Junto a los buitres leonados, desde hace años se viene registrando la incursión de cabras montesas hasta el propio casco urbano de manera habitual. Una situación que la sequía de los últimos tiempos ha acentuado. Así lo ha señalado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el naturalista ubriqueño Antonio García, destacando la colaboración de numerosos vecinos para llenar cada día cubos y cubetas. Entre ellos por ejemplo José Luis Pérez Rosa, con quien hoy colocaban también una bañera que les pueda servir de abrevadero. Según nos explicaban, son un gran grupo de personas, que se preocupan de coger el agua de Los 9 Caños para que los animales puedan calmar su sed.
Precisamente en esa zona se registró el pasado viernes el segundo rescate de buitre leonado de esta temporada, un número que se prevé que vaya aumentando en las próximas semanas hasta que lleguen las primeras lluvias.
Ante esta situación, Antonio García ha recordado la necesidad de ubicar abrevaderos en distintas zonas de la Sierra, a los que habría que llevar el agua, para lo cual agradece que el Ayuntamiento de Ubrique esté estudiando las alternativas posibles junto a Diputación y la Junta. Hasta que lleguen esas medidas, están siendo los propios particulares los que se han organizado para ir llenando recipientes de agua cada día. Las cabras suelen llegar en distintos grupos a primera hora de la mañana, siempre madres y crías que sólo quieren agua. Según explicaron, aunque son huidizas y nada agresivas, no se les debe molestar.
Antonio García, naturalista ubriqueño