Jorge Oliva: “Durante estos cuatro años hemos presentado nuestra opción de oposición” desde una vertiente “constructiva”

“Durante estos cuatro años hemos presentado nuestra opción de oposición” desde una vertiente “constructiva”, “intentando defender los intereses de los ciudadanos ubriqueños por encima de todo, con la capacidad que tiene mi grupo municipal con un representante”. Con esta disposición cerraba Jorge Oliva portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos su último Cosa de Todos, un espacio que se clausura en esta temporada en el mes de abril, ante el inicio de la campaña electoral de las municipales. La cabeza visible de Ciudadanos ha repasado la contribución de la formación naranja durante estos cuatro años, “hemos presentado propuestas lógicas y coherentes, que pudieran llegar a buen puerto“, siendo el diálogo el camino  marcado en toda legislatura, ya que asegura “de nada sirve hacer propuestas rimbombantes”, que no se pueden abarcar. El concejal electo por Ciudadanos, ya anunciaba en su día, que no volvería a liderar la candidatura, si bien mantendrá el compromiso adquirido con la formación “puedo estar pero no al frente”.

En este repaso ha agradecido a todos aquellos que le acompañaron el 2019 en el proyecto de Ciudadanos para Ubrique, recordando al equipo “teníamos una lista importante de profesionales”,  y especialmente a “Pepe, Isabel y Patricia que han estado aquí hasta el último día”. Una legislatura que a pesar de los hándicap con los que se iniciaba para Ciudadanos, por un lado la inexperiencia en política y por otro la representatividad limitada a un concejal, ha sido intensa. Con una pandemia por medio y un volumen importante de trabajo, “nuestro partido ha presentado más mociones que el resto de partidos en oposición juntos”. Las cifras lo atestiguan, hasta 25 mociones de las cuales 21 han alcanzado el consenso siendo aprobadas por el pleno municipal. Las dos últimas, las presentadas en la sesión plenaria de marzo, en este caso relativas a la equiparación de los permisos de maternidad y paternidad de las familias monoparentales y las familias biparentales  y a la activación de la Mesa Negociadora del Consorcio Provincial de Bomberos. Ambas fueron aprobadas por unanimidad demostrando, lo que en realidad ha sido una constante durante la legislatura y es la capacidad de diálogo y consenso con la que asumió Ciudadanos la representación municipal.

Entre las mociones destacadas que han alcanzado acuerdo a propuesta de Ciudadanos, aludía a las relativas al turismo industrial, la solicitud de una Oficina del DNI para Ubrique o las mejoras en la Estación de Autobuses, con las que iniciaban la legislatura. En este último tema se ha detenido para explicar los procedimientos de revocación del contrato de explotación de la Estación Municipal de Autobuses a la sociedad mercantil Los Amarillos SL, abordado por razones de urgencias en el pleno de marzo. Según Oliva “Los Amarillos no pagan la deuda desde 2014 y el expediente se ha traído en 2023”. Después de más de ocho años sin pagar “lo lógico hubiera sido rescindir tiempo atrás”.

En este balance de legislatura, Jorge Oliva también se ha referido además al posicionamiento alcanzado por su grupo en los temas de gran relevancia para el municipio. Este es el caso del PGOU, cuyo procedimiento siempre han respaldado “espero que los desarrollos urbanísticos que necesita Ubrique se hagan lo antes posible”, a pesar de llevar “30 años de retraso, es importante que salga adelante”. En este mismo sentido aludía a los Presupuestos Municipales que aprobaban este año al incorporarse las propuestas planteadas por el Grupo Municipal de Ciudadanos.

Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos. 

La II Feria del Videojuego acogerá carpas temáticas y torneos durante el fin de semana en la Plaza del Jardín

La Delegación Municipal de Juventud organiza de nuevo esta feria, que incluirá torneos gamer, una carpa joven con música, regalos conmemorativos y un show y una clase magistral de Hip-Hop Latino Pop.

La Plaza del Jardín acogerá este sábado y domingo la segunda Feria del Videojuego, que impulsa la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique a través de la Casa de la Juventud. En esta ocasión se han previsto distintas carpas temáticas para cada una de las videoconsolas más populares, donde se organizarán torneos a lo largo del fin de semana. El delegado municipal Antonio Martel nos recordaba que se trata de una de las iniciativas enmarcadas en la Agenda Joven Primavera 2023, y una las peticiones trasladadas por los propios jóvenes a través del programa de información juvenil.

