C´s Ubrique tiene ya su cabeza de lista, aprobada a nivel provincial, y trabajan en conformar una “candidatura competitiva”

La coordinadora de Ciudadanos en Ubrique, Isabel Carrasco, ha confirmado hoy en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que, pese a no haberla hecho pública aún, la intención de la formación naranja sigue siendo presentar de nuevo candidatura a la Alcaldía de Ubrique en las elecciones municipales del 28 de mayo. De hecho, precisó que cuentan ya con candidato o candidata, y que además ha sido aprobado a nivel provincial. Según explicó, en estos momentos están trabajando para configurar el resto de la candidatura, “no a toda costa, sino con el propósito de hacer una lista electoral competitiva, abierta, con personas de distintos ámbitos y sectores profesionales” y que esperan que pueda materializarse en los próximos días. Durante su intervención en el último turno de participación para los grupos políticos que conforman la Corporación Municipal, también hizo un recorrido por el trabajo desarrollado por C’s a lo largo de la legislatura, y anticipó algunos de los ejes que volverán a centrar su programa electoral en Ubrique.

En este sentido, aseguró que se tratará de un programa “realista”, que se pueda llevar a cabo, en el que permanecerán algunas mejoras para Ubrique que consideran que no han tenido respuesta durante estos últimos cuatro años. Por ejemplo, en relación a la movilidad, la necesidad de aumentar las plazas de aparcamiento en zonas como el polígono industrial, o de un “transporte público en condiciones, con paradas establecidas y horarios, si queremos que exista menos densidad de vehículos circulando”. En cuanto a Turismo, aplauden todas las iniciativas locales que se organicen como las rutas, pero apuestan por “un turismo de calidad que fomente la pernoctación en nuestra localidad”.

En el balance de la legislatura que está a punto de finalizar, recordó que ha sido la primera presencia de Ciudadanos en la Corporación Local ubriqueña, y que a pesar de haber podido contar con un solo concejal están “muy agradecidos” por el apoyo que recibieron, “que estuvo a punto de traducirse en un segundo edil”. Carrasco destacó que C’s ha sido “uno de los grupos políticos más activos de los últimos tiempos” en Ubrique, con mociones continuas en los Plenos, y con el traslado en ‘Ruegos y preguntas’ de las inquietudes que les planteaban personas y colectivos. En su opinión, “se ha hecho un trabajo muy aceptable”. “Cuatro años buenos, porque nunca hemos buscado la confrontación con el resto de partidos, sino la unidad y aportar ideas para nuestro municipio”, aseguró.

Isabel Carrasco, coordinadora de Ciudadanos Ubrique

Asopiel convoca mañana a la jornada formativa ‘Design Thinking’ sobre ideas innovadoras

Dirigida a empresarios y gerentes, pero también a mandos intermedios en las empresas marroquineras. Se trata de la tercera jornada que llega a través de fondos europeos y la Oficina Acelera Pyme Rural, en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental.

La sede de la Fundación Movex acogerá mañana miércoles a las 17,00 horas una nueva jornada dentro del programa formativo que tiene como objetivo la adaptación del sector a las nuevas tecnologías. En esta ocasión con una ponencia sobre ‘Design Thinking’ a cargo de Carmen Baena Sánchez, ingeniera industrial, diplomada en Alta Dirección, consultora y profesora de la Universidad de Sevilla. Pepe Montiel, presidente de la Asociación de Empresarios de la Piel (Asopiel) ha invitado a participar en esta cita en la que se abordará este metodología de “pensamientos creativos para solucionar problemas, que puede venir muy bien al sector”.

Este amplio programa formativo sobre digitalización aplicada a la manufactura de la piel continuará antes del verano con sendas jornadas el 18 de mayo sobre Ciberseguridad, y el 15 de junio en torno a Inteligencia Artificial. El presidente de Asopiel ha valorado muy positivamente la participación registrada hasta el momento en una programación que pretende complementar al valor esencial del ‘hecho a mano’ de Ubrique, “mejorando los procesos productivos a través de las nuevas tecnologías, para acortar tiempos y hacerlos de forma más cómoda y eficiente”.

En este taller se dará a conocer ‘Design Thinking’, los beneficios de su utilización y las claves para su aplicación en las organizaciones. Una metodología surgida en los años 70, pero que actualmente es muy utilizada para la generación de ideas y productos innovadores, siendo muy eficaz para resolver problemas y retos de forma creativa, y dando lugar a innovaciones centradas en el cliente. La inscripción para mañana miércoles puede hacerse a través de este enlace.

“Buena situación del sector, que hay que mantener”

Junto a Pepe Montiel hemos analizado además la situación actual del sector marroquinero en Ubrique, y los últimos datos conocidos. Según Extenda (Empresa Pública Andaluza de Promoción Exterior), en la última década (2013-2022) las exportaciones del sector de la marroquinería andaluza (de las que Ubrique puede suponer el 90%) han crecido más del doble (+123%), pasando de 65 millones de euros en 2013 a 146 millones en 2022, alcanzando así un récord histórico de ventas al exterior en este último año, que además supone un incremento del 35% respecto a 2021. El sector aportó a la balanza comercial andaluza un superávit de 50 millones de euros y registró una tasa de cobertura del 153%.

