Paseos en kayak y actividades multiaventura este sábado para conmemorar el Día Mundial del Turismo

A través de la empresa Viva Aventura, el Ayuntamiento de Ubrique ha organizado un programa de actividades, que también incluye la celebración hoy de una jornada de puertas abiertas en el Museo de la Piel, Ocuri, y San Juan de Letrán. Además, el viernes se entregarán semillas de árboles endémicos a los visitantes de la Oficina Municipal de Turismo.

‘Turismo e inversiones verdes’ es el lema elegido este año por la OMT para conmemorar el Día Mundial del Turismo. Ubrique se suma a esta celebración con el desarrollo desde la Delegación Municipal de Turismo de una programación de actividades desde hoy hasta el próximo sábado. Ese día se han previsto dos grandes citas gratuitas en la zona del Pantano de Los Hurones a través de la empresa ubriqueña Viva Aventura: paseo en kayak con 4 turnos para un total de 64 personas, y multiaventuras para 100 personas repartidas en 5 turnos. Así nos lo explicaba el responsable de la empresa de turismo activo, Víctor Chaves, en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. Desde mañana jueves pueden realizarse las inscripciones gratuitas en la Oficina Municipal de Turismo.

La programación arrancaba hoy con una jornada de puertas abiertas en el Centro de Interpretación de la Historia de Ubrique del San Juan de Letrán, la Exposición permanente Manos y Magia en la Piel en el Convento de Capuchinos y el yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Ocuri, con entrada gratuita. Por su parte, el viernes se repartirán semillas de árboles endémicos entre los turistas que visiten ese día la Oficina de Turismo.

Por último, el sábado tendrán lugar las actividades por parte de la empresa Viva Aventura. A las 11,00 horas comenzará el primero de los paseos en kayak por el Pantano de Los Hurones, que previamente requerirá de un recorrido de senderismo de unos 15 minutos hasta llegar al punto de partida. Serán 4 turnos de 16 personas, con una duración de unos 50 minutos, hasta completar una participación de 64 personas.

Las actividades multiaventura tendrán como escenario la zona de los eucaliptos junto al Campamento Juvenil Cerro Mulera, e incluirán tirolina, tiro con arco, escalada en árbol, escalera colgante, y cinta de equilibrio. Podrán participar hasta 100 personas, repartidas en 5 turnos de 20 personas cada uno, que comenzarán a las 12,00 horas del mediodía.

Víctor Chaves, responsable de la empresa Viva Aventura

La Asociación Asistencia Pediátrica Digna planifica acciones reivindicativas con concentraciones en las puertas del Centro de Salud

El movimiento ciudadano Asistencia Pediátrica Digna, convertido ya en asociación ha anunciado hoy en La Mañana que está trabajando en la planificación de acciones de movilizaciones futuras con la convocatoria de concentraciones silenciosas que se llevarán a cabo a las puertas del Centro de Salud. La fecha de las concentraciones aún no ha sido marcada a la espera de reunirse con las AMPAS y con otros colectivos locales con el objeto de buscar un amplio respaldo. Las banderas con el lema “Asistencia Pediátrica Digna” se unirán además al nuevo lema que ya se está compartiendo y que resume la reclamación “Ubrique necesita pediatra ya”.

La medida reivindicativa llega a demanda de las propias familias, “que han elevado el tono y nos piden que salgamos a la calle”, como respuesta a las últimas declaraciones de la Consejera de Salud en Comisión Parlamentaria y en un momento en el que  la población de menores del municipio acumula más de cuatro meses con una asistencia sanitaria mermada. Así lo entienden Mónica Vilches, presidenta del colectivo y Purificación Domínguez “hay una médico al 33,3 por ciento y no es suficiente, no da abastos con la población infantil que hay en Ubrique”, además no se está realizando controles del niño sano de manera regular. A pesar ello reconocen, se ha conseguido que se traslade las consultas de pediatría a una nueva ubicación más espaciosa como desde un principio se demandaba. Agradeciendo la concesión, señalan que el grueso de los problemas “siguen estando ahí”.

Durante todo el periodo estival la plataforma no ha abandonado las demandas y ha iniciado una ronda de encuentros con los diferentes representantes políticos a nivel andaluz, que han elevado las reclamaciones al Parlamento y mostrado respaldo público al movimiento. Sin embargo, daban un margen de tiempo, para que se resolviera la situación y “no se han hecho los deberes este verano , me refiero a la Consejería, no al Ayuntamiento que sabemos que está buscando hasta debajo de las piedras”.

Parlamentarios y parlamentarias de PSOE, IU y  VOX, en el caso de este último su diputada Ana Ruíz, preguntaba a la Consejera de Salud de la Junta de Andalucía por la situación en Ubrique, han respaldado las peticiones del colectivo considerándolas legítimas e incluso animaban a ir más allá. Ese impulso y el malestar generado por las declaraciones de la Consejera de Salud, ha propiciado que se adopte finalmente las organización de movilizaciones. Y es que desde el colectivo no se entiende que se responsabilice al pueblo de la ausencia de pediatras por “problemas de convivencia” y explican que “reivindicar lo que nos pertenece por derecho no es un problema de convivencia”, matizando que “el que haya banderas no es un problema de convivencia”. “Es indignante que se estigmatice a un pueblo entero, así difícilmente se van a cubrir  las dos plazas”, sobre todo “teniendo en cuenta que sólo se han ofertado en BOJA una y no dos como dicen”.  Por último, apostillaban, “quizás esa percepción tenga que ver con los audios que salieron desde el Centro de Salud de Ubrique diciendo que aquí estaban maltratados”.

A pesar de todo desde la asociación no se cierran al diálogo, por lo que se ha enviado un escrito a la Consejería de Salud con las reivindicaciones que se reclaman, invitando a la propia Consejera a nuestra localidad y conozca de primera mano que en Ubrique “se vive bien”.

Mónica Vilches, presidenta de la Plataforma Asistencia Pediátrica Digna y Purificación Domínguez