Ampliación del horario del cementerio con motivo de la festividad de Todos los Santos

Cementerio (2)El delegado municipal de Medio Ambiente, Parques y Jardines, y Cementerio, Andrés García, nos ha informado hoy sobre el horario especial de apertura del Cementerio Municipal con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos como cada 1 de noviembre. De cara a estas jornadas de mayor afluencia de personas, desde el Ayuntamiento se han llevado a cabo diversos trabajos de jardinería y mejoras en la fachada principal.

El horario especial de apertura del Cementerio Municipal con motivo de Todos los Santos 2015 es el siguiente:

Viernes 30 de octubre, de 8,00 a 13,00 horas /  de 15,00 a 18,00 horas

Sabado 31 de octubre, de 8,00 a 18,00 horas

Domingo 1 de noviembre, de 8,00 a 00,00 horas

Lunes 2 de noviembre, de 8,00 a 13,00 horas /  de 15,00 a 18,00 horas

 

Andrés García Gómez, delegado municipal de Medio Ambiente, Parques y Jardines, y Cementerio

Este fin de semana el taller de teatro Shakespeare celebra en la Casa de la Juventud su “terror on stage”

12046570_1617665945164130_5787140231874086691_nLa celebración de Hallowen se materializa este fin de semana en Ubrique con la realización de varias actividades. Por un lado, el Grupo de Teatro Shakespeare, celebrará el tercer pasaje del terror “Terror on Stage”. Será en la Casa de la Juventud el sábado 31 de octubre y el domingo 1 de noviembre en horario de 21:00 a 24:00 horas.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conversado con el director del taller, José Manuel Gómez, quien nos ha detallado como se están preparando para llevar a cabo esta iniciativa que en anteriores ediciones ha contado con una elevada participación de público.

Las sesiones de cinco minutos cada una comenzarán a las 9 de la noche y estarán formadas por grupos reducidos de no más de seis personas.Un total de 18 personas están colaborando en las tareas de organización y puesta en escena, inspirada en el cine de terror y en la película “Saw”. La actividad está destinada a mayores de 12 años y para participar hay que aportar un kilo de alimento no perecedero que posteriormente será donado a Cáritas.

En paralelo, este mismo sábado, 31 de octubre, el Taller Permanente de Teatro y Expresión Corporal “Tea Tre Ves?”, llevará a cabo a partir de las 8 de la tarde en la Plaza del Jardín la puesta en escena de “Thriller Party”, una actividad teatral dirigida a todos los públicos, tanto niños (a partir de 6 años), como jóvenes y adultos.

José Manuel Gómez López, director del Taller de Teatro Shakespeare

El Grupo Municipal de Izquierda Unida participa en “Cosa de Todos” recibiendo las demandas y peticiones ciudadanas

pepi moralesEl Grupo Municipal de Izquierda Unida con su portavoz, Pepi Morales, participaba hoy en el espacio de La Mañana de Radio Ubrique, “Cosa de Todos”. 

Las peticiones y demandas ciudadanas atendidas por Morales ha centrado gran parte del espacio radiofónico, donde también ha habido tiempo para el pronunciamiento político.

La concejal de IU ha querido, no obstante, iniciar el programa explicando sus motivaciones personales para participar en el ámbito político local, aclarando que es la vocación de servicio público la que la inspira. Por este motivo, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para compartir con su grupo los problemas locales, acudiendo a la oficina de atención ciudadana que IU mantiene en la Casa Consistorial. Sobre este espacio, ha vuelto a recordar la necesidad de mantener su localización actual para poder así estar más cerca de los ubriqueños.

Sobre el trabajo que está desarrollando el Grupo Municipal de IU, Morales se ha referido al escrito remitido a Alcaldía sobre el Plan General de Ordenación Urbana, con fecha de 8 de octubre. Para la formación de izquierda se debería de retomar el documento urbanístico para el análisis general y pormenorizado, abriendo la participación a los colectivos a través de un debate participativo.

Asimismo, ha indicado que “después de cerca de 20 años los ubriqueños nos merecemos contar con todas las garantías que den como resultado el mejor PGOU que se prevé para otros 20 años”; matizando que “el análisis de como se han ido elaborando y presentando sus propuestas, es lo que ha producido alarma a IU, que no vemos reflejadas propuestas o alegaciones, sin que se haya formulado aceptaciones o rechazos de las mismas con argumentaciones y muchos menos quienes la han formulado.”

Pepi Morales, concejal y portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida

Amanitas y castañas, protagonistas hoy en Cuaderno de Campo

Amanitas Caesarea

Amanitas Caesarea

En ‘Cuaderno de Campo’, nuestro espacio habitual de cada jueves dedicado a la divulgación medioambiental, hoy hemos iniciado una sección que dedicaremos en estas próximas semanas al ámbito de la micología, con protagonismo en esta jornada para el grupo de las amanitas, y también como elemento distintivo del otoño nos hemos fijado en las castañas. Actividades relacionadas con las setas para este fin de semana, como un curso de iniciación en Cortes, o los zorzales como ejemplo de pájaros muy presentes en nuestra zona en otoño e invierno, han sido también objeto de nuestra atención.

