En la modalidad de Bachillerato, ya se conocen los ganadores: Antonio Olivares Gómez consigue el primer premio de 3.000 euros, junto a los accésit de Isabel Tenorio López y Ana Arenas Peña, de 1.500 euros cada uno.

Hoy viernes se cierra el plazo para la presentación de candidaturas a los VII Premios Académicos Familias Valle y De Piña, en su modalidad de mejor egresado universitario, que contempla un premio de 12.000 euros para los estudios de Postgrado. Así lo hemos recordado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique junto a uno de sus propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre, José Antonio Valle, quien ha animado a la participación tanto en ésta como en próximas ediciones, dado que confirmaba la continuidad de los mismos de cara al futurocon el objetivo de “reconocer e incentivar el esfuerzo, la formación intelectual y la participación en las actividades sociales, humanitarias, científicas y culturales de los alumnos de Bachillerato de los institutos de Ubrique, así como facilitar el acceso a una formación de posgrado a los egresados universitarios vinculados a sus trabajadores”.

Los Premios Invercumbre 2023 mantienen una bolsa económica de 18.000 euros entre sus dos modalidades. La de ‘Mejor estudiante de Bachillerato’ ha  contemplado de nuevo un primer premio de 3.000 euros y dos accésit de 1.500 euros, mientras que en la de ‘Mejor egresado universitario’ continúa un premio nada menos que de 12.000 euros para la formación de postgrado. A la primera modalidad puede concurrir cualquier estudiante ubriqueño que haya culminado sus estudios de Bachillerato este curso, mientras que en la modalidad universitaria se circunscribe la participación a aquellos estudiantes de postgrado que concluyan su formación este curso y que tengan o hayan tenido en el pasado algún familiar trabajando en el grupo de empresas Invercumbre.

A través de la web corporativa de Invercumbre se informa de las bases de esta convocatoria y se ha habilitado un formulario de solicitud online, en el que se pueden cumplimentar los datos personales y adjuntar la documentación requerida. Se recomienda acudir directamente a las oficinas de Invercumbre para formalizar la candidatura, pero también es posible en la sede de la Fundación Movex.

En cuanto a la documentación, para la modalidad de egresados universitarios debe incluirse además de los datos personales y académicos, información sobre los estudios de postgrado en los que tenga previsto invertir el premio, y en caso de ganar debe justificarse el gasto. En esta categoría uno de los aspectos valorados es la vinculación de los estudios de postgrado al sector marroquinero, con lo que se quiere fomentar que estos estudiantes destacados puedan estar ligados en el futuro a la industria de la piel ubriqueña.

El jurado especializado vuelve a estar integrado por cinco personas ajenas a la organización: Javier Cabeza de Vaca González (Decano del Ilustre Colegio de Economistas de la Provincia de Cádiz), Ana Salguero Calvillo (Notario del Ilustre Colegio Notarial de Andalucía y actual Notario de Ubrique), Juan Torrejón Chaves (Profesor de la Universidad de Cádiz, Doctor en Historia, Investigador), Pedro Galiana Jiménez (Médico), e Ignacio de Cuevillas Matozzi (Profesor Titular de Universidad Derecho Civil y Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo).

Premios en la modalidad de Bachillerato

Tras el cierre del plazo de presentación de candidaturas el 15 de julio en la modalidad de Bachillerato, el jurado se reunió y seleccionó a Antonio Olivares Gómez como ganador del primer premio de 3.000 euros, mientras que los dos accésit han sido para Isabel Tenorio López y Ana Arenas Peña, de 1.500 euros cada uno.

José Antonio Valle, uno de los propietarios y gerentes del grupo de empresas Invercumbre