Ubrique contará con 2.523.672,92 euros para rehabilitar el Cine Capitol

El PSOE de Ubrique recogía hoy en el espacio de Política Local de La Mañana la Resolución provisional de la línea dos de la convocatoria de ayudas para la actuación de edificios de titularidad pública en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, publicada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España. De la mano de Isabel Gómez, secretaria general del PSOE de Ubrique y el secretario de organización, Manuel Ángel Chacón, hemos conocido la aprobación del proyecto presentado por el gobierno socialista para el Cine Capitol, con un montante adjudicado de 2.523.672,92 euros. La convocatoria, cuya resolución se esperaba para estos días, es en régimen de concurrencia competitiva quedando el proyecto de Ubrique el décimo de los 181 aprobados. El 18 de abril saldría la resolución definitiva y a partir de ahí se tendría que redactar el proyecto de rehabilitación, la licitación de la obra y su desarrollo. El plazo de finalización de la misma queda estipulado en la orden, marzo de 2026, de modo que tal y como destacaba Chacón “el que esté al frente del gobierno municipal en la próxima legislatura ya cuenta con dos millones y medio para el Capitol y una Oficina del DNI”.

Se trata de un equipamiento cultural que mantendrá la esencia del histórico edificio y además ampliaría la capacidad, hasta unas 500 butacas aproximadamente, dando respuesta a la demanda de un mayor espacio escénico para Ubrique. Se hará además bajo unos parámetros de sostenibilidad ecológica e innovación digital, que han sido los requeridos en la convocatoria de la ayuda. Desde el PSOE de Ubrique, Isabel Gómez valoraba la resolución “estoy muy feliz, esto es un mérito de todo el municipio de Ubrique y nos ha llegado esta gran noticia, esfuerzo de mucho trabajo también”. En en este sentido recordaba el compromiso adquirido por el gobierno socialista para poder recuperar esta infraestructura, “lo anunciamos en su día, teníamos un plan B, teníamos la deuda del Ayuntamiento a cero y previsto pedir financiación a crédito para la ejecución de la UA6 y el Capitol si no obteníamos esta subvención, afortunadamente no hay que barajar eso”.

La compra del emblemático cine comenzó a barajarse en la anterior legislatura, si bien ha sido en la presente, con una pandemia de por medio, cuando se ha abonado a la propiedad pasando a ser de titularidad municipal. En paralelo se ha trabajado en la búsqueda de financiación, optando a través del asesoramiento experto a las ayudas europeas, “había que mantener la esencia pero incorporar la innovación” para cumplir los requisitos. La finalidad de este programa de los fondos Next Generation, no es otra que la realización de actuaciones de rehabilitación sostenible de edificios de titularidad pública y de uso público, y está dotado con una inversión de 1.080 millones de euros, de los cuales, 600 millones están destinados a las Entidades Locales mediante el procedimiento de concurrencia competitiva. La dotación de Ubrique es la mayor que ha recibido el Ayuntamiento en su historia destinado a una finalidad específica. La noticia, indicaban, “llega en un momento muy sensible”, si bien es lógico que en todos los programas electorales para Ubrique “se recoja ahora la culminación del proyecto del Cine Capitol”.

Isabel Gómez, secretaria general del PSOE de Ubrique y Manuel Ángel Chacón secretario de organización.

 

‘Aires de Pasión’ se despide este Martes Santo con el cura párroco, el Vía Crucis del Cristo del Calvario, y el dispositivo de seguridad

La tertulia cofrade, que presentan y dirigen Olegario García y José Manuel Naranjo, se ha despedido hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique repasando las próximas citas de la Semana Santa, y contando como invitados con el cura párroco de Ubrique, Manuel Quero; el presidente de la Agrupación de San Antonio, Manuel Gómez; y el jefe de la Policía Local de Ubrique, José Benítez.

Los cultos litúrgicos de esta Semana Santa, entre los que se encuentra la celebración esta tarde noche del Vía Crucis del Santísimo Cristo del Calvario, y el dispositivo de seguridad por parte de la Policía Local durante estos días, han centrado el espacio ‘Aires de Pasión’ en este Martes Santo. Manuel Gómez ha explicado que de esta manera se recupera un Vía Crucis que data del siglo XVIII, con la salida del Crucificado en Ubrique también durante su Semana Santa. La primera estación se realiza en el San Antonio, y continúa por la calles Torre, Peligros, Carril, y Caldereto hasta llegar al Calvario. Se prevé que parta en torno a las 20,45 horas, tras el Rosario a las 19,15 y la misa de las 20,00 horas, con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical del Cristo del Calvario.

