‘Conéctate a la lectura’ ha sido el título del debate protagonizado este viernes por el alumnado del IES Las Cumbres en una nueva edición del ciclo de debates en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Libro como cada año el 23 de abril. Hoy hemos contado con la presencia en concreto de Alba Romero, Helena Pazos, Sarah Domínguez, y Raúl Benítez de 1º de Bachillerato, acompañados por Antonio Macías, director del centro. Entre otras conclusiones, la importancia para el crecimiento personal de la lectura. Aunque con predilección hacia el tradicional formato en papel, no han querido olvidar otras nuevas formas de leer en la actualidad a través de las pantallas y la digitalización.
Además de recordarnos el origen del Día Mundial del Libro, han abordado nuevos conceptos en el mundo de la lectura, con una encendida defensa del acto de leer desde la infancia. Nos apuntaban opciones creativas para celebrar este día, así como algunas curiosidades de esta conmemoración.
Desde el IES Las Cumbres se ha venido desarrollando a lo largo de la semana una amplia programación de actividades para celebrar este Día Mundial del Libro, con organización de un mercadillo de libros donde poder intercambiarlos o adquirirlos a un precio especial, un concurso de odas, o incluso el desarrollo del I Club de Lectura.
Debate sobre el Carnaval, con Alba Romero, Helena Pazos, Sarah Domínguez, y Raúl Benítez
Estará abierta al público en general esta tarde de 17,00 a 19,00 horas y mañana sábado entre las 10,30 y las 14,30 horas, con diversos talleres y catas a través del proyecto Ciudad Ciencia.
Una feria científica culminará este fin de semana el programa de actividades ‘La ciencia nos lleva de calle’, que está llevando la divulgación científica a todos los rincones de Ubrique. Una amplia programación que incluye exposiciones, cuentacuentos, conferencias y talleres, impartidos por personal investigador del CSIC. Más de una decena de actividades de diversas temáticas y para todos los públicos, con las que se quiere premiar desde Ciudad Ciencia la implicación del Ayuntamiento de Ubrique y la ciudadanía desde su adhesión en 2017, y coincidiendo con el décimo aniversario del proyecto. Así lo subrayaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio UbriqueCarmen Guerrero, coordinadora de proyectos de cultura científica en el CSIC desde el propio Parque Rafael Alberti.
A lo largo de esta mañana, los talleres han tenido como público a estudiantes de los distintos centros educativos de la localidad. Jornada al aire libre con experimentos y propuestas científicas, que se prolongará esta tarde y mañana por la mañana para el público en general. Se podrá aprender a catar el chocolate con los cinco sentidos en el taller ‘El chocolate, un placer saludable con condiciones’, realizado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del CSIC.
En el estand ‘Los bancos de semillas’, del Centro de Recursos Fitogenéticos y Agricultura Sostenible del CSIC, conoceremos cómo se conservan las semillas y su importancia para nuestra alimentación; en ‘Cambio climático: causas y efectos’, del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, se llevarán a cabo experimentos sobre la acidificación de los océanos y sobre las energías alternativas, como aquella que nos permite encender un led usando dos limones.
‘De turismo por el magnetismo’, del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) invita a fabricar una brújula flotante para formar campos magnéticos o reconstruir el mapa de Pangea; ‘Todo un arte: descubre la escritura árabe’ de la Escuela de Estudios Árabes del CSIC se aproxima a esta cultura a través de su arte y escritura; ‘¡Hagan juego!’, del Instituto de Ciencias Matemáticas (CSIC, UAM-UC3M-UCM), nos descubre conceptos matemáticos que pueden ayudarte en tareas tan cotidianas como repartir chuches de forma justa y equitativa; y en ‘¡Atención: ultraprocesados’ del Instituto de la Grasa del CSIC se explicará cómo se clasifican los alimentos y se hablará de nutrición saludable.
