Nace en Ubrique el colectivo para el rescate de animales salvajes

Después de que la delegación de Medio Ambiente alertara sobre la necesidad de canalizar los rescates de buitres y otras especies a través de algún colectivo, un grupo de varias personas implicadas en la recuperación de estos animales han dado los pasos pertinentes para crear WARU, una asociación cuyas siglas responden a Wild Animals Rescue Ubrique, que se traduce al castellano como Rescate de Animales Salvajes. Así lo ha anunciado uno de sus miembros, Antonio García, quien señalaba que Carmen Maza actuará como presidenta mientras que Fran Gago será el vicepresidente. Tras enviar la documentación pertinente a las administraciones competentes desde el colectivo esperan ahora que se le dé luz verde y se termine de tramitar para su constitución de manera oficial.

De este modo podrán proceder a diferentes líneas de colaboración y actuación que ya tienen pensadas, algunas de ellas consideradas imprescindibles como la solicitud de anillas seriadas que permitan identificar a las aves que logren rescatar y recuperar. Del mismo modo, Antonio García ha adelantado que trabajarán para la colocación de bebederos y abrevaderos en la sierra. Además, tienen la intención de darle viabilidad a la creación de un camino para el acceso de vehículos rodados a la aljibe que, además de facilitar su labor, se pueda aprovechar para la potenciación del turismo. Paralelamente a la colaboración que reciben de numerosos vecinos del pueblo, Antonio García ha invitado a todo aquel que lo desee a que se haga socio para poder ejercer una mayor fuerza en sus reivindicaciones.

Por otro lado, nos hablaba de la lluvia caída (32 litros en la zona del Cerro Mulera) en la jornada del domingo. Unas precipitaciones que garantizan que se hayan llenado pocetas que llevan secas desde junio y que seguirán así salvo que vengan unos 4 o 5 días con un levante extremo. Ello permitirá beber y proporcionar el agua necesaria a todos los animales que estén por la zona. En relación a los 5 buitres que aún siguen en la jaula creada para aquellos que han requerido de rescate y conservación, Antonio García comentaba que ya se encuentran completamente recuperados y que, en el momento en que tengan constancia de un lugar en el que puedan comer, serán soltados.

En otro orden de cosas, el Monográfico del Perro de Agua Español dejaba en Ubrique, y pese a la amenaza de lluvia, un récord de participación, con 61 perros. Cifra superior a las de otras citas importantes como Madrid, Valladolid o Archidona que, además, y a diferencia de la ubriqueña, contaban con puntos obligatorios para la competición nacional. García ha destacado el ambiente colaborativo y la gran afluencia de público, con visitantes de toda Andalucía, Valladolid, Toledo o Madrid.

La Escuela Municipal de Música mantiene su amplia oferta para el nuevo curso

La Escuela Municipal de Música de Ubrique ‘Maestro Juan Chacón’ ha abierto este lunes el plazo de matriculación para el curso 2023/24. Esta se realizará de forma presencial en el aula de dirección, en horario de 16:00 a 20:00. Será obligatoria la cita previa para su atención, pudiéndose reservar a través de la web del centro (escuelamusicaubrique.blogspot.com), por teléfono (620317272 y 956463806) o de manera presencial. Los alumnos de nuevo ingreso serán citados a partir del 12 de septiembre ya que hasta ese día será el turno para aquellos alumnos de permanencia, música y movimiento e iniciación musical con reserva de plaza. Estos últimos también podrán formalizar su matrícula a partir del día 12 pero no se les conservará la plaza, por lo que dependerán de la disponibilidad de la misma.

En cuanto a la oferta para este curso, la Escuela Municipal mantiene su amplio catálogo de estudios, que abarcan cualquier objetivo o fin que persiga el alumno, por diverso que este sea, así como el nivel inicial con el que se cuente. Así, salvo los instrumentos de cuerda como el violín, la viola o el contrabajo, prácticamente todos están disponibles. Piano y guitarra (en todas sus variedades) se presentan de nuevo como los más demandados. También se mantienen las clases de ukelele y oboe, así como de Blues y Jazz, que tan buenos resultados han dado en su corta vida. La directora del centro, María del Mar Pérez, también ha informado que de nuevo se plantean las asignaturas de Proyecto Musical y de Informática Musical, para la que se requieren ciertos conocimientos y nociones previas. Los más pequeños contarán con las asignaturas de Música y Movimiento (4 y 5 años) y de Iniciación Musical (6 y 7 años).

El año pasado se alcanzó la cifra de 290 alumnos, muy cerca del máximo histórico y de la capacidad total, por personal e infraestructuras, que se puede llegar. De ellos, más de 200 ya han hecho su reserva para este próximo curso si bien todavía hay plazas tanto para las clases individuales como las colectivas. En este sentido, la Escuela contará de nuevo con los grupos de Conjunto Instrumental, Coro de Voces Blancas, Coro Polifónico, Orquesta de Guitarras y Taller de Música Moderna.

Por último, María del Mar Pérez ha informado que para aquellos nuevos alumnos que no cuenten con instrumentos, la propia Escuela dispone de algunos para que así puedan iniciarse.