Aunque la organización corre a cargo del Ayuntamiento de Ubrique, es una empresa especializada la encargada de todo el montaje. Sus monitores, junto a técnicos municipales, estarán presentes para el desarrollo de las actividades. El aforo es ilimitado, y se entregará una pulsera para controlar el número de participantes, que podrán inscribirse el mismo sábado y domingo en la Plaza del Jardín.

Se contará con diferentes videoconsolas como Playstation 5, Xbox Serie X, Xbox Serie S, Nintendo Switch, Playstation 4 y Xbox One, además de torneos de FIFA 23, Mario Kart, Mario Striker, Dragon Ball y Just Dance. También con gafas de realidad virtual Meta Quest 2 y videojuegos como Call Of Duty, Tekken 7, Jump Force y Soul Calibur, entre otros, con premios para los ganadores y el sorteo de regalos entre los participantes. También para el sábado a las 17:00 h está previsto un show y una clase magistral de Hip-Hop Latino Pop.

La II Feria del Videojuego abrirá sus puertas el sábado de 17,00 a 22,00 horas y el domingo en horario partido de 12’00 a 14’00 horas y de 16’00 a 19’00 horas. Las actividades de Juventud están dirigidas de forma genérica a jóvenes de entre 14 y 30 años, posibilitándose la participación de otras edades siempre y cuando lo permita el código PEGI de cada videojuego.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud

La empresa ubriqueña ‘Loha Spain’ organiza esta tarde un casting para el vídeo promocional de su nueva colección

Tendrá lugar entre las 18,00 y 22,00 horas en el IES Francisco Fatou. La participación está abierta para toda persona de entre 4 y 75 años. Se seleccionarán una veintena de extras, que acompañarán a modelos profesionales, para el vídeo promocional de su nueva colección Primavera/Verano 2023, cuya presentación tienen prevista coincidiendo con el Día del Petaquero.

“Mostrar la esencia de Ubrique, sus calles y paisajes, y darle el protagonismo a las familias que cada día con su esfuerzo y sus manos hacen posible nuestra marroquinería”. Esa será la intención del vídeo promocional que ya prepara la empresa ubriqueña ‘Loha Spain’ y para lo cual ha organizado esta tarde un casting abierto a cualquier persona que desee participar. Así nos lo explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Carlos Olmedo, director creativo y fundador de Loha, quien ha querido agradecer la gran respuesta recibida desde hace días por esta singular iniciativa.

Según nos reconocía, en apenas dos días ha recibido un centenar de llamadas y mensajes de personas interesadas, algunas de las cuales llegarán desde fuera de Ubrique incluso. Por este motivo, teniendo en cuenta que será la propia empresa la que realizará el casting y que se desconoce el número final, solicitó comprensión y paciencia a los posibles participantes.

Pueden acudir personas, con o sin experiencia en el mundo de la publicidad. El proceso durará sólo unos minutos, para tomar sus datos y alguna imagen. Se buscan entre 20 y 25 figurantes, que acompañarán en el vídeo a modelos profesionales. Se realizará una primera selección con unas 50 personas, que serán posteriormente citadas a una segunda prueba. Los seleccionados finalmente conocerán las fechas de grabación y la correspondiente retribución.

Carlos Javier Olmedo, director creativo y fundador de Loha 

Gran acogida a la participación ubriqueña en la III Feria del Mayor Activo en Jerez

Más de un centenar de mayores ubriqueños visitaron ayer la feria, a través de dos autobuses fletados por Diputación y la Delegación Municipal del Mayor. Con una gran afluencia, el stand del Ayuntamiento de Ubrique ha acogido un taller de ‘bolsitas de Judas’ y una degustación de gañotes, además de la venta de pulseras y precisos con fines solidarios.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la delegada municipal del Mayor, Remedios Trujillo, ha mostrado su satisfacción por el gran éxito del stand de Ubrique y de la actividades organizadas en la III Feria del Mayor Activo que acoge el recinto ferial de Ifeca en Jerez. Tanto en el objetivo de la participación de los mayores ubriqueños, como en la promoción de las iniciativas que se desarrollan en nuestra localidad para la tercera edad.

