Todo listo para la octava edición del Toro del Gayumbo

Este domingo, 3 de septiembre, a las 12:30 y 19:00 horas respectivamente se celebrarán las dos sueltas de reses de la peña Toro del Gayumbo, que cumple su octava edición desde que se retomara en 2014 después de varias décadas. Lo hace además con novedades ya que se ha eliminado un vallado en la calle Obispo Panal para permitir una mayor y mejor vía de escape para los corredores. De esta forma, tal y como señalaba Andrés Domínguez, portavoz del colectivo responsable de este evento, se gana en seguridad para los corredores y se elimina un punto para aficionados que podía resultar peligroso para los mismos. Se trata, según sus palabras, de mejoras que se van introduciendo con el tiempo y según las conclusiones que ellos mismos extraen de la propia experiencia de años anteriores.

La lluvia no impedirá, en ningún caso, la celebración del festejo ya que, pese a que lo haga con intensidad y fuerza incluso a la hora de las sueltas, las mismas se llevarán a cabo. Eso sí, desluciría el ambiente festivo que se vive el primer domingo de septiembre en la localidad ya que, a buen seguro, se darían cita menos participantes y menos aficionados.

Andrés Domínguez ha repasado las sensaciones de estos días previos en los que ya aparece el “cosquilleo en el cuerpo porque parece que nunca va a llegar” y en el que “te planteas muchas cosas”. Eso sí, la experiencia les hace hacer las cosas de una mejor manera, más pausada y con mayor antelación, sabiendo anticiparse a cualquier imprevisto. Ello hace que desde el martes cuenten con la autorización pertinente, algo que en las primeras ediciones llegaba más tarde. En cuanto a las labores aún pendientes tan solo restaría la colocación del 20% del vallado que todavía no se puede montar para evitar molestias en la ciudadanía y alterar el tráfico de la zona. Ya el mismo domingo por la mañana, al tiempo que se colocan las últimas vallas, una quincena de miembros del colectivo se desplazarán a Ronda, a la ganadería Reservatauro, a por los dos toros protagonistas de la suelta. En esta ocasión, para agradecer el apoyo de sus socios, han realizado un sorteo para que dos de ellos puedan acudir y vivir, de esta forma, “una experiencia única e inolvidable”.

Será la primera vez que esta ganadería esté en Ubrique en una apuesta importante por parte de la peña, que adelanta que estos toros están funcionando bien en localidades como Villaluenga del Rosario. Tal es el esfuerzo que el colectivo aún no ha conseguido reunir el dinero suficiente para celebrar este evento. Pese a que los colaboradores y los socios siguen apoyando prácticamente sin excepción, los costes se han multiplicado y hace que este año sigan buscando fondos.

Durante la jornada del domingo se llevará a cabo también la tradicional recogida solidaria de alimentos no perecederos en beneficio de Cáritas y en colaboración con la Hermandad del Nazareno. Como en otras ocasiones, los lugares habilitados para ello serán la Iglesia del Jesús y el establecimiento Alimentación Carmen.

Laura Gallego pondrá el broche a la feria con un espectáculo “especial y único”

El fin de fiesta en la Caseta Municipal en esta Feria 2023 tiene nombre propio y es el de Laura Gallego. La algareña ofrecerá el sábado 16 de septiembre un espectáculo “especial y único” que está preparando con mucho cariño y en el que ofrecerá “cosas que no hemos hecho en otros sitios”. Preguntada por ello, explicaba que plantearán una formación de músicos diferente y ofrecerá un repertorio variado “para agradar a todo tipo de gustos” en el que tendrán cabida las coplas pero también baladas o boleros. En la sintonía de La Mañana reconocía que cantar en nuestra localidad “es jugar en casa” y que, pese a recibir el cariño de la gente en todas partes, se siente “la niña bonita de Ubrique. Lo siento muy mío”. Por ello, de cara a la actuación en feria tiene “sentimientos encontrados” ya que “por un lado sé que la gente me va a arropar” pero por otro siente la responsabilidad “de hacerlo lo mejor posible”.

No será la primera vez que Laura Gallego actuará en nuestro municipio, donde también ha ofrecido su voz cantando saetas a La Borriquita el Domingo de Ramos. Sin embargo, sí se mostrará una artista muy diferente, “mucho más madura y sin nervios”. A este respecto afirma que ahora “la gente disfruta más de mi espectáculo porque me ven cómoda y feliz”. Humilde y natural, la algareña se desmarcaba de hacerle alguna petición especial al pueblo de cara a su concierto y se limitaba a pedir “que me acompañe como siempre me ha acompañado, que disfruten y se vayan contentos”.

