Mario Casillas valora sus primeros cien días de gobierno al frente del Ayuntamiento de Ubrique

Desde junio hasta septiembre el tiempo ha pasado deprisa para Mario Casillas. Un periodo, el de los primeros cien días de gobierno, que en muchos sentidos se considera una promesa en sí mismo, ya que plantea la concentración de expectativas alrededor de una voluntad, la del gobierno. Un periodo en el que, cumpliendo esa premisa, se han puesto en práctica nuevas formar de entender la gestión municipal. Esa impronta la han conocido los ciudadanos en la última feria de Ubrique,  que se entendía como “un reto”, también “una ilusión y un proyecto que hacia falta”. Este cambio ha venido a marcar un camino “que es el que quiero seguir” y para el que pide “tiempo y confianza”, porque “hay muchos campos abiertos además de la feria”. Lo más inmediato serán los Presupuestos para el ejercicio 2024, documento que esperan llevar a pleno antes de que concluya el año.

“Trabajamos en dos vías: la del presente y la del futuro”

Trabajando en dos vías “la del presente y la del futuro”, el Alcalde de Ubrique aspira a sacar adelante el PGOU, una vez subsanados los requerimientos planteados por la Junta de Andalucía enviados en este mes de septiembre y los encuentros mantenidos con Fomento, avanzar en el proyecto de Variante, dotar al municipio de aparcamientos, “que tanta falta nos hacen”, con nuevas propuestas y colaborar con el crecimiento económico de la industria local, con pasos como la reciente adhesión del municipio a la iniciativa “Ciudades Industriales”, al igual que el impulso del sector turístico y hostelero.

Además, de dar respuesta a las necesidades diarias de los ciudadanos, se continuarán proyectos importantes de la anterior legislatura, como es el caso del Cine Capitol e intentará también contribuir en la solución problemas cuya competencia no es local como la demanda de mejoras en la atención sanitarias local. Ejemplo esto último, de otra situación también compleja que ha tenido que abordar como alcalde en sus primeros cien días de gobierno, es “un problema que tenemos presente, los colectivos saben el apoyo que doy, que estoy aquí para trabajar por mi pueblo”.

“Hay muchos temas que tenemos que apoyarnos en los delegados” y “es importante que nos conozcan”

Las relaciones institucionales con el resto de administraciones son imprescindibles para afrontar estos retos, “hay muchos temas que tenemos que apoyarnos en los delegados” y “es importante que nos conozcan”. Una ventaja, sobre todo cuando los cargos son ostentado por los integrantes del gobierno local. Este es el caso de la primera teniente de alcalde, Marian Moreno  nombrada hace unos días como vicepresidenta del Consorcio de Bomberos de la Provincial de Cádiz, cuyo presidente visitará mañana el Parque Local.

“Desde que decidimos unirnos para trabajar por nuestro pueblo, somos un equipo remando en el mismo sentido”

Si algo ha querido destacar del aterrizaje al gobierno local en estos cien días el Alcalde de Ubrique, es la creación de un equipo de trabajo que marca los pasos a seguir en unidad, “somos dos partidos, dos concejales y siete, pero desde que decidimos unirnos para trabajar por nuestro pueblo, somos un equipo remando en el mismo sentido”. El primer edil tiene claro la responsabilidad del cargo “hay momento muy bonitos y otros muy tristes que hay que saber encajar”, también “las críticas, respetarlas y aprender de ellas, porque estamos aquí para gobernar a todo el pueblo”.

Mario Casillas Ardila, alcalde de Ubrique

Abierta la inscripción para los Programas Deportivos Municipales del PMD, con 126 actividades y casi 1.800 plazas ofertadas

La gimnasia rítmica o la continuidad del yoga infantil son algunas de las principales novedades. El plazo de inscripción queda abierto de forma permanente. Los programas arrancarán a partir del próximo lunes 2 de octubre.

Las ‘actividades y escuelas infantiles’, el ‘deporte joven’, ‘natación’, y el ‘fitness y la gimnasia’, vuelven a ser los cuatro grandes ejes de los Programas Deportivos Municipales que el Patronato Municipal de Deportes oferta para esta temporada 2023/2024, y cuyo plazo de inscripción se abrió el pasado miércoles. En conjunto 126 actividades para completar una oferta global de casi 1.800 plazas para todas las edades, de las que ya hay cubiertas un 73%. Esta oferta pública viene a complementar en nuestra localidad a la de la iniciativa privada, clubes y colectivos, y mantiene abierta la posibilidad de inscripción durante toda la temporada. Así nos lo recordaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el director técnico del PMD, Jorge Caro, animando a acudir al edificio administrativo de la piscina cubierta para resolver cualquier duda.

La oferta del PMD vuelve a estar dirigida a todas las edades, arrancando con el programa de Deporte Infantil y Escuelas Deportivas, hasta los 13 años, que abarca la natación infantil, multideporte, y las Escuelas de Atletismo, Fútbol, y Baloncesto, además del Triatlón.

Como gran novedad la Gimnasia rítmica, que venía siendo muy demandada en estos últimos años, y la continuidad del Yoga infantil, que ya tuvo sus inicios la pasada temporada. A partir de esa edad y hasta los 17 años, las actividades de Deporte Joven, que incluyen Atletismo, Natación, Fútbol, Baloncesto, Voleibol, y también de Gimnasia rítmica.

En el caso de adultos, por un lado los programas de Fitness y Gimnasia, que integra contempla Aerofitness, Pilates, Gap, y Yoga, además de Gim-Mantenimiento, Gim-55, Gim-65, o Gim-Educativa Especial. También el programa de Natación, tanto para Adultos, como Aquafitness, o Natación Terapéutica, y junto al Acceso Libre.

Los precios y tasas se mantienen igual que el año pasado, contándose con las habituales bonificaciones a través de las tarjetas deportivas general, joven o infantil. El plazo de inscripción queda abierto de forma permanente hasta que se cubran los cupos máximos en cada una de las actividades. Para más información debe acudirse al edificio administrativo del Patronato Municipal de Deportes (Piscina Climatizada), de lunes a viernes en horario de 09,00 a 12,30 y de 16,00 a 20,00 horas.

Jorge Caro, director técnico del PMD