A finales de mes se llevará a cabo la selección del alumnado entre las inscripciones recibidas. Tras la Feria comenzará un curso de ‘Pequeña Marroquinería’ en horario de tarde y otro de ‘Maquinista’ por las mañanas. Serán las primeras promociones con una duración de 6 meses, en vez de los hasta ahora 8 meses, aunque con el mismo número total de horas.
Las personas interesadas en formar parte de algunas de las nuevas promociones de la Escuela de Artesanos de la Piel aún están a tiempo para realizar su inscripción, dado que la selección definitiva de los doce alumnos de cada curso no llegará hasta finales de este mes de agosto. Después del paréntesis vacacional de estas dos últimas semanas, el centro retoma su actividad y hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, su director, Juan Enrique Gutiérrez ha subrayado que se siguen recogiendo inscripciones tanto para el curso de Pequeña Marroquinería como para el de Maquinista, y que para más información puede acudirse directamente a la calle Juan Romero Carrasco, 28 bajo C, o bien a través del teléfono 678 889 254. También precisó que existe más demanda siempre para los cursos que se desarrollan en horario de tarde.
Estos dos próximos cursos de la Escuela de Artesanos de la Piel concentrarán su duración, con el mismo coste y numero de horas, a lo largo de 6 meses entre teoría y prácticas, en vez de los 8 de hasta ahora, con el objetivo de incrementar el número de promociones de alumnos, dada la gran demanda actual del sector marroquinero. Según explicó, intentarán que al menos alguno de estos cursos lleguen con su nueva denominación incluidos ya dentro del Fichero Andaluz de Especialidades Formativas, con diplomas oficiales por parte de la Junta de Andalucía. Como mucho, para finales de año, todos los cursos se desarrollarán con estas nuevas características, si bien el funcionamiento y los contenidos serán iguales.
Durante los ocho años desde su creación la Escuela de Artesanos de la Piel ha ofrecido formación marroquinera a unas 460 personas, de las que en torno al 90% ha logrado finalmente ser contratadas en algunas de las empresas locales, lo que está suponiendo el mayor aval para el centro. Además, desde la Escuela siguen impulsando la promoción turística con la recepción de visitantes, que desean ver en vivo el proceso de fabricación marroquinera. De hecho, es una de las entidades que cuenta con la distinción del SICTED desde sus inicios en Ubrique. Y también colaboran con asociaciones, ONG´s, y administraciones públicas con la aportación de los artículos que realizan diariamente. Por ejemplo, en la actualidad, están elaborando un obsequio para los participantes en la próxima edición del Concurso de Pintura Rápida al aire libre.
Juan Enrique Gutiérrez, director de la Escuela de Artesanos de la Piel