Según explicó, el Ayuntamiento decidió poner un autobús junto al que fletaba Diputación, dada la gran demanda existente, e incluso intentaron contar con algún bus más, pero fue imposible al no disponer de más vehículos las empresas de transporte de la provincia. Con todo ello se desplazaron 110 personas en dos autobuses, además de otras en vehículos particulares. Por su parte, ya en el stand se llegaron a repartir las 1.000 ‘bolsitas de Judas’, que los visitantes pudieron realizar en un taller, y tuvo gran aceptación la degustación de gañotes. Reme Trujillo ha querido agradecer la colaboración de voluntarios, la técnica del Mayor, y Camenae. También de la Escuela de Artesanos de la Piel, que donó 250 pulseras de piel repartidas gratuitamente y 100 precisos, puestos a la venta con un fin solidario al precio de tres euros. Todos se vendieron, lográndose recaudar 300 euros que se destinarán a la familia del ubriqueño José Luis Benítez.

Después de un paréntesis a causa de la pandemia, la Diputación de Cádiz ha vuelto a promover esta iniciativa que pretende ser un espacio de análisis, reflexión, encuentro y participación centrada en las preocupaciones, necesidades y aficiones de la tercera edad. La jornada inaugural de ayer contó con la presencia del presidente de la Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, acompañado de los responsables de las Áreas de Desarrollo de la Ciudadanía, Igualdad y Desarrollo Local, Jaime Armario, Carmen Collado y Manuel Chacón, y la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez.

En los dos días de feria, ayer y hoy, el programa se desarrolla en los diferentes espacios en los que ha quedado distribuida la Feria del Mayor: una zona de exposición en la que se muestran productos y servicios destinados a personas mayores ofrecidos tanto por entidades públicas –la propia Diputación y diversos ayuntamientos cuentan con un estand en la muestra- y privadas; una zona multifunción y un escenario; además de una zona de descanso y un espacio habilitado en el recinto exterior.

Entre las entidades colaboradoras, además de la ya habitual Cruz Roja, en esta edición se suman los colegios de Enfermería, Farmacéuticos y Fisioterapeutas y el Grupo Move-It de la Universidad de Cádiz, así como Policía Nacional, la Asociación Provincial Gaditana de Personas Mayores Sordas (Gapemaso) y otros colectivos asociativos, como la Asociación Jacobea de Jerez de la Frontera, Sharish, la Asociación Gaditana Jacobea Vía Augusta, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cádiz, la Asociación Buena Vida Mayores y el Club del Mayor del Grupo Social Once.

Se están impartiendo una serie de talleres y conferencias de interés para este sector poblacional: desde el ‘Uso racional de la medicación’ hasta ‘Prevención de delitos en la población de edad avanzada’, pasando por ‘La miel y sus propiedades’, ‘Situación de las personas mayores sordas en la provincia de Cádiz’, ‘Obesidad sarcopénica en el mayor’, ‘Integración del mayor en las nuevas tecnologías’ o ‘Alteraciones en el nivel de conciencia’ y ‘Accidentes domésticos’, entre otras muchas.

Desde un punto de vista más lúdico, a lo largo de estas dos jornadas los visitantes pueden participar en talleres de manualidades, repostería creativa, imagen personal, ciencias divertidas, karaoke y baile, alfarería, pintura, videomatón 360, marcha nórdica, tiro con arco, coches a pedales, petanca, ping pong, yoga o gerontogimnasia, entre otras opciones. También hay demostraciones de cestería y clases de guitarra, además de degustaciones de productos típicos de la provincia, como gañotes, vinos chiclaneros y arranque roteño. Entre esas actividades, el taller de ‘bolsitas de Judas’ o la degustación de gañotes del stand de Ubrique.

En el escenario están a cargo de las asociaciones de mayores. Desde actuaciones musicales, hasta bailes y clases magistrales durante todo el horario de apertura de la feria –a excepción del horario reservado a las comidas-.

La Diputación de Cádiz organiza la Feria del Mayor Activo desde el año 2017 –es una de las iniciativas que tuvo que suspenderse con la pandemia sanitaria y que se retoma este año- con la intención de abordar aspectos relacionados con la salud, pero también de dar respuesta al abanico de posibilidades al que tiene acceso este colectivo al llegar a esta etapa de la vida. En su organización participa el Área de Desarrollo de la Ciudadanía, al que se adscribe IFECA, así como la delegación de Bienestar Social, que desarrolla el programa ‘Mayores Activos’.

Remedios Trujillo, delegada municipal del Mayor