La programación de ‘La ciencia nos lleva de calle’ cuenta además con dos exposiciones, disponibles en la localidad del 14 al 30 de abril. La muestra ‘Excreta’, dirigida a estudiantes de Secundaria y Bachillerato, visitará el IES Maestro Francisco Fatou. ‘Las costas desde el espacio. Una mirada científica a través de las imágenes de los satélites Sentinel-2’ es una nueva exposición que ha sido producida por Ciudad Ciencia. Con su visita a Ubrique comienza su itinerancia por la red del proyecto. Estará en las instalaciones deportivas municipales (Av. de la Diputación, 79 A) para público general.
Ubrique forma parte de la red de Ciudad Ciencia desde 2015 y ha sido la elegida para acoger este evento con motivo de la celebración del décimo aniversario del proyecto, que inició su andadura en 2012 con 6 municipios. En la actualidad, cuenta con un total de 57 localidades de toda España.
Carmen Guerrero, coordinadora de proyectos de cultura científica en Consejo Superior de Investigaciones Científicas
El lunes a partir de las 12,00 del mediodía se conocerá el fallo del jurado, abriendo al público la exposición. En este proyecto, Creaty-Exprésate, participan 24 obras del alumnado de Bachillerato del IES Las Cumbres.
A partir de esta próxima semana se culminará el amplio programa de actividades que ha supuesto el proyecto Creaty-Vida, por parte de la Delegación Municipal deFomento Creativo, en colaboración con otras concejalías del Ayuntamiento de Ubrique, y junto a distintos colectivos y centros educativos locales. Distintas iniciativas que han tenido en común el objetivo de fomentar la creatividad a través de del emprendimiento juvenil y de manifestaciones artísticas como la música, la pintura, o la fotografía. La última de esas líneas de acción que quedaba por finalizar era Creaty-Exprésate, con la colaboración de la Delegación Municipal de Educación. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el concejal de Fomento Creativo, José Antonio Orellana, animaba a acudir a la exposición en el Convento de Capuchinos desde el próximo lunes y agradecía la participación tanto del alumnado del Bachillerato de Artes del IES Las Cumbres, como de su profesor José Antonio Martel.
Ya la pasada semana, como premio, los jóvenes participantes en el proyecto se trasladaron hasta Sevilla para participar con sus propuestas en la Feria Andaluza de Arte y Cultura que organizó la ubriqueña Remedios Rubiales, pudiendo conocer de primera mano cómo funciona el mercado del arte y mostrando sus propios trabajos, gracias al stand impulsado por el Ayuntamiento de Ubrique.
Esas 24 obras se encuentran ya en el Convento de Capuchinos, para conformar una exposición que podrá visitarse en su Claustro desde el lunes. Como punto de partida, en torno a las 12,00 horas del mediodía tendrá lugar el fallo del jurado del concurso organizado entre los participantes. Se entregarán tres primeros premios de 300, 200 y 100 euros respectivamente, así como dos accésit de 50 euros.
Amplio programa de Creaty-Vida
Además de las actividades en torno a la pintura, también se celebró meses atrás Creaty-Imagen, en colaboración con la Agrupación Fotográfica Ubriqueña, patrocinando los premios en la categoría de menores de 16 años del II maratón fotográfico.
También tuvo lugar Expo-Emprende, con la implicación de las aulas de emprendimiento de los centros de secundaria de Ubrique, y la colaboración de la concejalía de Educación. Una exposición de propuestas de emprendimiento juvenil, con participación de los institutos Francisco Fatou, Los Remedios y Las Cumbres, con premios de 300, 200, y 100 euros para los proyectos más innovadores y aplicables en el ámbito empresarial.
Por último, se convocó además Creaty-Música, con la colaboración de la concejalía de Escuela Municipal de Música. A través de audiciones de su alumnado, se premió las tres mejores interpretaciones también con sendos premios de 300, 200 y 100 euros.