Amanitas Phalloides

Amanitas Phalloides, seta mortal

El naturalista ubriqueño Manolo Canto, colaborador indispensable de este espacio, nos ha recordado que el grupo de las amanitas integra especies desde las más exquisitas (amanitas caesareas) hasta las más mortales (amanitas phalloides), y que son muy comunes en nuestro entorno, sobre todo en la zona de Los Alcornocales. Hemos conocido las principales diferencias entres ellas, pero también con respecto a las amanitas verna o muscaria, también muy tóxicas.

Como próxima cita relacionada, de carácter gratuito, este viernes y sábado 30 y 31 de octubre, tendrá lugar en Cortes de la Frontera un Curso de Iniciación a la Micología, impulsada por el Ayuntamiento de dicha localidad, la asociación SAEPO y el Centro de Visitantes del Parque Natural Sierra de Grazalema.

castañosManolo Canto también nos ha hablado de algo tan típico en cada otoño como las castañas, con referencias al fruto, su árbol, y la importante actividad económica que genera en zonas cercanas como el Valle del Genal como producto gastronómico de gran demanda.

Por último, hemos aprovechado el sonido de unos zorzales para plantear

El informe de Tráfico y las sugerencias de los vecinos determinarán la fisonomía final de la calle San Sebastián

C San SebastiánHoy en ‘La Mañana’ el delegado municipal de Urbanismo, Vías y Obras, Agua, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria, Manuel Ángel Chacón, nos ha informado sobre la culminación de los trabajos de mejora en la calle San Sebastián y en la Fuente de San Francisco, entre otros temas.

El pasado lunes se reabría al tráfico tras ser asfaltada la calle San Sebastián donde aún no han concluido todos los trabajos. Aún se están llevando a cabo obras de remate y resta determinar cuál será su fisonomía final, con aspectos como marcas viales, zonas verdes, bancos, y zonas de aparcamientos, para lo cual se va a tener en cuenta el informe sobre seguridad y tráfico emitido por la Policía Local y las propias sugerencias de los vecinos.

Así lo ha subrayado Manuel Ángel Chacón, indicando que ya disponen del informe de tráfico y que en los próximos días volverán a reunirse con los vecinos. El proyecto original recogía la colocación de pivotes en toda la calle y la eliminación de cualquier zona de aparcamiento, algo que se ha variado tras las peticiones de vecinos y comerciantes. En principio se calcula que podrá contarse con unas 6 u 8 plazas para el estacionamiento, aunque está por decidir las que serán de carga y descarga, o si habrá alguna con carácter rotatorio.

Fte S FcoPor su parte, en relación a la zona de la Fuente de San Francisco, el edil ha confirmado que ya están casi terminados todos los trabajos en torno a la estructura metálica de la plataforma peatonal, y que se prevé su culminación durante la próxima semana.

De cara a próximos trabajos, se refirió a la mejora de infraestructuras y asfaltado en Los Pinitos a través de Planes Provinciales, la segunda fase de obras en el interior del antiguo Mercado de Abastos mediante Planes Profea, o la rehabilitación de la pista deportiva y adecuación de la plaza del Caldereto.

agua ubriqueAdemás hemos abordado otras cuestiones, como las últimas aportaciones al documento de avance del PGOU, o la calidad del agua de Ubrique, con un reciente análisis extraordinario (el más completo existente sobre el agua) que se suma a los que se realizan periódicamente y que ha vuelto a constatar no sólo que la calidad del agua en Ubrique es satisfactoria, sino que además no se aprecia ni el más mínimo atisbo de contaminación, según explicó el delegado municipal.

Manuel Ángel Chacón González, concejal de Urbanismo, Vías y Obras, Agua, Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Viaria

Más de 200 ubriqueños se vacunan contra la gripe en los dos primeros días de campaña

cartel_campanya_vacunacion_gripe_pDesde que el pasado lunes 26 de octubre comenzara la campaña de vacunación antigripal en el Centro de Salud de Ubrique, como en el resto de Andalucía, son ya más de 200 ubriqueños los que se han vacunado tan sólo en los dos primeros días. Así nos lo ha apuntado su directora, Reyes Rodríguez Gilabert, que nos ha acompañado hoy en nuestra Escuela de Salud, junto al Dr. Antonio Rodríguez Carrión.

Desde el Centro de Salud se ha precisado que la campaña se desarrollará principalmente durante estos últimos días de octubre y todo noviembre, pero que en realidad se mantendrá abierta la posibilidad para los usuarios que lo soliciten hasta el mes de febrero. En principio, en Ubrique se cuenta con una primera partida de 1.250 dosis, pero que se ampliará siempre que sea necesario desde el Distrito Sanitario de la Sierra en función a la demanda.

Ubrique-Centro-de-Salud-fachada-263x300Hemos recordado que deben vacunarse todas aquellas personas que formen parte de los grupos de riesgo, es decir, mayores de 65 años, personal sanitario, efectivos de seguridad, enfermos crónicos, mujeres embarazadas y personal que asista a dependientes.

Las citas pueden solicitarse a través de los servicios de Salud Responde, tanto on line como a través del teléfono 902.505.060, o en el propio Centro de Salud. En el caso de las personas de más de 65 años, que ya se hayan vacunado el último año, ni siquiera precisan solicitarlo.

En otro orden de cosas, en la sección de ‘Noticias Sanitarias’ hemos abordado lógicamente el titular de impacto de esta semana referente a la declaración por parte de la OMS de la carne procesada como cancerígena. Por último, en el apartado de ‘preguntas’ el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha contestado a la cuestión de si los boniatos engordan.

Escuela de Salud, 28 octubre 2015