La provincia de Cádiz se mantuvo como referente indiscutible, con el 79% de las exportaciones totales de la comunidad, lo que suponen 114 millones de euros, con un alza del 27,2% con respecto a 2021 y más del doble en los últimos diez años (+132%). Las exportaciones gaditanas fueron protagonizadas por 186 exportadoras de la provincia, de las que un tercio (60) son exportadoras regulares (más de cuatro años exportando), un 3,4% más que en 2021.

Montiel ha destacado estos datos como “una gran noticia”, que vienen a reflejar que “empresas que hasta ahora nunca habían exportado, o lo habían hecho muy poco, han duplicado ese porcentaje”, por lo que “por fin la casi totalidad del sector empieza a exportar”. En cualquier caso, precisó que el objetivo desde Asopiel debe ser consolidar esta situación. “Siempre han existido picos de facturación, lo complicado es mantenerse”, explicó, asegurando que “tenemos la obligación de no perder esta oportunidad de seguir creciendo”.

Pepe Montiel, presidente de Asopiel

La artista y galerista ubriqueña Remedios Rubiales organiza la Feria Andaluza de Arte y Cultura que se inaugura este jueves en Fibes

La artista y galerista ubriqueña Remedios Rubiales organiza FADAC, la Feria Andaluza de Arte y Cultura, que se inaugura este jueves en Sevilla. Alrededor de un centenar de expositores se darán cita en los 4.000 metros cuadrados del Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital andaluza, en lo que supone el primer encuentro a nivel andaluz de artistas, galerías, empresas, profesionales y público en general. Con su promotora, Remedios Rubiales hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, dando a conocer además la contribución ubriqueña al evento.

Dedicada al movimiento artístico y cultural,  FADAC se constituye como un espacio en el que se brinda a los diferentes participantes no solo un lugar privilegiado donde mostrarse sino también un epicentro en el que forjar relaciones, creando así una verdadera dinámica entre los diferentes actores del mundo del arte y la cultura, dando vida al mercado del arte.

Tal y como nos explicaba Rubiales, existía una carencia de este tipo de experiencias en nuestra comunidad, “a nivel andaluz no teníamos nada y por ello decidimos crear FADAC”. Abierto a galeristas, artistas independientes, editoriales… que expondrán sus trabajos, así como a coleccionistas y público en general que acude a conocer las propuestas presentadas, FADAC es un proyecto ambicioso porque abarca todas las disciplinas, “aquí en Andalucía hacía falta algo así”. Una iniciativa que permite “promover la economía y establecer contactos a distintos niveles”, ya que la obra de arte hay que moverla, “nadie va ir a tu casa a buscarte” para adquirirla.

La cordobesa “La Casa Azul”, la galería gaditana “Omorfía”, la canaria “Agüita Arte Contemporáneo” o la gallega “Defimeras”,  son algunas de las galerías que estarán presente, junto a instituciones como la Universidad Pablo de Olavide y un sinfín de artistas independientes con renombre que desde distintos puntos de la geografía nacionales e trasladarán hasta Fibes del 13 al 16 de abril . En total, casi un centenar de expositores entre los que no faltará la participación local con  Proyecto 5, la Fundación López Mariscal o el Ayuntamiento de Ubrique que estarán representados, junto con la obra de pintores locales como Agüera, Joaquín Domínguez o Manuel Benítez.

Para facilitar el acceso a FADAC a los ubriqueños, Rubiales ha dispuesto un autobús que partirá el jueves desde Ubrique a Sevilla para participar en los actos inaugurales.

La jornada inicial será además de reconocimiento, ya que se llevará a cabo la entrega de galardones en reconocimiento para Doña Juana de Aizpuru, fundadora de ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid y a título póstumo a la excelentísima Sra. María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, conocida como Cayetana de Alba o la duquesa de Alba por su compromiso y apoyo inquebrantable al mundo del arte.

La guitarra de Paco Serrano y la de Baris Yavuz, junto al concierto de Laura Gallego formarán parte de los actos de inauguración.

Programación del Viernes 14 abril

Además de las exposiciones de los diversos participantes, los visitantes podrán asistir a diferentes charlas, conferencias y actividades. De este modo el viernes a las 11 horas tendrá lugar la conferencia sobre de arte culinario y showcooking  a cargo del chef con una Estrella Michelín, Fernando Villasclaras. El programa continuará a las 13 horas con la conferencia de la Universidad Loyola «Arte olvidado. El proceso de recuperación y puesta en valor del patrimonio perdido»,  presentada por Emma Camarero, Doctora en Arte, Directora del Servicio de Cultural de la Universidad Loyola. A las 17:00 horas le llegará el turno a La Casa Azul sobre «Juventud, emprendimiento artístico-cultural y desarrollo sostenible», mientras que a las 18 horas intervendrán desde Barada con la conferencia «Barada: Dos décadas de diseño y artesanía con el sello Ubrique». Por último, a las 19 horas la Universidad Pablo de Olavide, con  FENIX y ART-RISK: la labor del laboratorio Sanit-ARTE en el diagnóstico y salvaguarda del patrimonio y las 20 horas cerrará el ciclo el Centro tecnológico de la Piel de Ubrique, Movex

