El Grupo Municipal de Izquierda Unida participa en “Cosa de Todos” recibiendo las demandas y peticiones ciudadanas

pepi moralesEl Grupo Municipal de Izquierda Unida con su portavoz, Pepi Morales, participaba hoy en el espacio de La Mañana de Radio Ubrique, “Cosa de Todos”. 

Las peticiones y demandas ciudadanas atendidas por Morales ha centrado gran parte del espacio radiofónico, donde también ha habido tiempo para el pronunciamiento político.

La concejal de IU ha querido, no obstante, iniciar el programa explicando sus motivaciones personales para participar en el ámbito político local, aclarando que es la vocación de servicio público la que la inspira. Por este motivo, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para compartir con su grupo los problemas locales, acudiendo a la oficina de atención ciudadana que IU mantiene en la Casa Consistorial. Sobre este espacio, ha vuelto a recordar la necesidad de mantener su localización actual para poder así estar más cerca de los ubriqueños.

Sobre el trabajo que está desarrollando el Grupo Municipal de IU, Morales se ha referido al escrito remitido a Alcaldía sobre el Plan General de Ordenación Urbana, con fecha de 8 de octubre. Para la formación de izquierda se debería de retomar el documento urbanístico para el análisis general y pormenorizado, abriendo la participación a los colectivos a través de un debate participativo.

Asimismo, ha indicado que “después de cerca de 20 años los ubriqueños nos merecemos contar con todas las garantías que den como resultado el mejor PGOU que se prevé para otros 20 años”; matizando que “el análisis de como se han ido elaborando y presentando sus propuestas, es lo que ha producido alarma a IU, que no vemos reflejadas propuestas o alegaciones, sin que se haya formulado aceptaciones o rechazos de las mismas con argumentaciones y muchos menos quienes la han formulado.”

Pepi Morales, concejal y portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida

Amanitas y castañas, protagonistas hoy en Cuaderno de Campo

Amanitas Caesarea

Amanitas Caesarea

En ‘Cuaderno de Campo’, nuestro espacio habitual de cada jueves dedicado a la divulgación medioambiental, hoy hemos iniciado una sección que dedicaremos en estas próximas semanas al ámbito de la micología, con protagonismo en esta jornada para el grupo de las amanitas, y también como elemento distintivo del otoño nos hemos fijado en las castañas. Actividades relacionadas con las setas para este fin de semana, como un curso de iniciación en Cortes, o los zorzales como ejemplo de pájaros muy presentes en nuestra zona en otoño e invierno, han sido también objeto de nuestra atención.

Amanitas Phalloides

Amanitas Phalloides, seta mortal

El naturalista ubriqueño Manolo Canto, colaborador indispensable de este espacio, nos ha recordado que el grupo de las amanitas integra especies desde las más exquisitas (amanitas caesareas) hasta las más mortales (amanitas phalloides), y que son muy comunes en nuestro entorno, sobre todo en la zona de Los Alcornocales. Hemos conocido las principales diferencias entres ellas, pero también con respecto a las amanitas verna o muscaria, también muy tóxicas.

Como próxima cita relacionada, de carácter gratuito, este viernes y sábado 30 y 31 de octubre, tendrá lugar en Cortes de la Frontera un Curso de Iniciación a la Micología, impulsada por el Ayuntamiento de dicha localidad, la asociación SAEPO y el Centro de Visitantes del Parque Natural Sierra de Grazalema.

castañosManolo Canto también nos ha hablado de algo tan típico en cada otoño como las castañas, con referencias al fruto, su árbol, y la importante actividad económica que genera en zonas cercanas como el Valle del Genal como producto gastronómico de gran demanda.

Por último, hemos aprovechado el sonido de unos zorzales para plantear