La Campaña de Teatro de Otoño, las exposiciones vigentes y las venideras, los encuentros literarios o la llegada de una próxima ruta gastronómica, son algunas de las citas culturales y turísticas que acogerá nuestro municipios y de las que nos ha informado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el responsable de Cultura, Festejos y Turismo en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera.
Entre las novedades anunciadas encontramos la I Ruta de Vinos y Tapas por Ubrique, que se celebrará del 13 de noviembre al 8 de diciembre, con la colaboración de las Bodegas Antonio Barbadillo y la participación de alrededor de una veintena de hosteleros locales. Habrá premios para los participante de la Ruta y para los establecimientos que se adhieran. Desde la delegación de Turismo se van a editar unos dos mil ruteros para repartir entre los que quieran sumarse a la iniciativa. La actividad se presentará públicamente el 6 de noviembre.
También dentro del marco turístico encontramos la participación de Ubrique en las Jornadas Europeas de Patrimonio 2015, que en esta edición se centran en el Patrimonio Industrial de Andalucía e incluyen a la industria de la Piel de Ubrique, bajo el lema Ubrique: Industria de la Artesanía de la Piel. Cultura ha preparado para los visitantes que llegarán a Ubrique dentro de este programa el 7 de noviembre, un itinerario centrado en la industria manufacturera.
Precisamente ese mismo sábado, arrancará la Campaña de Teatro de Otoño 2015. Financiada en su totalidad por la administración local, el ciclo se desarrollará durante todos los sábado del mes de noviembre y contará con la puesta en escena de cuatro representaciones teatrales, destinadas a un público general. Entre las novedades de este año, encontramos las bonificaciones destinadas a jóvenes y mayores. A partir del 3 de noviembre se pondrán a la venta en la Oficina Municipal de Turismo, los 150 abonos dispuestos para la totalidad de la Campaña al precio de 26 euros. La entrada por obra tendrá un coste de 8 euros, 6 euros para los jóvenes (con carnet joven) y 5 euros para los mayores de 65 años (con tarjeta del mayor).
El resto de propuestas culturales las encontramos por ejemplo en el ámbito literario. Dentro de la Ronda Andaluza del Libro, el miércoles 28 de octubre llegará al IES Los Remedios la lectura a cargo de la escritora Josefa Parra, mientras que el 20 de noviembre el CEIP Fernando Gavilán acogerá la lectura de Carmen Moreno.
En el marco expositivo, el titular de Cultura nos ha informado de la muestra “Memoria de Paco”, una exposición sobre la vida y obra de Paco de Lucía, organizada por el Instituto Andaluz del Flamenco que se podrá visitar en el Centro de Interpretación de la Historia de San Juan Letrán a mediados de noviembre, coincidiendo con el día Andaluz del Flamenco que se celebra el 16 de noviembre.
Con Fernández Rivera hemos conocido además, el trabajo que se está desarrollando en la actualidad de cara a la celebración de las fiestas de la Navidad y el Carnaval de Ubrique, recordando por ejemplo la reciente publicación de las bases para participar en el Concurso del Cartel Anunciador del Carnaval de Ubrique.
José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Comunicación en el Ayuntamiento de Ubrique