La obra magna de Francisco de Quevedo, “El Buscón”, “El Ángel de la Ciudad“, la última novela de Eva García Sáenz de Urturi, con la nueva historia del inspector Kraken y la serie infantil “Unicornia” de Ana Punset, protagonizan una nueva edición de Lecturas de Primavera. Con Isa Vázquez de Librería “El Alambique”, hemos hablado de estas propuestas de lecturas a la vuelta de Semana Santa, preparando ya las que vendrán con motivo del Día del Libro.

“El Buscón”. Francisco de Quevedo

Como literato, Francisco de Quevedo cultivó todos los géneros literarios de su época. Se dedicó a la poesía desde muy joven, y escribió sonetos satíricos y burlescos, a la vez que graves poemas en los que expuso su pensamiento, típico del Barroco. Sobresalió con la novela picaresca Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos, obra ingeniosa y de un humor corrosivo, impecable en el aspecto estilístico, escrita durante su juventud y desde entonces publicada clandestinamente hasta su edición definitiva. Más que su originalidad como pensador, destaca su total dominio y virtuosismo en el uso de la lengua castellana, en todos sus registros, campo en el que sería difícil encontrarle un competidor.

La Historia de la vida del Buscón (1603) es un ejemplo de novela picaresca. En ella, Quevedo relata la peripecia vital del pícaro don Pablos de Segovia, desde su infancia a la proyectada fuga a Indias con que termina la obra. Entre estos dos polos se sitúan una serie de aventuras, casi siempre catastróficas, en las que el personaje fracasa constantemente en su búsqueda de estabilidad económica y social, y sus fingimientos de nobleza son desenmascarados sin cesar.

 “El Ángel de la Ciudad” de Eva García Sáenz de Urturi

Planeta publica la nueva novela negra de Eva García Sáenz de Urturi. Tras el éxito de El Libro Negro de las Horas y la Trilogía de la Ciudad Blanca, la ganadora del Premio Planeta 2020 con Aquitania, Eva García Sáenz de Urturi, vuelve a las librerías con El Ángel de la Ciudad, la mejor novela negra para los amantes del thriller. La nueva historia del inspector Kraken, nos sitúa en una Venecia rodeada de misterio, para enfrentarse a la encrucijada más compleja de su vida: resolver el pasado o apostar por el futuro.

“Un espléndido y decadente palazzo arde en una pequeña isla veneciana donde se celebra un encuentro de la Liga de Libreros Anticuarios. Los cuerpos de los invitados, todos conocidos de Kraken, no aparecen entre los escombros, y se sospecha que su madre, Ítaca, estuvo implicada en el incendio que sucedió en idénticas circunstancias décadas atrás.

Mientras, en Vitoria, la inspectora Estíbaliz investiga un caso que puede tener las claves del atraco que acabó con la vida del padre de Kraken. Pero Unai es reacio a volver a la investigación en activo y siente que debe elegir entre la búsqueda de lo que les sucedió a sus padres o la familia que ha creado con Alba y su hija Deba.

Un paseo por una Venecia donde las leyendas y la perturbadora figura del Ángel de la ciudad, mitad mecenas, mitad demonio, mueven los hilos de una vertiginosa trama repleta de amor al arte y de la búsqueda de la propia identidad”

“Unicornia” de Ana Punset

Destinado a  los primeros lectores “Unicornia”, es una serie de cuatro libros donde encontramos, preciosas y divertidas ilustraciones que acompañan la historia en cada página,  un texto sencillo y entretenido, fácil de leer y entender. La protagonista es Claudia y acaba de mudarme a Unicornia. “¡Es el lugar más mágico del universo! Aquí los unicornios vuelan y en la escuela hay clase de Pociones… ¡nada de Matemáticas!”

Escritora y periodista española, Ana Punset estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra, completando su formación con un máster en Escritura para Cine y Televisión de la Universidad Autónoma de Barcelona y varios cursos de la Escuela de Escritores de Madrid. Más tarde, Punset comenzó a trabajar para varios diarios y revistas, como El Diari de Tarragona, y ha trabajado como redactora profesional en la coedición de varios libros. Sin embargo, Punset es más conocida para el gran público por sus libros dedicados a la literatura infantil y juvenil, sobre todo por las novelas de la serie de El club de las zapatillas rojas.

Lecturas de Primavera 10 de abril 2023