El verano “de locos” que lleva no le va a impedir dar el 100% ya que, tal y como reconoce, “cuando vas muy cansada y ves que no puedes, ves a la gente animada e ilusionada y te dan la gasolina para el motor”. Su carrera musical la compagina con la televisiva donde cada vez cuenta con mayor peso y protagonismo copresentando, por ejemplo, sendos programas con Bertín Osborne y Juan y Medio. Además, participará en la próxima edición de Tu cara me suena.

Además de los conciertos, Laura Gallego se siente “contentísima” por volver a sacar disco. Será próximamente y lo hará por partida doble. Uno grabado en directo durante un concierto en el Teatro Villamarta de Jerez al que ha añadido algunas sorpresas y otro que verá la luz en Navidad junto a la Banda Municipal Polifónica de Sevilla en el que se incluyen villancicos inéditos y otras versiones.

El I Encierro Infantil da inicio a unas semanas frenéticas de actividades

Esta tarde tiene lugar la celebración del I Encierro Infantil ‘San Sebastianes’. Desde las 19:00 horas se pondrán a la venta en el centro de la Avenida de España unos pañuelillos de color turquesa con un coste simbólico de un euro y cuyos beneficios serán destinados para la asociación Asfibrom. La compra incluye la participación en un sorteo de 5 entradas infantiles para la novillada de feria, cuyas entradas también estarán a la venta en el mismo lugar así como la camiseta de la peña Toro del Gayumbo. El pañuelillo, además, servirá para completar la estética de los pequeños, a los que se pide que vayan vestidos de blanco simulando un encierro de San Fermín. A las 20:00, amenizado todo ello por la Agrupación Musical Ubriqueña, tendrá lugar el cántico en honor a San Sebastián y el posterior chupinazo que dará lugar al inicio del encierro que transcurrirá por la Avenida de España, Los Callejones, Plaza Colón, calle Agua y final en la Plaza del Ayuntamiento. De todo ello ha hablado la concejala de Educación, Alba María Gil, que, junto a las de Cultura y Festejos se han coordinado para la organización de dicho evento.

Por otro lado, Gil ha querido hacer una apreciación acerca del concurso de Reina y Damas de Honor de la Feria 2023. Se trata, tal y como ha querido “dejar claro que bajo ningún concepto vamos a defender ningún canon de belleza en la mujer u hombre concreto o exaltar la figura de un hombre o mujer para promover eventos. La finalidad de esto es incentivar que la gente se vista de flamenca o de corto u otros atuendos propios del evento. Es un concurso cuya elección se hará bajo sorteo y la controversia puede venir por el término ‘fallo’ empleado”.

Al mismo tiempo adelantaba que, al igual que se anunció este concurso, en estos días está previsto hacer lo propio de cara a los hombres siguiendo las mismas bases en las que todos los participantes tendrán las mismas posibilidades. En este sentido ha remarcado que se trata “de una de tantas iniciativas pensadas para fomentar que la población acuda a la feria”. Tras subrayar que no se pretende “dañar la sensibilidad de nadie”, ha recordado que “el Ayuntamiento apuesta por la igualdad y los derechos y oportunidades de las mujeres. Nadie quiere poner en duda los avances que se han hecho en el ámbito de la igualdad. Nos enfocamos en una línea de trabajo que sea de dignidad y respeto para la mujer y prueba de ello es el punto violeta de la feria”. Por último, ha hecho un llamamiento al diálogo y a dejar a un lado la confrontación ciudadana apelando a la buena intención del equipo de gobierno en este y el resto de actividades planteadas.