José Antonio Orellana, delegado municipal de Fomento Creativo y Turismo
La Plataforma Ciudadana “Asistencia Pediátrica Digna” ha anunciado que en la segunda semana del mes de mayo estarán listas para repartir las primeras 1.000 banderolas y tres pancartas que se situarán en la localidad, entregándose a los ciudadanos interesados para su colocación en balcones y fachadas durante bajo el lema “Asistencia Pediátrica Digna”. Los detalles los hemos conocido de la mano de las integrantes del movimiento ciudadano, Mónica Vílchez y Purificación Domínguez en La Mañana de Radio Ubrique.
Esta primera tanda junto con las mil hojas informativas donde se expondrán las causas de la actuación reivindicativa tienen un coste de 2.500 euros y han sido financiadas por el Ayuntamiento de Ubrique en consenso con todos los grupos municipales. Para seguir aumentando la visibilidad de la reclamación con esta medida, desde la Plataforma se ha buscado el apoyo de la Fundación López Mariscal, quien respaldará la reclamación ciudadana con la financiación de en principio otras 1.000 banderolas más.
El diseño de las banderas, verde con el lema en blanco, también lo han dado a conocer hoy. La elección del color, los mismo que los de la bandera de Andalucía es lo único que esperan que se relacione, ya que en todo momento pretenden desvincularse de cualquier sigla política.
Las tres grandes pancarta encargadas con este diseño se situarán en el balcón del Ayuntamiento y otras dos en las entradas a la localidad, mientras que el millar de banderolas reivindicativas para ventanas y balcones, serán repartidas a través de puntos de entrega aún no concretados, si bien se aclaraba se intentará homogeneizar una zona específica para evitar la dispersión y que se más visible.
El pasado 28 de marzo la Plataforma Ciudadana “Asistencia Pediátrica Digna”, se reunía con las formaciones políticas con representación municipal, quienes respaldaban las reivindicaciones que desde este movimiento ciudadano se están llevando a cabo . De este modo se obtenía el compromiso de financiación para la colocación en pancartas, banderolas, así como el reparto de hojas informativas, exponiendo todos los motivos para dicha actuación. Unas mil que también serán repartidas en mayo.
A pesar de la medida desde la Plataforma se sigue apostando por el diálogo para abordar estas demandas. De hecho recientemente mantenían un breve encuentro con las dos médicas que ocupan las consultas de pediatría en el Centro de Salud de Ubrique en la que también participaba finalmente la directora del Centro. La intención, según nos explicaban, nos es otra que “explicarles de primera mano nuestras reivindicaciones y que sepan que no es contra ellas”, desvinculando la demanda ciudadana de lo personal y profesional y centrándola en las carencias del sistema.
El movimiento en demanda de una atención pediátrica digna surgió en enero a raíz de las manifestaciones realizadas por las familias en un grupo de WhatsApp. Si bien en un primer momento se reclamaba como principal reivindicación el mantenimiento del servicio de atención pediátrica con dos profesionales, estas demandas fueron aumentando al testar el malestar existente en la localidad ante las deficiencias organizativas y de gestión en la atención pediátrica, originado la movilización ciudadana.
Entre ellas, horarios de consulta infantil intempestivos, nueva ubicación inapropiada de las consultas pediátricas (que determina que los niños estén junto a adultos enfermos), la nula información sobre promoción de la salud, dificultad para contactar con la Dirección del Centro de Salud, o frecuentes cambios de médico y demora en las citas médicas que obliga a acudir a consultas privadas.
Con respecto la la ubicación de las consultas de pediatría, siguen reclamando una mejoría, sobre todo ante el paso del tiempo y el mantenimiento de un espacio inadecuado donde confluyen pacientes adultos y menores, a la espera de las anunciada ampliación de la zona de pediatría y de una sala de espera en condiciones. Por todas estas razones se mantienen adelante con las medidas reivindicativas.
Mónica Vilchez y Purificación Domínguez
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.