Programación del Sábado 15 abril

La jornada del sábados se abrirá a las 11 de la mañana con la conferencia «Acercamiento a la imaginería» a cargo del reconocido escultor e imaginero Ángel Pantoja. A las 12 horas  la ilustradora y restauradora Lucía Ariza hablará sobre «Una vida dedicada al arte». a las 13 horas llegará la conferencia de la Asociación AMMA «La escenificación expositiva de las obras de arte», con Lourdes Páez, conservadora del Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Por la tarde, a partir de las 16 horas le tocará el turno a la Fundación López Mariscal con  «La cultura y el arte como labor social», cerrando las 17 horas “Agüita Arte Contemporáneo”, que presentará su proyecto de promoción y difusión de artistas visuales en Canarias, de la mano de sus fundadores, Karla Erauzkin y Gabriel Tondreau, quienes expondrán su visión sobre el contexto actual en el mundo de las artes visuales y  la filosofía del Jeet Kune Do.

Programación del Domingo 16 de abril

Por último, el domingo a las 11 horas intervendrá “La Casa Azul”, con la conferencia «Mamá, quiero ser artista: Resultados», a las 12 horas la Asociación Nana, cerrando el Cineforum con la proyección de «Enciende tu mirada» y la ponencia de Natalia Díaz y Navid Mohamed.

Remedios Rubiales organizadora de FADAC

“Creaty Vida” alcanza su recta final con el alumnado del Bachillerato de Arte y “Creaty Exprésate”

Los 25 jóvenes participantes en el proyecto Creaty-Exprésate promovido por la delegación de Fomento Creativo a través del programa Creaty Vida, se trasladarán este jueves hasta Sevilla para participar con sus propuestas en la Feria Andaluza de Arte y Cultura que organiza la ubriqueña Remedios Rubiales. Los jóvenes de Bachillerato de Arte podrán conocer de este modo de primera mano como funciona el mercado del arte al amparo de los grandes eventos de exposición como el que se dará cita del 13 al 16 de abril en FIBES, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

De ello hemos conversado hoy con el delegado municipal José Antonio Orellana, quien nos ha hablado de la amplia aceptación recibida en un proyecto, Creaty Vida, que pretende fomentar la creatividad a través de del emprendimiento juvenil y las manifestaciones artísticas como la música, la pintura, o la fotografía.

Creaty-Exprésate, junto a Creaty Música, Creaty-Imagen y Expo-Emprende forman parte del programa Creaty Vida que se ha venido desarrollando en la localidad desde el pasado mes de octubre con los jóvenes ubriqueños. Cuatro iniciativas que fomentan por encima de todo la capacidad creativa de sus participantes, así lo demostró la feria del emprendimiento llevada a cabo el pasado mes de noviembre con un total de 27 participantes o la velada musical de jóvenes talentos al amparo de la Escuela Municipal de Música.

Con los curso del Bachillerato de Arte de Las Cumbres, se organizaba el Exprésate un proyecto que además  ha formado parte del desarrollo curricular de las asignaturas de Arte. Las obras participantes se expondrán en el claustro del Convento de Capuchinos, donde podrán ser visitadas por el jurado que determinará los ganadores de un concurso donde se seleccionarán las tres obras más destacadas, contando con sendos premios de 300, 200 y 100 euros, junto a dos accésit. Aunque aun está por concretar la fecha en la que se darán a conocer los ganadores, la experiencia se refuerza con la participación del grupo de jóvenes en FADAC.

Ruta y cata de cerveza, la propuesta de Turismo para este domingo

Con el también responsable de Turismo hemos aprovechado además para recordar la programación de “Ubrique entre Estaciones”, que continua desarrollándose en la localidad con una amplia participación de visitantes. Tal y como nos indicaba Orellana el 60 por ciento de los participantes en las rutas organizadas son turistas que llegan hasta nuestra localidad ante el reclamo de las propuestas planteadas por Turismo.

Para este domingo se ha organizado la Ruta “Entre Cuentos y Juegos con Cata con Maridaje de Cerveza” que realizará Camenae. La inscripción es gratuita y abierta a todos los públicos para unas 25 personas. Los participantes realizarán una ruta de cuentos con juegos que concluirá con una cata de cervezas  en “La Abacería”. La salida será en la Oficina de Turismo a las 10 de la mañana.

Ya el sábado 22 de abril se llevará a cabo una nueva ruta en este caso denominada “Ruta Natural con Cata de Quesos”, con la colaboración de “Quesos de Ubrique”. Al igual que las anteriores estas iniciativas de Ruta y Cata, están  subvencionadas a través del programa ‘Impulsa Salud’ de Diputación. La inscripción se puede realizar en la Oficina Municipal de Turismo.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Fomento Creativo y Turismo