El Ubrique CF presenta oficialmente sus 22 equipos

Este jueves, 31 de agosto, tiene lugar la puesta de largo del Ubrique CF. Será en el Antonio Barbadillo, a partir de las 20:30 horas, durante el partido de presentación del equipo senior, que se medirá al Xerez CD de 3ª RFEF. Finalmente, la cifra de jugadores ronda los 400 entre todas las categorías, lo que ha supuesto la formación de 22 equipos provisionalmente, ya que todavía cabe la posibilidad, en caso de que entren algunas inscripciones más, de que se cree un equipo Prebenjamín más. La estructura, además del Prebenjamín ya inscrito, está formada por cuatro equipos en categorías Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete, y tres en categoría Juvenil además del Senior y el equipo Inclusivo. José María Ruiz ha valorado positivamente estas cifras que han superado las expectativas de la junta directiva y ha adelantado que cada uno de ellos contará con objetivos diferentes después de que la RFAF haya permitido que pueda haber dos equipos del mismo club en una misma categoría aunque en grupos diferentes por lo que habrá conjuntos ubriqueños que compitan en la Campiña de Jerez o en la Bahía.

Estos equipos aún no están definidos al 100% y siguen tomando decisiones que se están demorando un poco. “Sabemos que nos vamos a equivocar porque hay niños que van a ir a equipos en los que no van a estar contentos de entrada, pero tenemos y tendrán la posibilidad de que vayan promocionando de unos a otros”, reflexionaba. Lo que sí están confirmados son los entrenadores, cuyo grueso está compuesto por aquellos que llevan dirigiendo a los equipos de cantera de la localidad en los últimos años. A ellos se les suman algunas incorporaciones de jóvenes ubriqueños así como dos entrenadores de la vecina localidad de Bornos. Tan solo faltaría por concretar el técnico que dirija a un equipo de 4ª Andaluza Infantil. José Mari Ruiz lamentaba que, pese a los esfuerzos, no hubieran podido sacar adelante un equipo femenino senior por no poder contar con un número de jugadoras suficientes. Eso sí, aquellas niñas y jóvenes interesadas estarán enroladas en los equipos de sus correspondientes categorías.

El coordinador de los equipos de Fútbol 11 ha reconocido el arduo trabajo llevado a cabo para poner en marcha este proyecto, tanto en el plano administrativo como a la hora de tomar las primeras referencias de jugadores, entrenadores, etc. “Queremos competencia, competitividad, pero también que los niños disfruten”, relataba al tiempo que remarcaba que “la imagen del club tiene que ser exquisita y exigente y para ello hemos creado un régimen interno” mediante el que se regirán las actitudes y comportamientos de todos los miembros.

Por último, avanzaba que una vez comience la competición se fijará la asamblea de socios para que, a partir de ahí, presenten su candidatura aquellos interesados en formar parte de la junta directiva definitiva, que sustituirá a la provisional. Del mismo modo recordaba que todo aquel que lo desee puede ser socio del club, independientemente de ser familiar o no de cualquier jugador por lo que anima a todos los ubriqueños a que formen parte de este proyecto.

La Feria de Ubrique 2023 contará con reina y damas de honor

Desde este viernes, 1 de septiembre, hasta el próximo día 11 está abierto el plazo de inscripción para aquellas aspirantes a la elección de Reina de la Feria de Ubrique 2023 así como de las damas de honor juvenil e infantil. La concejala de Cultura, Patricia Caro, ha anunciado esta iniciativa a la que anima a participar a todas aquellas residentes o naturales de Ubrique. Será la tarde del miércoles 13 de septiembre en la Caseta Municipal cuando se lleve a cabo la elección de la reina, que deberá ser mayor de 18 años, así como de dos damas de honor juvenil (de 12 a 17 años) y dos infantiles (de 4 a 11 años). Todas ellas deberán ir ataviadas con trajes de flamenca.

Por otro lado, desde la delegación de Cultura han dado los detalles acerca del Encierro Infantil ‘San Sebastianes’. Desde las 19:00 horas se pondrán a la venta en el centro de la Avenida de España unos pañuelillos con un coste simbólico de un euro y cuyos beneficios serán destinados para la asociación Asfibrom. La compra incluye la participación en un sorteo de 5 entradas infantiles para la novillada de feria, cuyas entradas también estarán a la venta en el mismo lugar así como la camiseta de la peña Toro del Gayumbo. El pañuelillo servirá para completar la estética de los pequeños, a los que se pide que vayan vestidos de blanco simulando un encierro de San Fermín. A las 20:00, amenizado todo ello por la Agrupación Musical Ubriqueña, tendrá lugar el cántico en honor a San Sebastián y el posterior chupinazo que dará lugar al inicio del encierro que transcurrirá por la Avenida de España, Los Callejones, Plaza Colón, calle Agua y final en la Plaza del Ayuntamiento.

Ya el sábado se vivirá uno de los días más grandes para el municipio con la celebración del XII Concurso de Pintura Rápida de Ubrique ‘Pedro Lobato Hoyos’ para el que se espera una participación superior a la de otros años, tal y como resaltaba Patricia Caro a tenor de los interesados que ya se han puesto en contacto con el Ayuntamiento. Desde las 8:00 de la mañana que se comience con la recepción de los pintores, el Casco Antiguo vivirá una de sus jornadas más especiales con el arte como elemento principal. A partir de las 17:00 se expondrán las obras en las calles Perdón y Real mientras que a las 18:00 se realizará el fallo del jurado. Seguidamente se repartirán los 17 premios que contempla el concurso cuyo montante total supera los 10.000 euros.

Patricia Caro también ha informado del plazo de presentación de solicitudes para el resto de actividades que se plantean estos días. Por un lado, el de Fachadas, balcones y ventanas finaliza este viernes. El lunes 11 pasará el jurado para valorar las propuestas y su fallo será publicado al día siguiente. La entrega de premios será el 13 de septiembre. Además, la concejala de Cultura explicaba que los participantes deberán tener engalanadas sus fachadas desde el 1 de septiembre hasta el final de la feria. En cuanto al taller de confección de bolsos, ha anunciado que, debido a la gran demanda, han ampliado el plazo hasta este viernes. El lunes 4 y el martes 5 esta iniciativa se desarrollará en la Barriada Antonio Vega a las 16:00 horas; a la misma hora, el miércoles y jueves tendrá lugar en la Barriada Andalucía; mientras que el martes 5 y el miércoles 6, en horario de mañana (10:00 horas), se impartirá en la Galería de Arte Proyecto 5. Los interesados, mayores o no ya que se ha abierto el rango de participación a todo aquel que lo desee, podrán inscribirse en el teléfono 633444352 o acudiendo presencialmente al Ayuntamiento de Ubrique en horario de mañana.

Antonio José: “Será una cita especial; en mi primera visita a Ubrique quedé alucinado y enamorado de su gente”

Antonio José es el artista elegido por el Ayuntamiento de Ubrique para su concierto previo a la Feria 2023. El artista cordobés, a sus 28 años, cuenta con 8 álbumes publicados con los que ha conseguido 15 discos de Oro y 12 discos de Platino. Además, su música cuenta con más de 1,3 billones de streams al tiempo que suma más de 3 millones de seguidores en redes sociales. Las entradas, con un precio de 20 euros de manera anticipada y 25 en taquilla el día del concierto, están disponibles en la Oficina de Turismo y en el portal conciertoubrique.sacatuentrada.es. El propio Antonio José reconocía las ganas porque llegue el sábado. “Es una cita especial, diferente. En mi primera visita a ubrique me quedé alucinado y enamorado de su gente. A eso se le suma que actúo cerca de casa y estará conmigo mi gente” ha afirmado. Por ello ha pedido que aquellos que acudan lo hagan “dispuestos a todo desde el minuto”. Del mismo modo explicaba que el nombre de su gira, ‘El pacto’, hace referencia al compromiso que tiene con sus fans de estar cerca de ellos.

Con este tour no solo está llenando escenarios en España sino también en Argentina, Chile y México. En él hace un repaso por toda su discografía en un espectáculo “no tan medido sino más espontáneo. Quiero estar con el público, escucharles. Porque estamos en un momento de la vida, dentro de un ciclo, en el que necesitamos escucharnos”. Con su repertorio pretende transmitir esa energía “que te envuelve en un viaje. Cada canción te lleva a un lugar distinto hasta alcanzar el clímax en una montaña rusa de emociones”.

Sus seguidores le están devolviendo todo lo que Antonio José pone de su parte y es por ello por lo que se siente “bendecido y protegido”. Lo que está viviendo asegura que es “un regalo” en un año que “me está marcando muchísimo en todos los aspectos. Poder hacer una gira después de la pandemia, visitar Latinoamérica donde he vivido momentos mágicos que estoy convencido que suponen un antes y un después en mi carrera”.

Pese a todo ese éxito profesional, Antonio José se muestra humilde y con los pies en el suelo, subrayando que lo que está viviendo “no da vértigo” y se muestra convencido de seguir trabajando “a pico y pala”. “Los inicios de uno son los que te marcan y lo que te hace diferente es seguir rodeándote de la gente que te ha llevado y que tú has llevado tan dentro”, sentenciaba.