Al menos 40 grupos concertados visitarán el Museo de la Piel durante este mes de octubre

conventoAl menos 40 grupos concertados de visitantes pasarán durante este mes de octubre por el Museo de la Piel. Así nos lo confirmaba hoy en ‘La Mañana’ una de sus técnicos, Maribel Lobato, quien ha destacado el importante número de reservas existentes ya en realidad para toda la recta final del año e incluso principios de 2016.

Según ha explicado, son muchos los centros educativos que, una vez que realizan su primera visita, suelen repetir en sucesivos años, igual que ocurre con colectivos, asociaciones, y grupos de turistas de distintos puntos de la geografía nacional e incluso de otros países.

Por ejemplo, durante la jornada de puertas abiertas del pasado sábado, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre, se registró una importante afluencia de visitantes, la mayor parte de nuestra comunidad autónoma, pero también de puntos como Canarias, Vitoria-Gasteiz, Asturias, o Madrid.

ConventoPor el momento para este mes de octubre ya cuentan con 40 grupos concertados, a los que se ha tenido que buscar fecha, al producirse en algunos casos la coincidencia de demasiados grupos un mismo día. La anticipación en las reservas es tal, que el Museo de la Piel ha tenido que abrir una agenda de visitas para el año 2016.

Todos ellos podrán contemplar la pieza del mes seleccionada para octubre, un álbum de fotos en piel, que perteneció a un cónsul de España en Cuba y locutor de RNE de la familia Serrano Morillo.

Las instalaciones volvieron ayer a su horario de otoño/invierno, con apertura de martes a sábado en horario de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas, mientras que los domingos y festivos será de 10,00 a 14,00 horas, y los lunes cerrado.

Maribel Lobato, técnico del Museo de la Piel 

Magdalena Crespi, Miguel López, Diego Gil y Miguel Ángel García inauguran mañana en el Convento “Entre Amigos”

Cartel de UbriqueMañana sábado al mediodía en el Convento de Capuchinos está prevista la inauguración de la Exposición Colectiva de Pinturas y Fotografías “Entre Amigos”. Una muestra de cuatro artistas residentes en Manilva que cuentan como nexo de unión su amistad con el pintor ubriqueño Miguel López Salas.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos hablado con María Magdalena Crespi, una de las autoras de la muestra, para conocer los detalles de la exhibición que permanecerá en la sede del Museo de la Piel durante todo el mes de octubre.

Se trata de una exposición ecléctica formada por unas 30 obras, entre las que encontraremos las acuarelas de López Salas, las fotografías paisajísticas de Miguel Ángel García, el realismo de Diego Gil y los óleos y acrílicos de Magdalena Crespi. No es la primera vez, que los artistas de esta localidad malagueña, visitan Ubrique con sus obras, de hecho, tres de ellos forman parte a su vez del colectivo Arte 12, grupo que en anteriores ocasiones han mostrado sus trabajos en los distintos espacios expositivos que oferta nuestro municipio.

María Magdalena Crespi, artista de la exposición  “Entre Amigos”

El centro de atención a la discapacidad de ‘Vamos Juntos Ubrique’ comienza un nuevo curso este próximo lunes

Vamos-juntos-voluntariosEste próximo lunes arranca un nuevo curso del centro para la atención a la discapacidad en niños y jóvenes de ‘Vamos juntos Ubrique’ con la participación de 23 usuarios y de más de una veintena de voluntarios, si bien las puertas seguirán abiertas para la inscripción. Así lo ha destacado hoy su portavoz en ‘La Mañana’, Barbara Villergas, subrayando la gran acogida a este proyecto por parte de toda la población y de sus colectivos.

La sede de Vamos Juntos Ubrique sigue estando situada en la oficina 7 del edificio de la piscina municipal cubierta. Para poder desarrollar sus talleres la asociación, sin ánimo de lucro, cuenta de nuevo con la colaboración de un gran número voluntarios, profesionales de las ramas educativa y sanitaria (maestros, psicólogos, pedagogos, médicos…).

vamos juntos manosEl centro se inauguró el 24 de marzo de 2014 con el desarrollo de un amplio programa de actividades, y ya desde octubre se puso en marcha el primer curso completo con el aula de respiro, así como los talleres infantil y juvenil de lunes a viernes, y más iniciativas durante los fines de semana dirigidas al fomento de la integración, que continuan este año.

logo Vamos Juntos UbriqueEn este nuevo curso en concreto se han configurado tres grupos por edades, que contarán durante distintos días de la semana con gran variedad de talleres, desde repostería, jardinería, manualidades, teatro, logopedia, o apoyo escolar, además de actividades deportivas.

Barbara Villergas ha apuntado la consolidación del proyecto, y la consecución de muchos de los objetivos previstos. Como próxima iniciativa, se ha referido a la solicitud de un programa con fondos europeos que a partir de noviembre podría suponer contar con la colaboración de tres nuevos profesionales, con lo que el centro podría estar ya funcionando al 100%.

‘Vamos juntos Ubrique’ constituye un proyecto de voluntariado social, deportivo y cultural, que pretende evitar que muchos de los niños ubriqueños y de la comarca tuvieran que desplazarse diaria o semanalmente a otras localidades para poder contar con actividades dirigidas a sus necesidades.

vamos-juntos actividadesLa intención de los talleres es proporcionar un servicio especializado, con profesionales formados en la materia y en discapacidad, para atender sus necesidades de una forma más específica, con el objetivo de lograr una vida más plena e integrada de estos niños y jóvenes en su pueblo.

La asociación ofrece asesoramiento familiar, apoyo y referencia para a la primera infancia (0-6 años), intervención en niños de estimulación del lenguaje, cognitiva y motora, mejora de la calidad de atención al usuario y su familia, divulgación de los programas y acciones ya existentes, así como un lugar de encuentro entre jóvenes con y sin discapacidad para realizar actividades de fin de semana, impartir diferentes talleres durante toda la semana, (apoyo escolar, teatro, musicoterapia, deporte, creatividad…), y convertirse en centro de apoyo y referencia para familias, profesionales y centros educativos.

Barbara Villergas, portavoz del colectivo ‘Vamos juntos Ubrique’