Es uno de los cultos programados que ha repasado el cura párroco de Ubrique. Manuel Quero ha valorado como “un año precioso”, su primer año en la localidad, agradeciendo la gran acogida que ha tenido, y reconociendo que ha sido todo “una novedad” para él la Semana Santa de Ubrique. En su opinión, “las Hermandades son un camino para la Iglesia, que lleva a Dios y a crecer en su fe”. Para estos días de Semana Santa anima a “que la gente se deje sorprender y abra su corazón”. Por su parte, junto al jefe de la Policía Local, José Benítez, se ha recordado el habitual dispositivo de Seguridad Ciudadana y Tráfico para las jornadas de los recorridos procesionales.

Cultos Semana Santa 2023

Viernes de Dolores. Besamanos y Función en honor a Ntra. Señora de los Dolores a las 19:00 h en la Parroquia. A su término, traslado de la imagen de Ntra. Señora de los Dolores a la Iglesia del Jesús.

Domingo de Ramos. A las 11:40 h, bendición de palmas y ramos en la Ermita de San Antonio y Procesión de Palmas hasta la Parroquia. oA las 12:00 h, Santa Misa en la Parroquia.

Lunes Santo. A las 18:00 h, Procesión Infantil desde la Parroquia.

Martes Santo. A las 20:00 h, Santa Misa y Vía Crucis presidido por el Stmo. Cristo del Calvario.

Miércoles Santo. A las 20:00 h, Santa Misa en la Parroquia de Ntra. Sra. de la O.

Jueves Santo. A las 18:00 h en la Parroquia, Oficios de la Cena del Señor e institución de la Eucaristía. A las 23:00 horas, Hora Santa.

Viernes Santo. A las 09:30 h en la Parroquia, rezo de Laudes. A las 12:00 h, Vía Crucis ante el Santísimo. A las 16:30 h en la Parroquia, Oficios de la Pasión del Señor.

Sábado Santo. A las 22:00 h, Solemne Vigilia Pascual en la Parroquia.

Domingo de Resurrección. A las 12:00 h, Solemne Misa de Pascua de Resurrección

Aires de Pasión, Martes Santo 4 abril 2023

La Fundación López Mariscal celebra la gran acogida del concierto de Cantores de Hispalis y de la visita de la Legión

La intención es dar continuidad a la presencia de la Legión en Ubrique durante el Domingo de Ramos, junto a La Borriquita. Durante estas últimas semanas se han podido recoger las invitaciones para el concierto de Cantores de Híspalis, con aportación solidaria de alimentos para Cáritas.

La Fundación López Mariscal ha mostrado su satisfacción por la gran acogida que están teniendo los dos eventos que han impulsado coincidiendo con el arranque y la despedida de esta Semana Santa 2023 en Ubrique. Esther Carrasco, colaboradora de esta entidad, ha destacado la espectacular presencia de público durante toda la jornada del Domingo de Ramos para disfrutar la salida procesional de ‘La Borriquita’ con el acompañamiento del Tercio Duque de Alba II de la Legión, incluso por encima de las previsiones. Asimismo, confirmó que durante estas semanas se han repartido casi todas las invitaciones para el concierto ‘El Mesías’ de Cantores de Híspalis, que tendrá lugar el próximo 9 de abril en la Plaza de Toros de Ubrique.

La presencia de la Legión en Ubrique acompañando a Nuestro Padre Jesús de la Paz el Domingo de Ramos podría tener continuidad en los próximos años. Según confirmó Esther Carrasco, es la intención del presidente de la Fundación, José Luis López, en el objetivo de seguir contribuyendo al crecimiento de la Semana Santa de Ubrique. En esta primera ocasión se ha estado a la espera de la autorización hasta días antes, por lo que no se ha podido casi promocionar, y sin embargo la afluencia de público ha sorprendido por el gran número de personas presentes ese día a lo largo del recorrido.

La Semana Santa ubriqueña se cerrará el Domingo de Resurrección con el concierto de Cantores de Híspalis, que también ha levantado una gran expectación, tal y como indica la masiva recogida de entradas gratuitas. La cita llega además con una vertiente solidaria, ya que los propios artistas solicitaron la donación de alimentos no perecederos o productos de higiene para colaborar con la acción social de Cáritas de Ubrique.

Junto a estas iniciativas, la Fundación sigue desarrollando sus distintas líneas de actuación diarias, entre las que como novedad destaca el programa de voluntariado, que cuenta ya con 55 colaboradores y que está planificando un próximo proyecto de acompañamiento a nuestros mayores.

Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal