionales de la Unidad de Estancia Diurna, lo plantearon como un taller terapéutico, por lo que el cien por cien de sus estructuras y figuras han sido elaboradas manualmente por personas de tercera edad con diferentes grados de discapacidad, utilizando material reciclado de papel y cartón.
El resultado es un Belén elaborado con grandes dosis de imaginación y creatividad , que reconoce el esfuerzo y el trabajo de los usuarios del centro. Es precisamente esta circunstancia la que más valora la responsable de Meraki, Patricia Ríos, con quien hemos conversado. El Belén está abierto al público en horario de nueve de la mañana a siete de la tarde.
En cuanto a la modalidad de particulares, se adjudicaban el premio dos ubriqueñas que junto con sus familias llevan instalando belenes en sus hogares desde hace décadas.
En el Caldereto, 18 encontramos la vivienda de Puri Pacheco, que con su familia, prepara desde hace más de 20 años el Belén en el comedor de su casa.
Unos cuatro días de trabajo intenso les ha llevado preparar una estructura en la que encontramos las escenas propias de un Belén, (el Nacimiento de Jesús, La Anunciación a María, la Adoración de los Reyes Magos y el Palacio de Hérodes), junto con escenas y figuras de trabajos y oficios de la agricultura y ganadería, tales como vareadores o esquiladores.
Lo que como comenzó hace 30 años como un regalo navideño se ha transformado en una auténtica afición, así nos lo ha asegurado Isabel Hidalgo, ganadora del segundo premio en la modalidad de Particulares. Su Belén, situado en calle Marroquineros, 56, recibe durante estos días la visita de escolares, como cualquier otra dependencias públicas.
La categoría de la estructura, instalada en el también comedor de su vivienda, y el boca a boca, lo han convertido en un lugar más para visitar cuando se organizan las salidas escolares. Todas las escenas del Belén tradicional en poco menos de 16 metros cuadrados, con más de 50 figurillas, algunas de ellas de hasta 21 centímetros de altura.
Manuel Sierra y Mercedes Guerrero por la Federación y los ganadores José Manuel Ríos, Patricia Ríos, Puri Pacheco e Isabel Hidalgo.