Jesús Janeiro Bazán, Jesulín de Ubrique, será el encargado de abrir oficialmente la Feria y Fiestas de Ubrique 2023 en su pueblo natal. A partir de las 23,00 horas frente a las puertas de la Plaza de Toros el diestro ubriqueño protagonizará un pregón para el que reconocía que “no tengo nada pensado, nada escrito”, porque prefiere no dar lectura a un papel, sino “expresar lo que siento frente a mi gente”. Aunque la base principal estará improvisada, y por tanto no hay duración prevista, hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos ha anticipado que recordará sus vivencias en la infancia en torno a la Feria, junto a su padre, empresario de artistas, o en las atracciones con la pandilla de amigos.
Según confesó, será en un escenario ideal y muy emotivo “en mi pueblo, en mi avenida, frente a la plaza de toros y ante mi escultura”. Jesulín manifestó sentirse profeta en su tierra, porque “es difícil encontrar un pueblo que se hay volcado tanto como lo hicieron conmigo, con un empujón tan grande como el que tuve en mis inicio como novillero”. Quiere mostrar su agradecimiento ante toda “esa gente que se ha alegrado de mis éxitos y que lo ha pasado mal en los momentos delicados de mi vida”.
Sobre la posibilidad de regresar a la Plaza de Toros de Ubrique, no descartó que en 2024 coincidiendo con sus 50 años, pueda protagonizar dos corridas, una de las cuales desearía que fuese en su pueblo, bien en la Feria de la Piel o durante la próxima Feria y Fiestas, aunque aún no puede confirmarlo.
Jesús Janeiro Bazán, Jesulín de Ubrique, pregonero de la Feria de Ubrique’23
El cambio en la ubicación del recinto ferial ha obligado este año al grupo de Gigantes y Cabezudos a rediseñar su recorridos por la localidad, que finalizarán ahora con una subida hasta la zona de Hipersol. Un total de 14 adultos y 3 menores, que afrontan un año más con gran ilusión la llegada de esta tradición, que han logrado no sólo mantener sino potenciar en los últimos años, en colaboración con la Banda Municipal de Música, la Agrupación Musical Ubriqueña, y la Peña Toro del Gayumbo. Las salidas tendrán lugar a las 11,00 horas, mañana y el jueves desde la ermita de San Pedro, y el viernes y sábado desde el IES Francisco Fatou, tal y como hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos recordaba Federico Puerto, para llegar en torno a las 13,30/14,00 horas a la Caseta Municipal.
En la jornada de hoy ultimaban los preparativos, con la organización de las camisetas identificativas que llevarán cada día como organizadores. Federico Puerto recuerda que “cualquier persona puede ponerse una cabeza y participar”, lo que supone el gran secreto del éxito y el resurgir desde hace años de esta tradición, cuyos orígenes datan de finales de los años 50.
Como nos explicaba, este año comienzan de cero en cuanto a recorridos y su duración, por lo que sobre la marcha podrían realizarse las oportunas modificaciones, ya que la principal prioridad es que disfruten los más pequeños, y que puedan realizar sin problemas todo el itinerario. En cualquier caso, mantendrán su paso por los puntos más característicos, intentando llevar el buen ambiente y la diversión a todas las zonas de la localidad, y recuperar la Feria de día.
Federico Puerto, integrantes del grupo de Gigantes y Cabezudos
El nuevo recinto de Los Olivares vive la cuenta atrás para el estreno esta noche de la Feria y Fiestas de Ubrique 2023. Desde la Delegación Municipal de Festejos, su responsable, Daniel Domínguez nos ha informado en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre los últimos preparativos para que todo eche a andar oficialmente a medianoche, tras el pregón a cargo de Jesús Janeiro ‘Jesulín de Ubrique’. La segunda portada ya quedaba instalada ayer, y hoy se están finalizando detalles de alumbrado y la decoración para la que hay unos 9.000 farolillos, así como la instalación de puestos y atracciones, por lo que el tráfico volverá a quedar cortado en la zona durante distintos momentos a los largo del día.
Junto al delegado municipal de Festejos hemos recordado las principales ubicaciones de esta Feria. El nuevo recinto ferial mantiene una decena de casetas, además de la Municipal. Cuatro de la Juventud de entre 120 y 150 metros cuadrados en la explanada creada el año pasado, mientras que en la nueva plataforma de casi 3.000 metros cuadrados están situadas la Caseta Municipal, con una superficie de 600 metros, y 7 tradicionales.
La Ludoteca municipal estará ubicada en un local de la Plaza de Toros, mientras que los adolescentes menores de edad contarán con un espacio propio habilitado en el antiguo Pub Salón, con música, en un punto de encuentro en el que no se venderá alcohol, y que ya ha contado con gran afluencia durante el pasado puente festivo. Por su parte el Centro de Coordinación de las fuerzas y cuerpos de seguridad estará localizado en uno de los locales de Hipersol justo en la curva frente a la Plaza de Toros, junto a los puntos Violeta y Arcoiris.
Con respecto a las atracciones, las de adultos mantendrán la ubicación del año pasado en la zona del Botellódromo, y las infantiles estarán localizadas en el llano junto a los aparcamientos subterráneos de Hipersol. El precio general será de 4 euros en las atracciones de adultos y de 3,5 euros las infantiles, si bien el Miércoles de Feria durante el Día del Niño se reducirá el precio de todas ellas a 2,5 euros. Habrá puestos de comida, de turrones, o tira pichones, repartidos por todo el recinto, especialmente en la Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’.
En relación a la programación ya se ha publicado, y está a disposición también en la web del Ayuntamiento de Ubrique. En relación a la Caseta Municipal, entre otras actuaciones musicales, las de Laura Gallego, Joana Jiménez, Salvador García ‘Pitu’, y Ortigosa. El horario en el recinto ferial se pretende que arranque a las 13,30 horas para potenciar la Feria de día, y se prolongará cada jornada hasta las 5,00 de la madrugada.
Trasporte público
Desde el Ayuntamiento de Ubrique se ha confirmado la puesta en marcha durante los días de Feria del servicio de minibús urbano como conexión con el recinto ferial. Aunque se van a repartir dos tickets para personas jubiladas y con movilidad reducida hasta un total de 500 en la Oficina de Turismo, posteriormente en el propio bus el precio será de 1 euro. Para el resto de personas mayores de 3 años tendrá un coste de 1,5 euros. El horario será de 14,00 a 16,00 horas, y de 19,00 horas a 3,00 de la madrugada, realizando el recorrido tanto por el casco urbano como por la nueva zona de expansión urbanística.
Daniel Domínguez Chaves,delegado municipal de Festejos, Turismo y Deportes
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.