Hoy en La Mañana analizamos la realidad del mayor ubriqueño con una Mesa Redonda de expertos

mesa redondaEspaña es uno de los países con la población más envejecida del mundo. En nuestro país hay más de ocho millones de personas mayores de 65 años, en torno al 18 por ciento de la población. En la localidad, nos acogemos a esta estadística ya que de los 16.815 ubriqueños,  3.079 son mayores de 65 años y a su vez, 805 ubriqueños entra en la categoría de personas octogenarias.

Como viven nuestros mayores, cual es la realidad de las personas de edad, cuales son sus necesidades y sobre todo los retos que debe afrontar la sociedad actual para mejorar su calidad de vida. De todo esto hemos hablado hoy, en una Mesa Redonda en La Mañana de Radio Ubrique, con una serie de expertos que en el ejercicio de su profesión han tratado o tratan diariamente con personas mayores. En el plano educativo, sanitario y social, nos han acompañado respectivamente, Josefa María Carrasco, cartel_dia_inter_personas_mayores_2015trabajadora social y técnica de la tercera edad en el Ayuntamiento de Ubrique, José Enrique Iglesias, director del Centro de Educación Permanente, Antonio Rodríguez Carrión, médico y el presidente de Mayores Vecinos, Manuel Sierra.

El encuentro nos ha servido para conocer algunos datos de interés en torno a este sector de la población, por ejemplo que en Ubrique existen 296 usuarios dependientes con atención profesional o que más de un centenar de nuestros mayores forman parte de los planes educativos no reglados que se imparten en el Centro de Educación Permanente, con especial atención a la formación en NNTT.

El espacio formaba parte del programa de actividades que con motivo del Día Internacional de la personas de Edad se ha organizado por parte de la concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Ubrique, tal y como nos lo anunciaba la pasada semana su titular Virginia Bazán.

Mesa Redonda con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad

Cursos sobre autónomos, protección de datos y prevención de riesgos este mes en el Cade

entrada_cadeubriqueDesde el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Ubrique (Cade) hoy hemos informado en ‘La Mañana’ sobre su oferta formativa en este mes de octubre, que incluirá un total de tres cursos en nuestra localidad, además de los organizados en distintos puntos de la comarca de la Sierra.

El primero de los cursos llega este miércoles 7 de octubre y girará en torno al trabajo autónomo, abordando los trámites y obligaciones de estos trabajadores. El 16 de octubre tendrá lugar un curso sobre protección de datos, mientras que el 22 de octubre tratará sobre prevención de riesgos laborales. Todos los cursos son gratuitos y se celebrarán en la sede del Cade, en horario de 10,00 a 14,00 horas, destinados a emprendedores y empresarios, pero también a estudiantes y al público en general.   

Cade Ubrique interiorLos cursos que se desarrollarán en la sede de este organismo forman parte de la oferta formativa que de nuevo en este mes ofrece la red de CADE a nivel comarcal, provincial y regional. La inscripción debe realizarse en cualquier Cade de la provincia o en el propio centro de Ubrique a través del teléfono 856 588 004 o del mail cade.ubrique@andaluciaemprende.es.

Javier Vidal, técnico del Cade