En marcha la 4ª promoción de alumnos de la Escuela de Artesanos de la Piel

inauguracin 4 promocin escuela2La pasada semana echó a andar la cuarta promoción de alumnos del Curso de Pequeña Marroquinería, organizado por la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique, una iniciativa de la Asociación de Empresas de Moda y Piel  (Empiel) en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, que cede las instalaciones de la antigua Cooperativa Unificación.

El 7 de octubre lugar la apertura oficial con la presencia de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, la delegada de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía en Cádiz, María Gema Pérez, y la gerente provincial de la Agencia IDEA, Rosa Mellado, además del presidente de Empiel, José Pulido.

tercera promocin 1aDe esta manera, la Escuela de Artesanos acoge en la actualidad a los alumnos de la tercera promoción, y otros 20 alumnos del cuarto curso. De cara a los próximos meses también han programado cursos de reciclaje profesional y también un curso de maquinistas, que se celebrarán una vez que se materialice la ampliación prevista de las actuales instalaciones.

Los interesados en alguno de estos cursos de la Escuela de Artesanos de la Piel deben contactar con la Asociación de Empresas de Complementos de Moda y Piel (Empiel), a través del teléfono 956 46 02 11, o bien en su sede en Avenida Manuel de Falla, 4.

Juan Enrique Gutiérrez, secretario de Empiel

Mañana se presenta la directiva de la Asociación Cultural Flamenca de Ubrique en su sede de la Plaza de la Verdura

IMG_3784Los 13 componentes que conforman la recién electa junta directiva de la Asociación Cultural Flamenca de Ubrique se presentarán mañana en la sede del colectivo (plaza de la Verdura) a partir de las dos de la tarde.

Hoy nos han acompañado en La Mañana de Radio Ubrique, el presidente Manuel Román, quien junto con el vicepresidente Salvador Blanco y uno de sus delegados, Miguel Rodríguez, nos han hablado del futuro de la Peña y de las primeras actuaciones que van a emprender.

Como objetivo principal para los próximos dos años se pretende promover la entidad y acercarla a un público joven, para ello se llevarán a cabo campañas de captación de socios y se incluirá en el Concurso de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique” un nuevo premio para artistas nóveles.

Román ha anunciado que ya se está trabajando en el Concurso, cuyas bases serán modificadas y que echará andar en febrero con las primeras sesiones. Sobre las mismas, ha declarado la intención de limitar los tiempo de las actuaciones, así como de participantes por sesión con el objeto de evitar que las veladas flamencas de los viernes sean demasiado extensas. En cuanto a las Escuelas de Baile, Guitarra, Cante y Castañuelas ha destacado que se pondrán en marcha próximamente.

La Peña Flamenca de Ubrique cuenta con 90 socios se financia con las aportaciones de los mismas y las subvenciones municipales. Uno de sus principales gastos es el mantenimiento y alquiler del local donde se ubica su sede, motivo por el que esperan con ilusión su traslado a las instalaciones en proceso de rehabilitación del antiguo Mercado de Abastos.

Manuel Román, Salvador Blanco y Miguel Rodríguez, presidente, vicepresidente y delegado de la Asociación Cultural Flamenca de Ubrique.